Heba
Con el pasar de los años y el crecimiento de la población humana, animal y vegetal se ha dado como consecuencia la transformación de ecosistemas naturales; muchas de estas han generado la aparición de plantas exóticas; que han ido invadiendo muchos ecosistemas naturales. La invasión de estas especie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25936
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.c12d4eed.bf52.59e5.8546.f221716618a5&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Buchón de agua
Plantas invasoras
Ecosistemas naturales
Pérdida de biodiversidad.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Con el pasar de los años y el crecimiento de la población humana, animal y vegetal se ha dado como consecuencia la transformación de ecosistemas naturales; muchas de estas han generado la aparición de plantas exóticas; que han ido invadiendo muchos ecosistemas naturales. La invasión de estas especies ha desequilibrado la distribución y la función de los entornos donde se reproduce causando pérdidas económicas y ecológicas de grandes magnitudes; los ecosistemas acuáticos no se quedan exentos de la gran problemática por la que van pasando, ya que la planta invasora Buchón de agua EICHHORNIA CRASSIPES es una de las plantas que genera mayor índice de pérdida de espejos de agua. |
---|