Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial

Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nue...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25938
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7902ff04.7938.57c1.b4e3.7a4cda4f283f&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Identidad cultural
Tradición artesanal
Desarrollo regional.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_45292ed6c062b69ab203a799fbf691d8
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25938
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
title Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
spellingShingle Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
Identidad cultural
Tradición artesanal
Desarrollo regional.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
title_full Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
title_fullStr Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
title_full_unstemmed Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
title_sort Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza, Leonel Eduardo
Torres Moreno, Viviana Carolina
Riveros Rodríguez, Jean René
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad cultural
Tradición artesanal
Desarrollo regional.
topic Identidad cultural
Tradición artesanal
Desarrollo regional.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
description Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-12T16:38:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-12T16:38:04Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/25938
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7902ff04.7938.57c1.b4e3.7a4cda4f283f&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/25938
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7902ff04.7938.57c1.b4e3.7a4cda4f283f&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sobre Fúquene. Disponible en internet: <fuquene-cundinamarca.gov.co>
Información del sector. Disponible en internet: <artesaniasdecolombia.com.co>
Linares, E.L., G. Galeano, N. García & Y. Figueroa. 2008. Fibras vegetales empleadas en artesanías en Colombia. Artesanías de Colombia S.A. , Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 328 pp.
Luis Santiago Rodríguez Briceño, Alcalde Municipal 2012. PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015 “Por Fúquene, el cambio es ahora”. Acuerdo Municipal 006 de 2012. Fúquene 2012
Hotel El Santuario. Disponible en internet: <comfacundi.com.co>
Sistema Nacional de Información cultural. Disponible en internet: <sinic.gov.co>
Corporación autónoma regional de Cundinamarca. Proyectos. Disponible en internet: <car.gov.co >
Sobre Asociación Los Fundadores. Disponible en internet: <fundacionhumedales.org>
Proyectos de ecoturismo Fúquene. Disponible en internet: <asopresturubate.wordpress.com/ofrecemos/fundacion-humedales>
Manual de señalización vial. Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. Ministerio de Transporte. Bogotá D.C. Mayo 2004 Disponible en internet: <invias.gov.co>
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 36 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/3/Anexos%20%282%29.zip
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/5/Tabla%20de%20Contenido.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/4/Artesanias_Documento_16.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/6/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/7/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c7dfd460fe1d8d681ad191afdd9027b
a221bbc753cd0c5847c4c5645a7659d1
530da5103e8abbf94df964128b575656
baba314677a6b940f072575a13bb6906
42415c1f42b797c2edfc7d60234f8362
42415c1f42b797c2edfc7d60234f8362
8943df8fb3829caa8a1757113e492d13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152735408652288
spelling Mendoza, Leonel EduardoTorres Moreno, Viviana CarolinaRiveros Rodríguez, Jean RenéSierra Martínez, Catherine2022-04-12T16:38:04Z2022-04-12T16:38:04Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12010/25938https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7902ff04.7938.57c1.b4e3.7a4cda4f283f&lang=es&site=eds-live&scope=siteCon este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.#DiseñoIndustrialThis work aims to demonstrate how industrial design can reduce the gap that the vast majority of artisanal municipalities fail to showcase or promote their culture or traditional craftsmanship. While support is provided through participation in large artisan fairs and the development of new product designs for commercialization, it is important to strengthen the tradition on-site, from its origin, in order to further promote tourism, identity, and the development of these areas. The information was gathered through digital documents, analog resources, field visits, and interviews. Confidential information from the institution involved was kept confidential for legal reasons. The graphs and all the photographs (except for Figure 3) presented in the document were made by the author of this work. At the beginning of this exploration, theoretical information and the context of the municipality and the artisanal sector are presented. Later, the document shows the evolution and formation of the proposal alongside other values of the place to achieve a strengthening of the municipality's cultural identity.36 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIdentidad culturalTradición artesanalDesarrollo regional.Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasFortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrialAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSobre Fúquene. Disponible en internet: <fuquene-cundinamarca.gov.co>Información del sector. Disponible en internet: <artesaniasdecolombia.com.co>Linares, E.L., G. Galeano, N. García & Y. Figueroa. 2008. Fibras vegetales empleadas en artesanías en Colombia. Artesanías de Colombia S.A. , Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 328 pp.Luis Santiago Rodríguez Briceño, Alcalde Municipal 2012. PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015 “Por Fúquene, el cambio es ahora”. Acuerdo Municipal 006 de 2012. Fúquene 2012Hotel El Santuario. Disponible en internet: <comfacundi.com.co>Sistema Nacional de Información cultural. Disponible en internet: <sinic.gov.co>Corporación autónoma regional de Cundinamarca. Proyectos. Disponible en internet: <car.gov.co >Sobre Asociación Los Fundadores. Disponible en internet: <fundacionhumedales.org>Proyectos de ecoturismo Fúquene. Disponible en internet: <asopresturubate.wordpress.com/ofrecemos/fundacion-humedales>Manual de señalización vial. Dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. Ministerio de Transporte. Bogotá D.C. Mayo 2004 Disponible en internet: <invias.gov.co>http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf1504294https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/1/Documento%20reservado1c7dfd460fe1d8d681ad191afdd9027bMD51metadata only accessAnexos (2).zipAnexos (2).zipAnexosapplication/octet-stream211424159https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/3/Anexos%20%282%29.zipa221bbc753cd0c5847c4c5645a7659d1MD53metadata only accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf57763https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/5/Tabla%20de%20Contenido.pdf530da5103e8abbf94df964128b575656MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILArtesanias_Documento_16.pdf.jpgArtesanias_Documento_16.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5621https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/4/Artesanias_Documento_16.pdf.jpg42415c1f42b797c2edfc7d60234f8362MD54open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5621https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/6/Documento%20reservado.jpg42415c1f42b797c2edfc7d60234f8362MD56open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7249https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25938/7/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg8943df8fb3829caa8a1757113e492d13MD57open access20.500.12010/25938oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/259382024-11-15 03:01:33.222metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==