Diseño antropocéntrico
El proyecto Diseño Antropocéntrico tiene como objetivo reflexionar acerca de las herramientas utilizadas en la disciplina para la investigación y comprensión del usuario, con el objetivo de desarrollar productos según las necesidades de éste. El trabajo se desarrolló a partir de una motivación perso...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27060
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.23841828.4645.565c.82e2.0e12238ee71b&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Diseño Antropocéntrico
Diseño antropocéntrico
Comprensión del usuario
Desarrollo de productos según necesidades del usuario.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El proyecto Diseño Antropocéntrico tiene como objetivo reflexionar acerca de las herramientas utilizadas en la disciplina para la investigación y comprensión del usuario, con el objetivo de desarrollar productos según las necesidades de éste. El trabajo se desarrolló a partir de una motivación personal en la que a través de mi proceso de formación como Diseñadora Industrial me di cuenta de la importancia que existía en la comprensión del factor humano ya que es a partir de su conocimiento que se pueden desarrollar productos en la medida que estos están fuertemente vinculados a la forma como cada persona percibe el mundo influenciado por su cultura y experiencia personal. De esta forma los objetos terminan siendo respuestas a estas formas de entender el mundo interpretándose como una extensión tangible de un componente no material como lo es una ideología. |
---|