Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años

El presente proyecto fue desarrollado a partir de la investigación y comprobaciones realizadas en la Fundación Cristo Maestro ubicada en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), la cual alberga a 24 niños en su gran mayoría en el rango de edad entre 9 y 12 años. Después de detectar una problemática (opor...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26137
Palabra clave:
Objeto de comunicación
Habilidades de expresión comunicativa
Teatro de sombras
Creatividad en la infancia
Educación artística.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación interpersonal en niños -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Niños -- Comunicación -- Técnicas -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_3e7dcf91662d4be84eac5e25ff3b5dd3
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26137
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
title Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
spellingShingle Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
Objeto de comunicación
Habilidades de expresión comunicativa
Teatro de sombras
Creatividad en la infancia
Educación artística.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación interpersonal en niños -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Niños -- Comunicación -- Técnicas -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
title_full Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
title_fullStr Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
title_full_unstemmed Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
title_sort Objeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 años
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutiérrez Ruidíaz, Liliana
Ramírez Ospina, Enrique Augusto
Román Echeverri, Carlos Gustavo
dc.subject.spa.fl_str_mv Objeto de comunicación
topic Objeto de comunicación
Habilidades de expresión comunicativa
Teatro de sombras
Creatividad en la infancia
Educación artística.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación interpersonal en niños -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Niños -- Comunicación -- Técnicas -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades de expresión comunicativa
Teatro de sombras
Creatividad en la infancia
Educación artística.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación interpersonal en niños -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Niños -- Comunicación -- Técnicas -- Tesis y disertaciones académicas
description El presente proyecto fue desarrollado a partir de la investigación y comprobaciones realizadas en la Fundación Cristo Maestro ubicada en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), la cual alberga a 24 niños en su gran mayoría en el rango de edad entre 9 y 12 años. Después de detectar una problemática (oportunidad de diseño), se inicia las propuestas de diseño con base al reconocimiento y análisis del contexto. Dicho estudio arrojó la construcción de un objeto diseñado para promover el mejoramiento de habilidades de expresión comunicativa, gráficas y verbales, donde se busca guiar a los niños para generar espacios de creatividad, proposición y reflexión, utilizando como referentes principales proyección, luz y sombra del teatro de sombras y la narrativa descriptiva del teatro Kamishibai. Adicionalmente, se mezclan los conceptos anteriores con el dibujo como medio de expresión. Las comprobaciones realizadas, se apoyaron en una actividad diseñada para la problemática específica, sin embargo el objeto puede ser utilizado en diferentes escenarios dependiendo del enfoque que el tutor y/o docente desee darle.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-23T19:53:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-23T19:53:01Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/26137
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/26137
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Eisner, Elliot. (2004). El arte y la creación de la mente. El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia. Traducido por Genís Sánchez. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
Ministerio de Educación Nacional – Republica de Colombia. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Ministerio de Educación Nacional
Unesco. (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística.
Arnheim, Rudolf. (1993). Consideraciones sobre la educación artística. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.
Bernabeu, Natalia & Goldstein, Andy. (2009). Creatividad y aprendizaje. La actividad como herramienta pedagógica. Madrid: Narcea Ediciones.
Céspedes Ruiz, Edgar. (2009) Vivir mejor, educación por medio del arte: construcción del sentido artístico en la escuela. / Edgar Céspedes. – 1ª. ed. - San José, C.R. : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA)
Larrosa, Jorge (2003), Conferencia: La experiencia y sus lenguajes.
Litwin, Edith (1997). Las Configuraciones Didácticas: una Nueva Agenda para la Enseñanza Superior. Buenos Aires: Paidós.
Lowenfeld, Viktor (1973), Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Ed. Kapelusz
Lowenfeld, Viktor (1972), Maestros creativos, alumnos creativos. Buenos Aires: Kapelusz
Fabra, M. L. 1992b. Técnicas de grupo para la cooperación. Barcelona: CEAC.
Garnerd, Howard. Inteligencias Múltiples. La Teoría en la Práctica, Ediciones Paidós Ibérica S.A., Barcelona, España, 1995.
Clasen Bauer, Ingrid y otros. El Desarrollo Integral del Niño y el Arte de Educar. Proyecto GTZ – MINED. San Salvador, El Salvador, 1999.
Granadino, Fulvio Eduardo. (2006). La educación inicial y el arte. Director del departamento de ciencias de la educación facultad de ciencias y humanidades de la universidad de El Salvador.
