Investigación sobre la brecha entre lo que buscan las empresas para el área de calidad del software y la pertinencia de la educacion frente a la creciente demanda
La tecnología ha tomado un papel importante en nuestra vida cotidiana, desde ver una película en Netflix, hasta realizar transacciones bancarias desde el celular, haciendo que los profesionales de la ingeniería de software sean cada vez más solicitados y dándole la responsabilidad a las universidade...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/16649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/16649
- Palabra clave:
- Tecnología
Empresas
Ingeniería de software
Calidad total
Ingeniería de sistemas
Engineers
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La tecnología ha tomado un papel importante en nuestra vida cotidiana, desde ver una película en Netflix, hasta realizar transacciones bancarias desde el celular, haciendo que los profesionales de la ingeniería de software sean cada vez más solicitados y dándole la responsabilidad a las universidades de capacitar más profesionales en este campo [1]. Junto con las muchas temáticas que conforman dicha área del conocimiento, como el diseño, la programación y la gestión de proyectos, hay una que igualmente hace parte esencial en el ciclo de vida del software y es el aseguramiento de la calidad. En este trabajo se buscará determinar cuáles son los requerimientos básicos que buscan las empresas de desarrollo de software en Colombia en candidatos para posiciones Junior dentro del área de aseguramiento de calidad. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Qué habilidades y conocimientos debe tener una persona para aplicar a un cargo dentro del área de aseguramiento de calidad de software?. La pregunta de investigación se responde a través de una serie de entrevistas que estarán dirigidas a líderes del área de calidad, líderes de reclutamiento en una empresa de desarrollo de software, profesionales dentro del área de calidad que trabajen en programas de entrenamientos o prácticas dentro del área de desarrollo. Luego de las entrevistas se analizarán las respuestas y se hará un recopilado de la información obtenida con el fin de obtener un listado de requerimientos para un candidato. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que las universidades incluyan más contenidos, incluso materias, que ahonden en torno al aseguramiento de calidad dentro de su pensum, con el fin de formar profesionales con conocimientos más completos dentro de la ingeniería de software. |
---|