Documento técnico de soporte – DTS
Dentro de los programas prioritarios de ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se encuentra la “consolidación del centro de la ciudad”; enfocado en fortalecer el centro como sector económico, social, cultural, hospitalario, de servicios y universitario de la región y el país, beneficia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27275
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27275
- Palabra clave:
- Urbanismo
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Dentro de los programas prioritarios de ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se encuentra la “consolidación del centro de la ciudad”; enfocado en fortalecer el centro como sector económico, social, cultural, hospitalario, de servicios y universitario de la región y el país, beneficiando a las centralidades que allí se desarrollan, entre ellas, el Centro Histórico de Bogotá y el denominado Centro Internacional. El Plan Parcial de Renovación Urbana (PPRU) “Estación Central” adoptado mediante el Decreto 213 de 2013 es considerado uno de los grandes proyectos de ciudad con apuestas dirigidas a contribuir al objetivo planteado anteriormente. Es un proyecto orientado a la movilidad y a la puesta en marcha del sistema de transporte masivo, donde se planificó la integración operacional de las troncales de Transmilenio de la Calle 26, la Avenida Caracas y la Carrera 10, y un proyecto inmobiliario vinculado a la futura Estación Central de Transmilenio, sobre la cual se consideró la posibilidad de articulación con la operación de la primera línea del Metro. |
---|