Acaso, María (2009). La educación artística no son manualidades. España: Los libros de la catarata
dc.relation.references.none.fl_str_mv Sarlé, Patricia., Ivaldi, Elizabeth., Hernández, Laura. (2104). Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias. Madrid, España.
Grupo Scout X –El Pilar de Valencia. Dinámicas de Creatividad.
Cruz Gastelumendi, Pablo. (2012). EL DIBUJO: Proceso creativo y resultado en la obra artística contemporánea. Tesis para optar el Título de Licenciado en Arte. Lima, Perú.
Paymal, Noemi. (2014). Pedagooogia 3000. Tomado de:https://eduguayacan.wordpress.com/2016/11/08/la-ensenanza-artistica-forma-un-ser-humano-capaz-de-hacer-y-de-amar/
Céspedes, Edgar. (2009). Vivir mejor, educación por medio del arte: Construcción del sentido artístico en la escuela. Tomado de:https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjF4q20xMrSAhUU32MKHUe_ACEQFgguMAM&url=http%3A%2F%2Fsitios.educando.edu.do%2Fbiblioteca%2Fcomponents%2Fcom_booklibrary%2Febooks%2Fvolumen46.pdf&usg=AFQjCNFnBQ_5WNFU_fgCCCHjXVieqFL48Q&bvm=bv.149093890,d.amc
Goleman, Daniel. (1996). La inteligencia Emocional. Tomado de:http://www.cpalsj.org/wp-content/uploads/2014/08/18CPM1T3-Goleman-1996-Inteligencia-emocional.pdf
Tipos de Dibujos, Tomado de:http://www.tiposde.org/cotidianos/185-tipos-de-dibujos/#ixzz4bMcRhUA5
Articulo Conocimiento desde la práctica, Tomado de:http://www.alforja.or.cr/sistem/documentos/Conocimiento_desde_practica.pd
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 73 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/4/Tabla%20de%20Contenido.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/3/Tesis%20Documento%202017-06-07.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/5/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4903d8f7ad447c4628a35eed7ae18cfd
0a5a36e2875e0bf5d0f929738e69e074
5f111409d4ae506837657e1f3b77a616
5f111409d4ae506837657e1f3b77a616
65132ad4d5dc12f89733117eed56b421
baba314677a6b940f072575a13bb6906
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152686798766080
spelling Gutiérrez Ruidíaz, LilianaRamírez Ospina, Enrique AugustoRomán Echeverri, Carlos GustavoHidalgo Rendón, Germán Alfonso2022-04-23T19:53:01Z2022-04-23T19:53:01Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12010/26137El presente proyecto fue desarrollado a partir de la investigación y comprobaciones realizadas en la Fundación Cristo Maestro ubicada en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), la cual alberga a 24 niños en su gran mayoría en el rango de edad entre 9 y 12 años. Después de detectar una problemática (oportunidad de diseño), se inicia las propuestas de diseño con base al reconocimiento y análisis del contexto. Dicho estudio arrojó la construcción de un objeto diseñado para promover el mejoramiento de habilidades de expresión comunicativa, gráficas y verbales, donde se busca guiar a los niños para generar espacios de creatividad, proposición y reflexión, utilizando como referentes principales proyección, luz y sombra del teatro de sombras y la narrativa descriptiva del teatro Kamishibai. Adicionalmente, se mezclan los conceptos anteriores con el dibujo como medio de expresión. Las comprobaciones realizadas, se apoyaron en una actividad diseñada para la problemática específica, sin embargo el objeto puede ser utilizado en diferentes escenarios dependiendo del enfoque que el tutor y/o docente desee darle.#DiseñoIndustrialThe present project was developed based on the research and verifications carried out at the Cristo Maestro Foundation located in Mesitas del Colegio (Cundinamarca), which houses 24 children, mostly aged between 9 and 12 years. After detecting a problem (design opportunity), design proposals began based on the recognition and analysis of the context. This study resulted in the construction of a designed object aimed at promoting the improvement of communicative, graphic, and verbal expression skills, seeking to guide children to create spaces for creativity, proposition, and reflection, using as main references projection, light and shadow from shadow theater, and the descriptive narrative of Kamishibai theater. Additionally, the previous concepts are mixed with drawing as a means of expression. The verifications carried out were supported by an activity designed for the specific problem; however, the object can be used in different scenarios depending on the approach that the tutor and/or teacher wishes to give it.73 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoObjeto de comunicaciónHabilidades de expresión comunicativaTeatro de sombrasCreatividad en la infanciaEducación artística.Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasComunicación interpersonal en niños -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicasNiños -- Comunicación -- Técnicas -- Tesis y disertaciones académicasObjeto de protección de imágenes para generar actividades participativas de expresión gráfica y verbal para potencial el desarrollo de habilidades comunicativas en niños entre 9 y 12 añosAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEisner, Elliot. (2004). El arte y la creación de la mente. El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia. Traducido por Genís Sánchez. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.Ministerio de Educación Nacional – Republica de Colombia. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Ministerio de Educación NacionalUnesco. (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística.Arnheim, Rudolf. (1993). Consideraciones sobre la educación artística. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.Bernabeu, Natalia & Goldstein, Andy. (2009). Creatividad y aprendizaje. La actividad como herramienta pedagógica. Madrid: Narcea Ediciones.Céspedes Ruiz, Edgar. (2009) Vivir mejor, educación por medio del arte: construcción del sentido artístico en la escuela. / Edgar Céspedes. – 1ª. ed. - San José, C.R. : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA)Larrosa, Jorge (2003), Conferencia: La experiencia y sus lenguajes.Litwin, Edith (1997). Las Configuraciones Didácticas: una Nueva Agenda para la Enseñanza Superior. Buenos Aires: Paidós.Lowenfeld, Viktor (1973), Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Ed. KapeluszLowenfeld, Viktor (1972), Maestros creativos, alumnos creativos. Buenos Aires: KapeluszFabra, M. L. 1992b. Técnicas de grupo para la cooperación. Barcelona: CEAC.Garnerd, Howard. Inteligencias Múltiples. La Teoría en la Práctica, Ediciones Paidós Ibérica S.A., Barcelona, España, 1995.Clasen Bauer, Ingrid y otros. El Desarrollo Integral del Niño y el Arte de Educar. Proyecto GTZ – MINED. San Salvador, El Salvador, 1999.Granadino, Fulvio Eduardo. (2006). La educación inicial y el arte. Director del departamento de ciencias de la educación facultad de ciencias y humanidades de la universidad de El Salvador.Acaso, María (2009). La educación artística no son manualidades. España: Los libros de la catarataSarlé, Patricia., Ivaldi, Elizabeth., Hernández, Laura. (2104). Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias. Madrid, España.Grupo Scout X –El Pilar de Valencia. Dinámicas de Creatividad.Cruz Gastelumendi, Pablo. (2012). EL DIBUJO: Proceso creativo y resultado en la obra artística contemporánea. Tesis para optar el Título de Licenciado en Arte. Lima, Perú.Paymal, Noemi. (2014). Pedagooogia 3000. Tomado de:https://eduguayacan.wordpress.com/2016/11/08/la-ensenanza-artistica-forma-un-ser-humano-capaz-de-hacer-y-de-amar/Céspedes, Edgar. (2009). Vivir mejor, educación por medio del arte: Construcción del sentido artístico en la escuela. Tomado de:https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjF4q20xMrSAhUU32MKHUe_ACEQFgguMAM&url=http%3A%2F%2Fsitios.educando.edu.do%2Fbiblioteca%2Fcomponents%2Fcom_booklibrary%2Febooks%2Fvolumen46.pdf&usg=AFQjCNFnBQ_5WNFU_fgCCCHjXVieqFL48Q&bvm=bv.149093890,d.amcGoleman, Daniel. (1996). La inteligencia Emocional. Tomado de:http://www.cpalsj.org/wp-content/uploads/2014/08/18CPM1T3-Goleman-1996-Inteligencia-emocional.pdfTipos de Dibujos, Tomado de:http://www.tiposde.org/cotidianos/185-tipos-de-dibujos/#ixzz4bMcRhUA5Articulo Conocimiento desde la práctica, Tomado de:http://www.alforja.or.cr/sistem/documentos/Conocimiento_desde_practica.pdhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf3184909https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/1/Documento%20reservado4903d8f7ad447c4628a35eed7ae18cfdMD51restricted accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf255792https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/4/Tabla%20de%20Contenido.pdf0a5a36e2875e0bf5d0f929738e69e074MD54open accessTHUMBNAILTesis Documento 2017-06-07.pdf.jpgTesis Documento 2017-06-07.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6677https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/3/Tesis%20Documento%202017-06-07.pdf.jpg5f111409d4ae506837657e1f3b77a616MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6677https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/5/Documento%20reservado.jpg5f111409d4ae506837657e1f3b77a616MD55open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10214https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg65132ad4d5dc12f89733117eed56b421MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26137/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open access20.500.12010/26137oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261372024-11-03 03:01:19.814restricted accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==