Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta
El presente trabajo plantea una propuesta de modelo de optimización de la planeación de rutas para llevar a cabo la supervisión de puntos de venta de productos de línea blanca, para ello se aplican fundamentos de investigación de operaciones (IO) como la programación lineal, método simplex, ruta crí...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7986
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7986
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Logística
Administración industrial
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Logística empresarial
Business logistics
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_355ae6c946cdf79963a4d8ab372cd55b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7986 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
title |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta Logística Administración industrial Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística empresarial Business logistics |
title_short |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
title_full |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
title_sort |
Propuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de venta |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Cuartas, Jorge Aurelio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Logística |
topic |
Logística Administración industrial Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística empresarial Business logistics |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración industrial Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística empresarial |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Business logistics |
description |
El presente trabajo plantea una propuesta de modelo de optimización de la planeación de rutas para llevar a cabo la supervisión de puntos de venta de productos de línea blanca, para ello se aplican fundamentos de investigación de operaciones (IO) como la programación lineal, método simplex, ruta crítica y problema de transporte para la planeación de visitas a las diferentes localizaciones geográfica de tiendas distribuidas en diferentes zonas del país. Con el modelo se busca reducir la distancia recorrida y aumentar el número de visitas realizadas por los supervisores a los diferentes puntos de venta. Para llevar a cabo el desarrollo del trabajo se realiza un análisis de la bibliografía y antecedentes en este tipo de problemas de optimización, seguidamente se analiza la distribución geográfica de las tiendas de la ciudad de Ibagué Tolima a manera de muestra de manera que permita manejar fácilmente los datos y así mismo escalar el problema a ciudades con mayor cantidad de tiendas. Los datos que se tienen en cuenta son: la jornada laboral, el tiempo de traslado y tiempo destinado a cada visita, posterior mente se elige el algoritmo que mejor se ajusta a la solución del problema. Como resultado del modelo se obtiene la ruta óptima para la visita de las tiendas de la ciudad de Ibagué, la cantidad de tiendas que puede visitar un supervisor en su jornada laboral y un modelo que puede aplicarse a las diferentes zonas del país el dónde la empresa tiene presencia. Con el desarrollo del presente documento se puede concluir que la aplicación de la investigación de operaciones a actividades de logística tiene gran impacto en la productividad de las organizaciones en aspectos como la reducción de costos, tiempo y bienestar para los empleados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:33:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:33:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7986 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7986 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hillier F. S. Lieberman G. J, (2010), Introducción a la investigación de operaciones 9a. Ed, México. Ciudad de México, McGraw Hill. Taha. Hamdy A, (2012), Investigación de operaciones 9a. Ed, México, Pearson. Calviño. A, (2011). Cooperación en los problemas del viajante (TSP) y de rutas de vehículos (VRP): una panorámica . Santiago de Compostela, España. Obtenido de : http://eio.usc.es/pub/mte/descargas/ProyectosFinMaster/Proyecto_762.pdf Marín L. Y. Meléndez S. M, (2017), un modelo de optimización de rutas de transporte urbano en el área metropolitana de Bucaramanga con VRPW mediante un algoritmo de optimización por enjambre de partículas evolutivo, Bucaramanga, obtenido de: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/166039.pdf Raffo E. Ruiz E, (2005), Modelo de optimización de ruta de entrega, Lima, Perú, Industrial Data, Vol. 8, núm. 1, enero, 2005, pp. 75-83, obtenido de: https://www.redalyc.org/html/816/81680113/ Gonzales. J & Ríos R, Investigación de Operaciones en acción: Aplicación del TSP en problemas de manufactura y logística. Ingenierías, Mayo-Agosto 1999, Vol. 2, No.4, Obtenido de: http://eprints.uanl.mx/9986/1/4_Jose_L_Gonzalez_investigacion_de_operaciones.pdf Jeffy J, (2015), Solving Travelling Salesman Problem (TSP) using Excel Solver , Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=-E3rSoClgMI Serrano J, (2016), Prob Viajante Excel , Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=bGrn0XBOo5k |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/4/Ficha%20descriptiva.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df9374ee72bf96d22bb712bd12350db2 21e220889fcfeeb676c0e248ef85b26a abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 5cf0fff5c54add60e27c9a9e3a52d211 d2b4a58b9ae4cba1cda114dc35a02856 8b61ec725f32e1d55922c5968e8c1ab0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152808625471488 |
spelling |
