Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia
En Colombia se viene presentando una fuerte crítica por parte de la ciudadanía hacia los gobiernos locales por el incumplimiento de sus compromisos de campaña, es así como los representantes de los diferentes municipios empiezan sus administraciones con el desafío de pérdida de credibilidad, que deb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25297
- Palabra clave:
- Gestión pública
Política pública -- Tesis y disertaciones académicas
Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas
Gobierno local -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_27fbe577747d17b3b32617d2911268dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25297 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
title |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
spellingShingle |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia Gestión pública Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Gobierno local -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
title_full |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
title_fullStr |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
title_full_unstemmed |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
title_sort |
Tensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña, Jhon Manuel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión pública |
topic |
Gestión pública Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Gobierno local -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política pública -- Tesis y disertaciones académicas Administración pública -- Tesis y disertaciones académicas Gobierno local -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
En Colombia se viene presentando una fuerte crítica por parte de la ciudadanía hacia los gobiernos locales por el incumplimiento de sus compromisos de campaña, es así como los representantes de los diferentes municipios empiezan sus administraciones con el desafío de pérdida de credibilidad, que deben asumirla con el mayor trabajo y compromiso para lograr responder a las expectativas creadas en la ciudadanía. Es necesario entonces reconocer las diferencias de los municipios de sexta categoría con otros municipios de otras categorías; para lograr mejores resultados y mayor impacto en el crecimiento de todas las dimensiones de desarrollo, socioculturales y político – económica, es importante reconocer que la ciudanía ha creado un empoderamiento y protagonismo en la toma de decisiones que los afecta positiva o negativamente, para ello es imperativo actuar bajo principios que rodeen la forma como los gobernantes puedan desarrollar sus funciones administrativas para obtener una satisfacción en la ciudadanía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T16:59:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T16:59:30Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25297 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25297 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Etkin, J. R. R. E. (2000). Política, gobierno y gerencia de las organizaciones: acuerdos, dualidades y divergencias. Pearson Educación. Barzelay, M. (2001). La nueva gerencia pública. Un ensayo bibliográfico para estudiosos latinoamericanos (y otros). Revista del CLAD Reforma y Democracia, 19, 1-35. Diario Oficial 48115 de junio 29 de 2011. LEY 1454 DE 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones Waissbluth, M. (2008). Sistemas complejos y gestión pública (working paper). López, A. L. (2003). La Nueva Gestión Pública: algunas precisiones para su abordaje conceptual. INAP. OCDE . El gobierno del futuro. DNP: Instrumentos para la gestión pública territorial por resultados DNP: Gestión pública local GTZ: Modelos públicos de gestión para ciudades metropolitanas Luis Babino: Hacia una visión sistémica de la gestión de gobierno Oscar Oszlak: Análisis de la capacidad institucional: Aplicación de la metodología SADCI Iglé Iturbe de Blanco: Lecciones de la experiencia en gestión pública de alto nivel. En revista No 25 del CLAD. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/1/TENSIONES%20DESDE%20LA%20HOMOGENIZACI%c3%93N.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/3/TENSIONES%20DESDE%20LA%20HOMOGENIZACI%c3%93N.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c13443b74f0418e852906f9f5646c290 baba314677a6b940f072575a13bb6906 d9e0bd3d51d1524c72dccde06ebca8c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152877658472448 |
spelling |
Peña, Jhon ManuelLucero Figueroa, David AntonioEstrada Rosero, Darwuin AntonioImbacuan Montenegro, Jhonatan2022-03-11T16:59:30Z2022-03-11T16:59:30Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/25297En Colombia se viene presentando una fuerte crítica por parte de la ciudadanía hacia los gobiernos locales por el incumplimiento de sus compromisos de campaña, es así como los representantes de los diferentes municipios empiezan sus administraciones con el desafío de pérdida de credibilidad, que deben asumirla con el mayor trabajo y compromiso para lograr responder a las expectativas creadas en la ciudadanía. Es necesario entonces reconocer las diferencias de los municipios de sexta categoría con otros municipios de otras categorías; para lograr mejores resultados y mayor impacto en el crecimiento de todas las dimensiones de desarrollo, socioculturales y político – económica, es importante reconocer que la ciudanía ha creado un empoderamiento y protagonismo en la toma de decisiones que los afecta positiva o negativamente, para ello es imperativo actuar bajo principios que rodeen la forma como los gobernantes puedan desarrollar sus funciones administrativas para obtener una satisfacción en la ciudadanía.#GestiónPúblicaIn Colombia, there has been a strong criticism by the citizens towards local governments for the non-fulfillment of their campaign commitments, that is how the representatives of the different municipalities begin their administrations with the challenge of losing credibility, which must assume with the greatest work and commitment to meet the expectations created in the citizenship. Is necessary recognizes the differences of the municipalities of sixth category with other municipalities of other categories; in order to achieve better results and greater impact in the growth of all dimensions of development, sociocultural and political-economic, It’s important to recognize that citizenship has created an empowerment and protagonism in the decision making that affects positively or negatively under principles That surround the way the rulers develop administrative functions to obtain satisfaction in citizenship.43 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoGestión públicaPolítica pública -- Tesis y disertaciones académicasAdministración pública -- Tesis y disertaciones académicasGobierno local -- Tesis y disertaciones académicasTensiones desde la homogenización del modelo de gestión pública para los municipios de sexta categoría en ColombiaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEtkin, J. R. R. E. (2000). Política, gobierno y gerencia de las organizaciones: acuerdos, dualidades y divergencias. Pearson Educación.Barzelay, M. (2001). La nueva gerencia pública. Un ensayo bibliográfico para estudiosos latinoamericanos (y otros). Revista del CLAD Reforma y Democracia, 19, 1-35.Diario Oficial 48115 de junio 29 de 2011. LEY 1454 DE 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposicionesWaissbluth, M. (2008). Sistemas complejos y gestión pública (working paper).López, A. L. (2003). La Nueva Gestión Pública: algunas precisiones para su abordaje conceptual. INAP.OCDE . El gobierno del futuro.DNP: Instrumentos para la gestión pública territorial por resultadosDNP: Gestión pública localGTZ: Modelos públicos de gestión para ciudades metropolitanasLuis Babino: Hacia una visión sistémica de la gestión de gobiernoOscar Oszlak: Análisis de la capacidad institucional: Aplicación de la metodología SADCIIglé Iturbe de Blanco: Lecciones de la experiencia en gestión pública de alto nivel. En revista No 25 del CLAD.http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecORIGINALTENSIONES DESDE LA HOMOGENIZACIÓN.pdfTENSIONES DESDE LA HOMOGENIZACIÓN.pdfVer documentoapplication/pdf651521https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/1/TENSIONES%20DESDE%20LA%20HOMOGENIZACI%c3%93N.pdfc13443b74f0418e852906f9f5646c290MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILTENSIONES DESDE LA HOMOGENIZACIÓN.pdf.jpgTENSIONES DESDE LA HOMOGENIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5546https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25297/3/TENSIONES%20DESDE%20LA%20HOMOGENIZACI%c3%93N.pdf.jpgd9e0bd3d51d1524c72dccde06ebca8c7MD53open access20.500.12010/25297oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/252972022-03-12 03:01:31.002open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |