Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano.
El ecoturismo en el Bioma Amazónico representa una amenaza para el ecosistema al no gozar de prácticas ecológicas que cierren el ciclo entre el ecoturismo y la conservación. La toma de decisiones en gestión ecoturística presenta características propias de un problema complejo, compuesto por las nece...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7951
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Ecoturismo
Análisis multicriterio
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Turismo ecológico
Protección del medio ambiente
Ecotourism
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_35ad527e69a7c690e1da2c91bd08d959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7951 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
title |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
spellingShingle |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. Ecoturismo Análisis multicriterio Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Turismo ecológico Protección del medio ambiente Ecotourism |
title_short |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
title_full |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
title_fullStr |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
title_full_unstemmed |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
title_sort |
Priorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Gelvez, Jorge Ivan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ecoturismo Análisis multicriterio |
topic |
Ecoturismo Análisis multicriterio Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Turismo ecológico Protección del medio ambiente Ecotourism |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Turismo ecológico Protección del medio ambiente |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Ecotourism |
description |
El ecoturismo en el Bioma Amazónico representa una amenaza para el ecosistema al no gozar de prácticas ecológicas que cierren el ciclo entre el ecoturismo y la conservación. La toma de decisiones en gestión ecoturística presenta características propias de un problema complejo, compuesto por las necesidades y expectativas de múltiples grupos de interés. Los estándares de turismo sostenible permiten establecer criterios múltiples de impacto, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU en 2015. El presente trabajo propone la aplicación de la metodología Analytic Hierarchy Process (AHP), para priorizar las problemáticas a abarcar a través de la gestión ecoturística en el territorio Amazónico colombiano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T19:52:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T19:52:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7951 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7951 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Wikipedia. (15 de Marzo de 2019). Wikipedia. Recuperado el Abril de 2019, de Amazonia: https://es.wikipedia.org/wiki/Amazonia Cajal, A. (16 de Abril de 2015). lifeder.com. Obtenido de Región Amazónica: Características, Ubicación, Clima, Hidrografía: https://www.lifeder.com/region-amazonica-colombia/ EcuRed. (10 de Enero de 2018). EcuRed. Obtenido de Desarrollo Sostenible : https://ecured.cu/Desarrollo_sostenible Red de Desarrollo Sostenible de Colombia . (1 de Julio de 1997). Red de Desarrollo Sostenible . Obtenido de PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Proyecto del Gobierno de Colombia: http://www.rds.org.co Stevez, R. (29 de Junio de 2017). Eco Inteligencia . Obtenido de Un poco de historia sobre el desarrollo sostenible : https://www.ecointeligencia.com/2017/06/historia-desarrollo-sostenible/ Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. (2015). Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Organización Mundial Del Turismo . (2017). Organización Mundial Del Turismo . Obtenido de Sustainable Development of Tourism: http://sdt.unwto.org/es/content/definicion Gil, E. L. (17 de Mayo de 2017). Luis Gil . Obtenido de Desarrollo sostenible ¿recursos naturales limitados?: http://www.embutidosluisgil.com/blog/2017/05/desarrollo-sostenible/ Raffino, M. E. (13 de Marzo de 2019). Concpto.de. Obtenido de Turismo: https://concepto.de/turismo/#ixzz5lI2JK6h2 Wall, S. R. (1999). Ecotourism: towards congruence between theory and practice. Canadá MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO-Republica de Colombia . (8 de Agosto de 2011). Ministerio de Turismo . Obtenido de POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2003/POLITICA_PARA_EL_DESARROLLO_DEL_ECOTURISMO.pdf Portafolio. (15 de Febrero de 2017). Portafolio. Obtenido de Ecoturismo genera tres veces más ingresos que el turismo tradicional: https://www.portafolio.co/negocios/parques-naturales-una-fuente-de-ingreso-para-el-pais-503431 Raffino, M. E. (11 de Enero de 2019). Concepto de . Obtenido de Conservación del Medio Ambiente : https://concepto.de/conservacion-del-medio-ambiente/#ixzz5lI9dWc5R WWF. (19 de Septiembre de 2017). WWF. Obtenido de Las seis grandes amenazas del Amazonas :http://www.wwf.org.co/que_hacemos/campanas/las_seis_grandes_amenazas_del_amazonas.cfm SIAT-AC. (2007). SIAT-AC. Obtenido de Población : http://siatac.co/web/guest/poblacion Hildebrand, F. v. (2017 de Noviembre de 2018). Gaia Amazonas . Obtenido de TERRITORIOS INDÍGENAS: LA CLAVE PARA LA PROTECCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL DE LA AMAZONÍA: https://www.gaiaamazonas.org/noticias/47/ Osorio, J. C., & Cabrera, J. P. (s.f.). EL PROCESO DE ANÁLISIS JERÁRQUICO (AHP) Y LA TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO. EJEMPLO DE APLICACIÓN. Pereira , Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
17 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/6/Proyecto%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/4/Proyecto%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e6d862427a5f85f251120ac5c848ac3 377428edebecbda30ddae5714e160ad4 79be42359f2f34be30a52b445dd2c15b 7eed7120b6f8fe40677854100197591a abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f b4d91c389f588f8d517aed9a702ed749 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152604352380928 |