Herrera Cuartas, Jorge AurelioHernández Saavedra, Luis AlejandroColombia2020-03-12T20:33:12Z2020-03-12T20:33:12Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7986http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl presente trabajo plantea una propuesta de modelo de optimización de la planeación de rutas para llevar a cabo la supervisión de puntos de venta de productos de línea blanca, para ello se aplican fundamentos de investigación de operaciones (IO) como la programación lineal, método simplex, ruta crítica y problema de transporte para la planeación de visitas a las diferentes localizaciones geográfica de tiendas distribuidas en diferentes zonas del país. Con el modelo se busca reducir la distancia recorrida y aumentar el número de visitas realizadas por los supervisores a los diferentes puntos de venta. Para llevar a cabo el desarrollo del trabajo se realiza un análisis de la bibliografía y antecedentes en este tipo de problemas de optimización, seguidamente se analiza la distribución geográfica de las tiendas de la ciudad de Ibagué Tolima a manera de muestra de manera que permita manejar fácilmente los datos y así mismo escalar el problema a ciudades con mayor cantidad de tiendas. Los datos que se tienen en cuenta son: la jornada laboral, el tiempo de traslado y tiempo destinado a cada visita, posterior mente se elige el algoritmo que mejor se ajusta a la solución del problema. Como resultado del modelo se obtiene la ruta óptima para la visita de las tiendas de la ciudad de Ibagué, la cantidad de tiendas que puede visitar un supervisor en su jornada laboral y un modelo que puede aplicarse a las diferentes zonas del país el dónde la empresa tiene presencia. Con el desarrollo del presente documento se puede concluir que la aplicación de la investigación de operaciones a actividades de logística tiene gran impacto en la productividad de las organizaciones en aspectos como la reducción de costos, tiempo y bienestar para los empleados.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe present work proposes a model optimization proposal for the route planning to carry out the supervision of points of sale of white goods, for this purpose, are applied fundamentals of operations research (IO) such as linear programming, simplex method, critical route and transport problem for the planning of visits to the different geographical locations of stores distributed in different areas of the country. The model seeks to reduce the distance traveled and increase the number of visits made by supervisors to different points of sale. To carry out the development of the work is done an analysis of the literature and background in this type of optimization problems, then the geographical distribution of stores in the city of Ibague Tolima is analyzed as a sample in a way that allows easy handling the data and likewise escalate the problem to cities with more stores. The data taken into account are: the working day, the time of transfer and time allocated to each visit, then the algorithm that best adjusts to the solution of the problem is chosen. As a result of the model, we obtain the optimal route for visiting the stores in the city of Ibague, the number of stores that a supervisor can visit during their working day and a model that can be applied to the different areas of the country where the company has a presence With the development of this document it can be concluded that the application of operations research to logistics activities has a great impact on the productivity of organizations in aspects such as reducing costs, time and welfare for employees.Ingeniero industrial42 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaLogísticaAdministración industrialIngeniería industrial -- Trabajos de gradoLogística empresarialBusiness logisticsPropuesta de un modelo de optimización de rutas para supervisión de puntos de ventaTrabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hillier F. S. Lieberman G. J, (2010), Introducción a la investigación de operaciones 9a. Ed, México. Ciudad de México, McGraw Hill.Taha. Hamdy A, (2012), Investigación de operaciones 9a. Ed, México, Pearson.Calviño. A, (2011). Cooperación en los problemas del viajante (TSP) y de rutas de vehículos (VRP): una panorámica . Santiago de Compostela, España. Obtenido de : http://eio.usc.es/pub/mte/descargas/ProyectosFinMaster/Proyecto_762.pdfMarín L. Y. Meléndez S. M, (2017), un modelo de optimización de rutas de transporte urbano en el área metropolitana de Bucaramanga con VRPW mediante un algoritmo de optimización por enjambre de partículas evolutivo, Bucaramanga, obtenido de: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/166039.pdfRaffo E. Ruiz E, (2005), Modelo de optimización de ruta de entrega, Lima, Perú, Industrial Data, Vol. 8, núm. 1, enero, 2005, pp. 75-83, obtenido de: https://www.redalyc.org/html/816/81680113/Gonzales. J & Ríos R, Investigación de Operaciones en acción: Aplicación del TSP en problemas de manufactura y logística. Ingenierías, Mayo-Agosto 1999, Vol. 2, No.4, Obtenido de: http://eprints.uanl.mx/9986/1/4_Jose_L_Gonzalez_investigacion_de_operaciones.pdfJeffy J, (2015), Solving Travelling Salesman Problem (TSP) using Excel Solver , Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=-E3rSoClgMISerrano J, (2016), Prob Viajante Excel , Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=bGrn0XBOo5kORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2381490https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/1/Trabajo%20de%20grado.pdfdf9374ee72bf96d22bb712bd12350db2MD51open accessFicha descriptiva.pdfFicha descriptiva.pdfFicha descriptivaapplication/pdf143262https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/4/Ficha%20descriptiva.pdf21e220889fcfeeb676c0e248ef85b26aMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf782272https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf5cf0fff5c54add60e27c9a9e3a52d211MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5362https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgd2b4a58b9ae4cba1cda114dc35a02856MD55open accessFicha descriptiva.pdf.jpgFicha descriptiva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13569https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7986/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg8b61ec725f32e1d55922c5968e8c1ab0MD56open access20.500.12010/7986oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79862020-03-12 15:37:37.577open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |