De la periferia urbana a la ciudad policéntrica

Para la sociología urbana y para las disciplinas afines a ella, la ciudad no puede ser otra cosa que el fiel reflejo de la sociedad que en cada momento la habita y la construye. Las formas en que se dispone y se organiza la ciudad serían, pues, la materialización directa de los conflictos que afecta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/32003
Acceso en línea:
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/issue/view/54
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32003
Palabra clave:
Policéntrica
Ciudades
Sociedades
Sociología urbana
Urbanismo
Desarrollo de la comunidad urbana
Town planning
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Para la sociología urbana y para las disciplinas afines a ella, la ciudad no puede ser otra cosa que el fiel reflejo de la sociedad que en cada momento la habita y la construye. Las formas en que se dispone y se organiza la ciudad serían, pues, la materialización directa de los conflictos que afectan al conjunto de las fuerzas sociales. Esta definición es irrefutable. Sin embargo, resulta insuficiente si la consideramos desde el punto de vista de la arquitectura, ya que la tarea de ésta no puede limitarse a reflejar el estado de la sociedad sino que debe, además, interpretar sus aspiraciones y deseos a través de proyectos capaces de definir un horizonte y de marcar una referencia para la acción.