spelling |
Romero Gelvez, Jorge IvanRiveros Torres, TatianaAguilar Hanabergh, SantiagoColombia2020-03-11T19:52:56Z2020-03-11T19:52:56Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7951http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl ecoturismo en el Bioma Amazónico representa una amenaza para el ecosistema al no gozar de prácticas ecológicas que cierren el ciclo entre el ecoturismo y la conservación. La toma de decisiones en gestión ecoturística presenta características propias de un problema complejo, compuesto por las necesidades y expectativas de múltiples grupos de interés. Los estándares de turismo sostenible permiten establecer criterios múltiples de impacto, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU en 2015. El presente trabajo propone la aplicación de la metodología Analytic Hierarchy Process (AHP), para priorizar las problemáticas a abarcar a través de la gestión ecoturística en el territorio Amazónico colombiano.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderEcotourism in the Colombian Amazon Biome represents a threat to the ecosystem, as long as it does not enjoy ecological practices that close the loop between ecotourism and conservation. Decisions making in ecotourism management describes a complex problem, based on the needs and expectations of multiple stakeholders. The sustainable tourism standards allow to set multiple impact criteria, based on the Sustainable Development Goals (SDGs) established by the UN in 2015. This work proposes the systematization of the problem and the application of the Analytic Hierarchy Process (AHP) methodology, to prioritize issues to be addressed through ecotourism management in the Colombian Amazon.Ingeniero industrial17 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaEcoturismoAnálisis multicriterioIngeniería industrial -- Trabajos de gradoTurismo ecológicoProtección del medio ambienteEcotourismPriorización de problemáticas ambientales en destinos ecoturísticos mediante el proceso analítico jerarquico. Caso de estudio: Territorio Amazónico Colombiano.Trabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Wikipedia. (15 de Marzo de 2019). Wikipedia. Recuperado el Abril de 2019, de Amazonia: https://es.wikipedia.org/wiki/AmazoniaCajal, A. (16 de Abril de 2015). lifeder.com. Obtenido de Región Amazónica: Características, Ubicación, Clima, Hidrografía: https://www.lifeder.com/region-amazonica-colombia/EcuRed. (10 de Enero de 2018). EcuRed. Obtenido de Desarrollo Sostenible : https://ecured.cu/Desarrollo_sostenibleRed de Desarrollo Sostenible de Colombia . (1 de Julio de 1997). Red de Desarrollo Sostenible . Obtenido de PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Proyecto del Gobierno de Colombia: http://www.rds.org.coStevez, R. (29 de Junio de 2017). Eco Inteligencia . Obtenido de Un poco de historia sobre el desarrollo sostenible : https://www.ecointeligencia.com/2017/06/historia-desarrollo-sostenible/Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. (2015). Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlOrganización Mundial Del Turismo . (2017). Organización Mundial Del Turismo . Obtenido de Sustainable Development of Tourism: http://sdt.unwto.org/es/content/definicionGil, E. L. (17 de Mayo de 2017). Luis Gil . Obtenido de Desarrollo sostenible ¿recursos naturales limitados?: http://www.embutidosluisgil.com/blog/2017/05/desarrollo-sostenible/Raffino, M. E. (13 de Marzo de 2019). Concpto.de. Obtenido de Turismo: https://concepto.de/turismo/#ixzz5lI2JK6h2Wall, S. R. (1999). Ecotourism: towards congruence between theory and practice. CanadáMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO-Republica de Colombia . (8 de Agosto de 2011). Ministerio de Turismo . Obtenido de POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO: https://www.fontur.com.co/aym_document/aym_normatividad/2003/POLITICA_PARA_EL_DESARROLLO_DEL_ECOTURISMO.pdfPortafolio. (15 de Febrero de 2017). Portafolio. Obtenido de Ecoturismo genera tres veces más ingresos que el turismo tradicional: https://www.portafolio.co/negocios/parques-naturales-una-fuente-de-ingreso-para-el-pais-503431Raffino, M. E. (11 de Enero de 2019). Concepto de . Obtenido de Conservación del Medio Ambiente : https://concepto.de/conservacion-del-medio-ambiente/#ixzz5lI9dWc5RWWF. (19 de Septiembre de 2017). WWF. Obtenido de Las seis grandes amenazas del Amazonas :http://www.wwf.org.co/que_hacemos/campanas/las_seis_grandes_amenazas_del_amazonas.cfmSIAT-AC. (2007). SIAT-AC. Obtenido de Población : http://siatac.co/web/guest/poblacionHildebrand, F. v. (2017 de Noviembre de 2018). Gaia Amazonas . Obtenido de TERRITORIOS INDÍGENAS: LA CLAVE PARA LA PROTECCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL DE LA AMAZONÍA: https://www.gaiaamazonas.org/noticias/47/Osorio, J. C., & Cabrera, J. P. (s.f.). EL PROCESO DE ANÁLISIS JERÁRQUICO (AHP) Y LA TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO. EJEMPLO DE APLICACIÓN. Pereira , ColombiaTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5597https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg7e6d862427a5f85f251120ac5c848ac3MD55open accessProyecto de grado.pdf.jpgProyecto de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16314https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/6/Proyecto%20de%20grado.pdf.jpg377428edebecbda30ddae5714e160ad4MD56open accessORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf814573https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/1/Trabajo%20de%20grado.pdf79be42359f2f34be30a52b445dd2c15bMD51open accessProyecto de grado.pdfProyecto de grado.pdfAnexo - 1application/pdf774094https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/4/Proyecto%20de%20grado.pdf7eed7120b6f8fe40677854100197591aMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf1008909https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7951/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfb4d91c389f588f8d517aed9a702ed749MD53open access20.500.12010/7951oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79512020-03-11 15:00:03.027open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |