Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S

La finalidad de este documento es Diseñar un plan de capacitación para los transportistas vinculados a la empresa VIGITRANS COLOMBIA S.A.S en el cual desde hace un año se viene evidenciando una serie de incidentes afectando la seguridad de los colaboradores dentro de las operaciones, por ser una emp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24605
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/24605
Palabra clave:
Capacitación
Formación
Colaboradores
Organización y competencias
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Capacitación de empleados
Competencias laborales
Transporte de carga
Transporte por carreteras
Conducción de automóviles
Infracciones de tránsito
Reglamentos del tránsito
Responsabilidad por accidentes de tránsito--Colombia
Training
Collaborators
Organization and skills
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_40ca3bbd65ec9949aae25006e9563b4f
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24605
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
title Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
spellingShingle Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
Capacitación
Formación
Colaboradores
Organización y competencias
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Capacitación de empleados
Competencias laborales
Transporte de carga
Transporte por carreteras
Conducción de automóviles
Infracciones de tránsito
Reglamentos del tránsito
Responsabilidad por accidentes de tránsito--Colombia
Training
Collaborators
Organization and skills
title_short Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
title_full Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
title_fullStr Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
title_full_unstemmed Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
title_sort Programa de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.S
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña Cortés, John Manuel
dc.subject.spa.fl_str_mv Capacitación
Formación
Colaboradores
Organización y competencias
topic Capacitación
Formación
Colaboradores
Organización y competencias
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Capacitación de empleados
Competencias laborales
Transporte de carga
Transporte por carreteras
Conducción de automóviles
Infracciones de tránsito
Reglamentos del tránsito
Responsabilidad por accidentes de tránsito--Colombia
Training
Collaborators
Organization and skills
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Capacitación de empleados
Competencias laborales
Transporte de carga
Transporte por carreteras
Conducción de automóviles
Infracciones de tránsito
Reglamentos del tránsito
Responsabilidad por accidentes de tránsito--Colombia
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Training
Collaborators
Organization and skills
description La finalidad de este documento es Diseñar un plan de capacitación para los transportistas vinculados a la empresa VIGITRANS COLOMBIA S.A.S en el cual desde hace un año se viene evidenciando una serie de incidentes afectando la seguridad de los colaboradores dentro de las operaciones, por ser una empresa cuya actividad comercial es la del trasporte de carga terrestre por obligación debe contar con un plan de capacitación para sus transportistas. Para la realización de este estudio se aplicó el enfoque cualitativo y descriptivo, valiéndose de la encuesta aplicada a 46 conductores, se logró concluir, que la empresa tiene un panorama poco claro en materia de capacitación y los altos riesgos operacionales que hoy afronta, dan cuenta del rezago en esta materia.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T15:00:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T15:00:19Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/24605
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/24605
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bermúdez Carrillo, Luis Alberto (2015). CAPACITACIÓN: UNA HERRAMIENTA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, XVI (33),1 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66638602001
Castañeda y Gámez (2016) Impacto de las capacitaciones realizadas en el primer bimestre del 2015 en la motivación y el desempeño laboral de los empleados del departamento comercial de la empresa unión de representaciones Ltda. Universidad La Gran Colombia. Obtenido de: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4347/Impacto_capacitacion es_motivaci%C3%B3n_desempe%C3%B1olaboral.pdf?sequence=1&isAllowed=
Cadavid J. (2016) El concepto de formación y la significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu y el arte. Obtenido de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/11879/El%20conc epto%20de%20formacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20concepto %20de%20formaci%C3%B3n%20se,m%C3%A9todo%20inductivo%20de%20las %20ciencias
Cantero B. (2008) Programa de capacitación y concienciación a conductores del transporte público de pasajeros y creación del carnet de habilitación de la secretaría de transporte del área metropolitana de asunción. Obtenido de: http://www.institutoivia.com/cisevponencias/formacion_seguridad_ev/blanca_cantero.pdf
Chiavenato Idalberto (2007), Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. Octava edición, editorial Mc-Gran-Hill Internacional. Obtenido de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/aec4d0f8da9f45c14d9687966f 292cd2.pdf
Cionza E. L. Davis D. Labrador O. (2019) Procedimiento para la gestión de la capacitación de los recursos humanos con enfoque de aprendizaje. Vol 7 No 2 Mayo Agosto COODES. Obtenido de: http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v7n2/2310- 340X- cod-7-02- 195.pdf
Consejo Colombiano de Seguridad (2021) Siniestralidad laboral en Colombia, Observatorio de Seguridad y Salud del CCS. Obtenido de: https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-encolombia-observatorio-de-seguridad-y-salud-del ccs/?doing_wp_cron=1636846133.9174408912658691406250
Forigua J. (2017) Propuesta de capacitación para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – ingeniería de gas RS S.A.S. Universidad católica de colombia Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/21065/1/PROPUESTA%20DE %20CAPACITACION%20PARA%20IMPLEMENTAR%20EL%20SISTEMA%20D E%20GESTION%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20T RABA.pdf
Londoño O y Escobar M. (2017) Colaborador social del conocimiento: noción desde la teoría del capital intelectual. Revista de Pedagogía, Vol. 38, N° 102, pp. 276-305. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/659/65952814014.pdf
Martínez E y Martínez F. (2009) Capacitación por competencias, principios y métodos. Obtenido de: http://capacitacionefectiva.cl/recursos/capacitacion_por_competencias.pdf
Mulder, Martin; Weigel, Tanja; Collings, Kate (2008) El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE: un análisis crítico Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 12, núm. 3, pp. 1-25 Universidad de Granada Granada, España. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/567/56712875007.pdf
Olivel L R. (2021) Actualización e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa transportes baruc S.A.S. Obtenido de: https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/4130/oliergillinda rosa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Parra C y Rodriguez F. (2015) La capacitación y su efecto en la calidad dentro de las organizaciones. Obtenido de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/download/460 2/3821/9950
Romero J. Martínez E. Valencia M. Martínez M. (2004) Generalidades sobre el entrenamiento de conductores y el desarrollo de simuladores de manejo. Instituto de Transporte de México. Publicación técnica No 4 Sanfadila Qro. Obtenido de: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt240.pdf
Silíceo, A. A. (2004). Capacitación y desarrollo personal. México, DF: Limusa
Valdivia M. (2018) La capacitación en la gestión del talento humano. UPAGO Cajamarca Perú. Obtenido de: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/886/TRABAJO%20DE% 20INVESTIGACI%C3%93N%20- %20Valdivia.pdf?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=Al%20educarse%20el%20ind ividuo%20invierte,necesarias%20para%20desempe%C3%B1ar%20su%20trabaj o.
Velázquez A. (2018) La organización, el sistema y su dinámica: una versión desde niklas luhmann Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 61, septiembre-diciembre, 2007, pp. 129-155 Universidad EAN Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/206/20611495014.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 55 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
instname_str Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame_str Expeditio Repositorio Institucional UJTL
collection Expeditio Repositorio Institucional UJTL
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/1/Trabajo%20final%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/3/Laura%20FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/4/Trabajo%20final%20de%20grado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c67337df857053fe3f690d7e13144c97
baba314677a6b940f072575a13bb6906
e8e021646f4692d25d9a526ce4345950
fe58a72876d3881ddb323003d1c0d122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152956630925312
spelling Peña Cortés, John ManuelCampo Llinás, Laura VanessaDaza Pacheco, Astrid ZuleimaEspecialista en Gerencia del Talento HumanoBogotá, Colombia2022-01-24T15:00:19Z2022-01-24T15:00:19Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/24605La finalidad de este documento es Diseñar un plan de capacitación para los transportistas vinculados a la empresa VIGITRANS COLOMBIA S.A.S en el cual desde hace un año se viene evidenciando una serie de incidentes afectando la seguridad de los colaboradores dentro de las operaciones, por ser una empresa cuya actividad comercial es la del trasporte de carga terrestre por obligación debe contar con un plan de capacitación para sus transportistas. Para la realización de este estudio se aplicó el enfoque cualitativo y descriptivo, valiéndose de la encuesta aplicada a 46 conductores, se logró concluir, que la empresa tiene un panorama poco claro en materia de capacitación y los altos riesgos operacionales que hoy afronta, dan cuenta del rezago en esta materia.#ProgramaCapacitaciónMejorarCompetenciasTrasportadoresEmpresaVigitransColombiaS.A.S#ProgramaCapacitaciónMejorarCompetenciasVigitransColombiaS.A.S#TrasportadoresEmpresaVigitransColombiaS.A.SRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe purpose of this document is to design a training plan for carriers linked to the company VIGITRANS COLOMBIA S.A.S in which a series of incidents have been evident for a year, affecting the safety of collaborators within the operations, as a company whose commercial activity is the transport of land cargo by obligation must have a training plan for its carriers. This study was carried out In order to carry out this study, the qualitative and descriptive approach was applied, using the survey applied to 46 drivers, it was possible to conclude that the company has an unclear picture of training and the high operational risks that it faces today they realize the lag in this matter.55 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoCapacitaciónFormaciónColaboradoresOrganización y competenciasDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- ColombiaCapacitación de empleadosCompetencias laboralesTransporte de cargaTransporte por carreterasConducción de automóvilesInfracciones de tránsitoReglamentos del tránsitoResponsabilidad por accidentes de tránsito--ColombiaTrainingCollaboratorsOrganization