Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A.
Este trabajo analiza los efectos que produce la falta de control de inventario en el sistema de inventarios y logística de la empresa Helados Panameña SA, la cual hace parte de la empresa Colombiana Comercial Allan SAS conocida como Helados Popsy. El propósito de este trabajo es presentar una altern...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7565
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7565
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Inventarios
Control de inventarios
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Logística industrial
Business logistics
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_337229e32fbb6d07f405c6bced3ffd84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7565 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
title |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. Inventarios Control de inventarios Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística industrial Business logistics |
title_short |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
title_full |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
title_sort |
Propuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Casas Duque Rubén Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inventarios |
topic |
Inventarios Control de inventarios Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística industrial Business logistics |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Control de inventarios Ingeniería industrial -- Trabajos de grado Logística industrial |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Business logistics |
description |
Este trabajo analiza los efectos que produce la falta de control de inventario en el sistema de inventarios y logística de la empresa Helados Panameña SA, la cual hace parte de la empresa Colombiana Comercial Allan SAS conocida como Helados Popsy. El propósito de este trabajo es presentar una alternativa que ayude en la optimización del ingreso de inventarios al sistema, debido a que ha sido una problemática que siempre ha existido en la empresa de Panamá y por lo tanto es de vital importancia para corregirla. El desarrollo de esta propuesta se origina en la necesidad de la empresa de tener un control en el sistema de inventarios en cuanto a traslados de bodega principal a un punto de venta, para mejorar la funcionalidad, optimizar tiempos y disminuir los errores registrados. Con el análisis se pudo observar que la problemática parte de errores ocasionales en el ingreso manual desde los diferentes puntos de venta, incrementando el margen de error (siendo este ingreso la base o punto de partida de la información que toma el sistema), creando la necesidad que se utilicen recursos tecnológicos y una debida capacitación a los directores para que exista un control adecuado. Como resultado del análisis, se plantea una propuesta para que la empresa adquiera, al igual que Comercial Allan SAS, una página web que proporcione un módulo de traslados de bodega a punto de venta, para que se pueda verificar los traslados y crear una interfaz que ayude posteriormente al análisis del costeo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T20:09:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T20:09:01Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7565 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7565 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cornejo, D. (2016). "Analisis de la falta de control en el sistema de inventarios y logistica de la empresa farmaco veterinaria SA Favesa de la ciudad Guayaquil en el periodo 2010-2014" . Guayaquil. Cortes, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro Editorial Esumer, 2014. Ingeníero Tomás A. R. Fucci. (06 de 1999). Obtenido de EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS: http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/clasificacion_abc.pdf LÓPEZ, A. A. (2015). PROPUESTA PARA ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA. BOYACÁ. SERNA, Gómez H, Gerencia Estratégica, 3R, Bogotá, 2003, P. 23. Torres, D. C. (11 de 05 de 2012). repository. Obtenido de SISTEMA DE CONTROL Y REGISTRO EN LOS PROCESOS DE INVENTARIO, PEDIDO Y VENTAS DE LA EMPRESA LA HELADERÍA: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/2602/TTI_AlvarezTorresDianaCarolina_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hernández, R. (2007). LIBRO DE LOGÍSTICA DE ALMACENES. La Habana. Cuba. Sallenave, J. P. La gerencia integral. ¡No le tema a la com- petencia, témale a la incompetencia! Bogotá: Norma, 2002. 280 p. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/4/Ficha%20descriptiva.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
088586b2b08b6a4d616f251f8fad0da1 2b660a27a1017ba06c9c8608c75e0ca5 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 51fbf7e1efb4ac45e560738d97272a3b 51032c1b6a45abadf60cccf207395acd ade914c716535219bfdb1c170fffb4a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152950931914752 |
spelling |
Casas Duque Rubén DaríoCastillo Benavides, Karen NathaliaColombia2020-02-21T20:09:01Z2020-02-21T20:09:01Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7565http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEste trabajo analiza los efectos que produce la falta de control de inventario en el sistema de inventarios y logística de la empresa Helados Panameña SA, la cual hace parte de la empresa Colombiana Comercial Allan SAS conocida como Helados Popsy. El propósito de este trabajo es presentar una alternativa que ayude en la optimización del ingreso de inventarios al sistema, debido a que ha sido una problemática que siempre ha existido en la empresa de Panamá y por lo tanto es de vital importancia para corregirla. El desarrollo de esta propuesta se origina en la necesidad de la empresa de tener un control en el sistema de inventarios en cuanto a traslados de bodega principal a un punto de venta, para mejorar la funcionalidad, optimizar tiempos y disminuir los errores registrados. Con el análisis se pudo observar que la problemática parte de errores ocasionales en el ingreso manual desde los diferentes puntos de venta, incrementando el margen de error (siendo este ingreso la base o punto de partida de la información que toma el sistema), creando la necesidad que se utilicen recursos tecnológicos y una debida capacitación a los directores para que exista un control adecuado. Como resultado del análisis, se plantea una propuesta para que la empresa adquiera, al igual que Comercial Allan SAS, una página web que proporcione un módulo de traslados de bodega a punto de venta, para que se pueda verificar los traslados y crear una interfaz que ayude posteriormente al análisis del costeo.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderIngeniero industrialapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaInventariosControl de inventariosIngeniería industrial -- Trabajos de gradoLogística industrialBusiness logisticsPropuesta de un modelo de optimización para mejorar la eficiencia en el proceso traslados de punto de venta a almacenes principales de la empresa Helados Panameña S.A.Trabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cornejo, D. (2016). "Analisis de la falta de control en el sistema de inventarios y logistica de la empresa farmaco veterinaria SA Favesa de la ciudad Guayaquil en el periodo 2010-2014" . Guayaquil.Cortes, J. A. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro Editorial Esumer, 2014.Ingeníero Tomás A. R. Fucci. (06 de 1999). Obtenido de EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS: http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/clasificacion_abc.pdfLÓPEZ, A. A. (2015). PROPUESTA PARA ELABORAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA. BOYACÁ.SERNA, Gómez H, Gerencia Estratégica, 3R, Bogotá, 2003, P. 23.Torres, D. C. (11 de 05 de 2012). repository. Obtenido de SISTEMA DE CONTROL Y REGISTRO EN LOS PROCESOS DE INVENTARIO, PEDIDO Y VENTAS DE LA EMPRESA LA HELADERÍA: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/2602/TTI_AlvarezTorresDianaCarolina_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=yHernández, R. (2007). LIBRO DE LOGÍSTICA DE ALMACENES. La Habana. Cuba. Sallenave, J. P. La gerencia integral. ¡No le tema a la com- petencia, témale a la incompetencia! Bogotá: Norma, 2002. 280 p.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3824913https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/1/Trabajo%20de%20grado.pdf088586b2b08b6a4d616f251f8fad0da1MD51open accessFicha descriptiva.pdfFicha descriptiva.pdfFicha descriptivaapplication/pdf122778https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/4/Ficha%20descriptiva.pdf2b660a27a1017ba06c9c8608c75e0ca5MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf890243https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf51fbf7e1efb4ac45e560738d97272a3bMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6782https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg51032c1b6a45abadf60cccf207395acdMD55open accessFicha descriptiva.pdf.jpgFicha descriptiva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13818https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7565/6/Ficha%20descriptiva.pdf.jpgade914c716535219bfdb1c170fffb4a1MD56open access20.500.12010/7565oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/75652020-02-21 15:13:10.064open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |