Impacto de las interacciones sociales y económicas en la formación del individuo

El hombre, en su carácter social, desarrolla durante su existencia una gran variedad de relaciones; desde su nacimiento, comienza la interacción con la familia y las personas allegadas: Padres, hermanos, otros familiares cercanos; amigos, vecinos, etcétera; en el entorno escolar básico crea y fortal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/32070
Acceso en línea:
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/issue/view/58
http://hdl.handle.net/20.500.12010/32070
Palabra clave:
Necesidades
Proceso
Crecimiento
Entorno social
Agentes economicos
Economía
Desarrollo económico
Economics
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El hombre, en su carácter social, desarrolla durante su existencia una gran variedad de relaciones; desde su nacimiento, comienza la interacción con la familia y las personas allegadas: Padres, hermanos, otros familiares cercanos; amigos, vecinos, etcétera; en el entorno escolar básico crea y fortalece lazos afectivos con compañeros, profesores, proveedores de variados servicios: Transporte, alimentos y bienes, entre otros; en la etapa escolar secundaria y superior, como en su vida laboral, va tejiendo una red social que le permitirá desarrollarse, crecer y potencializarse. Todas, acciones que modelan su personalidad. En este proceso diario de construcción de relaciones, como miembro de la más importante célula social –la familia– se constituye en agente económico con derechos y responsabilidades. Emerge dentro de los distintos roles que desempeñará, dependiendo del entorno donde se encuentre –familia, amigos, escuela, universidad, deporte, religión, vecinos y otros–, la importancia de la satisfacción de necesidades de orden diverso, que van desde las básicas de sobrevivencia, hasta las más complejas de autorrealización. En esta búsqueda permanente de satisfacción, encuentra apoyo en la empresa como promotora de actividades económicas cuyos procesos de transformación de bienes, o como generadoras de servicios para la comunidad, permite a los individuos ser participes, coautores, diseñadores y promotores, además de constituirse en oferentes y demandantes. Más allá del contexto de la empresa, el desarrollo de actividades económicas resulta innato a la naturaleza humana. Lo anterior será explicado en el presente documento.