Fortalecimiento de identidad de un municipio artesanal por medio del diseño industrial

Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nue...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25938
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7902ff04.7938.57c1.b4e3.7a4cda4f283f&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Identidad cultural
Tradición artesanal
Desarrollo regional.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.Con este trabajo se pretende que el diseño industrial pueda disminuir la falencia que la gran mayoría de municipios artesanales no demuestran ni exaltan su cultura o tradición artesanal. Si bien el apoyo que se brinda por medio de la participación a ferias grandes artesanales, y al desarrollo de nuevos diseños de producto para su comercialización, es importante fortalecer la tradición in situ, desde el origen de ésta, para promover aun más el turismo, la identidad y el desarrollo de éstos lugares. La información se obtuvo por medio de documentos digitales, análogos, visitas de campo y entrevistas. Se mantuvo reserva de la información confidencial de la entidad en la que se trabaja, por motivos legales de la contratación. Las gráficas y todas las fotografías (a excepción de la figura 3) que se muestran en el documento fueron realizadas por la autora de este trabajo. Al inicio de esta exploración se muestra la información teórica y contexto del municipio y del sector artesanal. Más adelante, el documento presenta la evolución y conformación de la propuesta conjunta a otros valores del lugar para lograr un fortalecimiento de identidad cultural del municipio.