Propuesta de intervención para el mejoramiento de la motivación de los colaboradores del equipo base de MG Consultores SAS

El presente estudio tiene como fin identificar los factores motivacionales que tienen los colaboradores del equipo base de MG Consultores SAS, el cual permita crear, mantener y elevar la disposición para realizar su trabajo, identificando y satisfaciendo sus necesidades personales y laborales, pues...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25794
Palabra clave:
Motivación laboral
Universidades -- Trabajos de postgrado
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Motivación para el rendimiento laboral -- Tesis y disertaciones académicas
Medición del trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
Motivación del empleado -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente estudio tiene como fin identificar los factores motivacionales que tienen los colaboradores del equipo base de MG Consultores SAS, el cual permita crear, mantener y elevar la disposición para realizar su trabajo, identificando y satisfaciendo sus necesidades personales y laborales, pues al tener trabajadores motivados y comprometidos, se alcanzaran con ellos las metas organizacionales en términos de calidad, productividad y eficiencia por un lado y por el otro porque las personas son el activo más importante y se constituyen en el componente que marca la ventaja competitiva del negocio.Este estudio se basa en una investigación de tipo descriptivo en la cual se identifican aspectos característicos, distintivos y particulares de los colaboradores en relación a los factores motivacionales que tienen para realizar su trabajo.Es por esto que se hace necesario crear un instrumento para identificar dichos factores basados en la teoría de tres autores que hablan sobre la teoría de las necesidades estos autores son: Frederick Herzberg con su teoría de Motivación-Higiene, Abraham Maslow, su teoría de la motivación humana y Victor H. Vroom su teoría la ha denominado Teoría de las Expectativas; con el propósito de determinar que motiva a las personas en su trabajo. La población objeto de estudio fueron los 630 empleados del nivel de jerarquía equipo base de MG Consultores SAS.El tamaño de la muestra se determinó a través de un método probabilístico de muestreo aleatorio simple el cual arrojo que se debía aplicar la encuesta a 109 colaboradores del equipo base.