Elaboración y caracterización de biocompuestos usando como matriz PLA reforzado con cascarilla de cacao

El ácido poli láctico (PLA) es un biopolímero degradable de gran interés dado que puede sustituir polímeros sintéticos en aplicaciones diversas; éste puede combinarse con residuos lignocelulósicos que se emplean como relleno, disminuyendo el costo del material compuesto; sin embargo, el carácter hid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8368
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8368
Palabra clave:
Materiales compuestos
Cascarilla de cacao
Esterificación con anhídrido acético
Química, Ingeniería
Química
Soluciones (Química)
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Biopolímeros
Polímeros vegetales
Cacao
Composite materials,
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El ácido poli láctico (PLA) es un biopolímero degradable de gran interés dado que puede sustituir polímeros sintéticos en aplicaciones diversas; éste puede combinarse con residuos lignocelulósicos que se emplean como relleno, disminuyendo el costo del material compuesto; sin embargo, el carácter hidrofóbico del PLA hace que tenga poca interacción con grupos hidrofílicos del residuo, afectando las propiedades mecánicas del material compuesto. En el presente estudio se evalúa el efecto de: la modificación química superficial de cascarilla de cacao mediante esterificación con anhídrido acético, el tamaño de partícula (tres tamaños) y la proporción de cascarilla de cacao (10% y 30%) utilizada como material de relleno, sobre la resistencia a la tracción, módulo de Young, absorción de agua y biodegradabilidad de materiales compuestos obtenidos a partir de PLA. Tanto la resistencia a la tracción como el módulo de Young de los materiales compuestos fueron inferiores a los del PLA; la mayor resistencia a la tracción se obtuvo al emplear cascarilla modificada, a la menor proporción estudiada y al mayor tamaño de partícula con un valor de 32,609 Mpa; en cuanto al módulo de Young, el mayor valor fue de 1452,177 Mpa y se presentó a la menor proporción de cascarilla de cacao sin modificar con el menor tamaño de partícula. En la prueba de absorción de agua los materiales compuestos presentaron valores de aumento de peso superiores a los de PLA, siendo más cercano al del biopolímero puro el del material compuesto con cascarilla de cacao modificada, con menor proporción de cascarilla y tamaño de partícula intermedio con un valor de 0,48 %. Por otro lado, la muestra que mayor tasa de biodegradabilidad obtuvo fue la de material modificado con menor tamaño de partícula y menor proporción de cascarilla con un valor del 4,0% de CO2 producido.