Estrategia de planeación tributaria de flujo de efectivo en una entidad PYMES del sector comercial

En Colombia la carga impositiva que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector comercial suele generar un impacto en sus estados financieros. un tema que se debe analizar a la hora de tomar decisiones estratégicas para el buen funcionamiento del negocio. El propósito de esta investigación es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/10925
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/10925
Palabra clave:
Carga impositiva
Medianas empresas
Decisiones estratégicas
Planeación tributaria
Flujo de efectivo
Auditoría financiera
Contraloría de empresas
Contraloría de empresas -- Colombia
Auditoría fiscal
Tax burden
Medium-sized companies
Strategic decisions
Tax planning
Cash flow
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En Colombia la carga impositiva que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector comercial suele generar un impacto en sus estados financieros. un tema que se debe analizar a la hora de tomar decisiones estratégicas para el buen funcionamiento del negocio. El propósito de esta investigación es una planeación financiera por medio del análisis de flujo de efectivo, una herramienta para la orientación y la toma de decisiones de los diferentes componentes de los estados financieros. Para ello, se realizó un estudio de caso basado en las pequeñas y medianas empresas del sector comercial. El método utilizado en esta investigación es un estudio de caso aplicado a una empresa clasificada como pequeñas y medianas en Colombia, para evaluar de manera general si utilizan el método de flujo como planeación tributaria en lo cotidiano de sus operaciones.