Pecadillos saludables : repostería experiencial consciente para nutrir la piel y la identidad juvenil

El presente trabajo nace desde la importancia de comprender cómo se construye la piel y cómo se regeneran las células entendiendo cómo esta influye en la construcción de la identidad desde la independencia y la autonomía psicológica. Un factor presente en la búsqueda de la identidad es la autoimagen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/19848
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/19848
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Células
Piel
Regeneración celular
Alimentación
Jóvenes
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente trabajo nace desde la importancia de comprender cómo se construye la piel y cómo se regeneran las células entendiendo cómo esta influye en la construcción de la identidad desde la independencia y la autonomía psicológica. Un factor presente en la búsqueda de la identidad es la autoimagen a partir de la confianza adquirida hacia sí mismo, es por esto que se estudia la relación entre la formación de la piel como factor estético y la alimentación, dando paso a las alteraciones dermatológicas. Por ende se decidió implementar una estrategia de diseño para lograr tácticas adecuadas para enfrentar la situación, un contexto que se centre en la experiencia que se va a vivir ahí, por tal motivo se debe pensar en la distribución del espacio y superficies de trabajo para equiparlo con las herramientas complementarias necesarias para llevar a cabo la preparación de un postresanio , en este proceso interviene el sistema objetual de la mano de la interfaz mediadora de la actividad para la culminación del proceso. Esto con el fin de construir en los jóvenes confianza en el espacio y en la modificación de la estructura del postresanio, la independencia mediante la adquisición de destrezas y la autonomía psicológica de la toma de decisiones y el cumplimiento de responsabilidades.