"Suma +, resta -" tienda de aprendizaje
"Suma +, Resta-" tienda de aprendizaje (léase ""Suma más, Resta menos" , Tienda de aprendizaje), surge como respuesta a una inquietud personal frente a la educación inicial en Colombia y los procesos de aprendizaje que se privilegian y se desarrollan en estas edades en la po...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27686
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27686
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.2e7dfc42.c5ed.55b4.bcbf.713a282b6758&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Matemáticas para niños en la primera infancia
Educación inicial -- Colombia.
Aprendizaje de matemáticas
Diseño pedagógico
Desarrollo integral
Estrategias didácticas
Población económicamente vulnerable
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de prototipos -- Tesis y disertaciones académicas
Juegos educativos -- Tesis y disertaciones académicas
Educación de niños -- Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | "Suma +, Resta-" tienda de aprendizaje (léase ""Suma más, Resta menos" , Tienda de aprendizaje), surge como respuesta a una inquietud personal frente a la educación inicial en Colombia y los procesos de aprendizaje que se privilegian y se desarrollan en estas edades en la población económicamente vulnerable y cómo con el diseño se podría plantear una respuesta que reúna en sus elementos compositivos los conocimientos y teorías de la pedagogía, de manera que permita cambios positivos en la comunidad intervenida, buscando favorecer el desarrollo integral de generaciones futuras, con una estrategia didáctica que fortalezca y mejore los procesos de aprendizaje de matemáticas, que es el área que se dificulta en edades avanzadas y la que permite generar herramientas de resolución de conflictos cotidianos y la capacidad analítica de los niños. |
---|