Apropiación tecnológica en el oficio de la tejeduría de la seda hacia su evolución y permanencia

El crecimiento económico de una sociedad, el aumento en la productividad, el desarrollo de todos sus habitantes es un imperativo de todos los países, aún más de aquellos quienes por distintas razones no viven en las condiciones sociales, culturales y económicas esperadas. Bajo esta visión se puede p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26222
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26222
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.9c35a2ad.f7cb.57d7.b6aa.85706372f556&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
tejer
Crecimiento económico -- España
Productivida
Desarrollo social
Sistema productivo
Fenómeno productivo
Comercialización
Modelos productivos
Innovación tecnológica -- España
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Tejeduría -- Tesis y disertaciones académicas
Industria de la Seda -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El crecimiento económico de una sociedad, el aumento en la productividad, el desarrollo de todos sus habitantes es un imperativo de todos los países, aún más de aquellos quienes por distintas razones no viven en las condiciones sociales, culturales y económicas esperadas. Bajo esta visión se puede pensar que uno de los factores que inciden en el desarrollo de una sociedad, es el sistema productivo, entendiéndolo como el campo de observación para la explicación de aspectos y fenómenos esenciales en la elaboración de un producto, esto permite tener una referencia amplia para el análisis del fenómeno productivo como tal, para la propuesta de distintas soluciones en el ámbito de diseño en temas como comercialización, procesos y modelos productivos, creativos, etc. Como un reflejo en pequeña escala, en nuestro país, se ve un enfrentamiento entre el pequeño inventor popular y su sistema de producción, con el empresario citadino y la industria, un choque entre una estructura capitalista y las culturas tradicionales populares del país, donde existen dos caminos: por un lado, el actual, que nos guía a la extinción de nuestra realidad histórica cultural y por el otro lado, buscar afirmar los valores propios del pueblo mediante un proceso tecnológico, constituido desde nuestros valores y patrimonios culturales. Ya que el modo en que el hombre produce, su cultura material, depende de la naturaleza misma de esa cultura y este modo de producción es un modelo objetivo de su modo de vida, por lo tanto entenderlo, es deducir su modelo de producción y la manera en que lo puede desarrollar.