and skillsPrograma de capacitación para mejorar las competencias de los trasportadores de la Empresa Vigitrans Colombia S.A.STrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bermúdez Carrillo, Luis Alberto (2015). CAPACITACIÓN: UNA HERRAMIENTA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, XVI (33),1 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66638602001Castañeda y Gámez (2016) Impacto de las capacitaciones realizadas en el primer bimestre del 2015 en la motivación y el desempeño laboral de los empleados del departamento comercial de la empresa unión de representaciones Ltda. Universidad La Gran Colombia. Obtenido de: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4347/Impacto_capacitacion es_motivaci%C3%B3n_desempe%C3%B1olaboral.pdf?sequence=1&isAllowed=Cadavid J. (2016) El concepto de formación y la significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu y el arte. Obtenido de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/11879/El%20conc epto%20de%20formacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20concepto %20de%20formaci%C3%B3n%20se,m%C3%A9todo%20inductivo%20de%20las %20cienciasCantero B. (2008) Programa de capacitación y concienciación a conductores del transporte público de pasajeros y creación del carnet de habilitación de la secretaría de transporte del área metropolitana de asunción. Obtenido de: http://www.institutoivia.com/cisevponencias/formacion_seguridad_ev/blanca_cantero.pdfChiavenato Idalberto (2007), Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. Octava edición, editorial Mc-Gran-Hill Internacional. Obtenido de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/aec4d0f8da9f45c14d9687966f 292cd2.pdfCionza E. L. Davis D. Labrador O. (2019) Procedimiento para la gestión de la capacitación de los recursos humanos con enfoque de aprendizaje. Vol 7 No 2 Mayo Agosto COODES. Obtenido de: http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v7n2/2310- 340X- cod-7-02- 195.pdfConsejo Colombiano de Seguridad (2021) Siniestralidad laboral en Colombia, Observatorio de Seguridad y Salud del CCS. Obtenido de: https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-encolombia-observatorio-de-seguridad-y-salud-del ccs/?doing_wp_cron=1636846133.9174408912658691406250Forigua J. (2017) Propuesta de capacitación para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – ingeniería de gas RS S.A.S. Universidad católica de colombia Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/21065/1/PROPUESTA%20DE %20CAPACITACION%20PARA%20IMPLEMENTAR%20EL%20SISTEMA%20D E%20GESTION%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20T RABA.pdfLondoño O y Escobar M. (2017) Colaborador social del conocimiento: noción desde la teoría del capital intelectual. Revista de Pedagogía, Vol. 38, N° 102, pp. 276-305. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/659/65952814014.pdfMartínez E y Martínez F. (2009) Capacitación por competencias, principios y métodos. Obtenido de: http://capacitacionefectiva.cl/recursos/capacitacion_por_competencias.pdfMulder, Martin; Weigel, Tanja; Collings, Kate (2008) El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE: un análisis crítico Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 12, núm. 3, pp. 1-25 Universidad de Granada Granada, España. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/567/56712875007.pdfOlivel L R. (2021) Actualización e implementación del plan estratégico de seguridad vial en la empresa transportes baruc S.A.S. Obtenido de: https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/4130/oliergillinda rosa.pdf?sequence=1&isAllowed=yParra C y Rodriguez F. (2015) La capacitación y su efecto en la calidad dentro de las organizaciones. Obtenido de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/download/460 2/3821/9950Romero J. Martínez E. Valencia M. Martínez M. (2004) Generalidades sobre el entrenamiento de conductores y el desarrollo de simuladores de manejo. Instituto de Transporte de México. Publicación técnica No 4 Sanfadila Qro. Obtenido de: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt240.pdfSilíceo, A. A. (2004). Capacitación y desarrollo personal. México, DF: LimusaValdivia M. (2018) La capacitación en la gestión del talento humano. UPAGO Cajamarca Perú. Obtenido de: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/886/TRABAJO%20DE% 20INVESTIGACI%C3%93N%20- %20Valdivia.pdf?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=Al%20educarse%20el%20ind ividuo%20invierte,necesarias%20para%20desempe%C3%B1ar%20su%20trabaj o.Velázquez A. (2018) La organización, el sistema y su dinámica: una versión desde niklas luhmann Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 61, septiembre-diciembre, 2007, pp. 129-155 Universidad EAN Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/206/20611495014.pdfORIGINALTrabajo final de grado.pdfTrabajo final de grado.pdfVer documentoapplication/pdf1056820https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/1/Trabajo%20final%20de%20grado.pdfc67337df857053fe3f690d7e13144c97MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessLaura FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLaura FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfAutorizaciónapplication/pdf294121https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/3/Laura%20FOR-EFE-GDB-007_AUTORIZACION_DE_PUBLICACION_DE_TESIS_O_TRABAJO_DE_GRADO.pdfe8e021646f4692d25d9a526ce4345950MD53open accessTHUMBNAILTrabajo final de grado.pdf.jpgTrabajo final de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5663https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/24605/4/Trabajo%20final%20de%20grado.pdf.jpgfe58a72876d3881ddb323003d1c0d122MD54open access20.500.12010/24605oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/246052022-02-08 03:02:11.424open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==