Desarrollo de aplicativo web para la optimización de procesos de solicitud

COLVATEL (Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos) es una empresa orientada a la innovación y a la excelencia operativa. Fue fundada en el año 1992 como una filial de ETB, siendo desde entonces una parte fundamental de esta al ser la directamente encargada de la ejecución de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/20841
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/20841
Palabra clave:
Automatización
Automatización -- Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones Web -- Tesis y disertaciones académicas
Software de aplicación -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:COLVATEL (Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos) es una empresa orientada a la innovación y a la excelencia operativa. Fue fundada en el año 1992 como una filial de ETB, siendo desde entonces una parte fundamental de esta al ser la directamente encargada de la ejecución de nuevos proyectos de innovación y servicios de instalación y mantenimiento. Ante la creciente demanda de servicios tecnológicos que se está presentando en la actualidad, se espera un crecimiento en el alcance de la compañía, trayendo paralelamente necesidades de innovación y optimización de procesos dentro de esta, que internamente maneja gran flujo de solicitudes en cuanto a horas extras, disponibilidades, eventos y turnos, cuyos subprocesos (solicitud, aprobación, validación y liquidación) son ejecutados apoyándose en herramientas ofimáticas, dando lugar a posibles demoras que ralenticen la ejecución de tareas externas y a problemas causados por errores humanos. Teniendo en cuenta las consideraciones y los escenarios presentados anteriormente, se planeó el desarrollar un aplicativo web que cobije los procesos nombrados, y cuya construcción se dividió en cinco etapas: Inicio, planificación, implementación, revisión y lanzamiento. El presente documento abordará las tres primeras etapas, obteniendo así una visión general y ordenada en diagramas de flujo de los procesos junto con los respectivos requerimientos planteados por cada uno de los interesados, los mockups correspondientes a la vista del cliente, el diagrama de entidad-relación de las bases de datos y un desarrollo preliminar del front-end.