Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario

Este artículo analiza la valoración en la medición posterior de las propiedades de inversión bajo NIC40 y las propiedades planta y equipo bajo NIC16. A lo largo de este artículo se evidencia que las entidades pertenecientes al grupo 1 al reconocer posteriormente bajo el método del valor razonable la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8354
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/8354
Palabra clave:
Normas internacionales de contabilidad (NIC)
Propiedades de inversión
Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Contabilidad - Normas
Normas Internacionales de Información Financiera
International Accounting Standards (IAS),
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_26b4d7fa5efedb93634e0ae94e0bb4df
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8354
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
title Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
spellingShingle Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
Normas internacionales de contabilidad (NIC)
Propiedades de inversión
Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Contabilidad - Normas
Normas Internacionales de Información Financiera
International Accounting Standards (IAS),
title_short Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
title_full Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
title_fullStr Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
title_full_unstemmed Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
title_sort Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliario
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diaz Bautista, Omar
dc.subject.spa.fl_str_mv Normas internacionales de contabilidad (NIC)
Propiedades de inversión
topic Normas internacionales de contabilidad (NIC)
Propiedades de inversión
Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Contabilidad - Normas
Normas Internacionales de Información Financiera
International Accounting Standards (IAS),
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionales
Hacienda pública -- Contabilidad -- Colombia
Contabilidad - Normas
Normas Internacionales de Información Financiera
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv International Accounting Standards (IAS),
description Este artículo analiza la valoración en la medición posterior de las propiedades de inversión bajo NIC40 y las propiedades planta y equipo bajo NIC16. A lo largo de este artículo se evidencia que las entidades pertenecientes al grupo 1 al reconocer posteriormente bajo el método del valor razonable las propiedades de inversión se reflejan el efecto en el estado de resultados integral afectando la presentación del valor de la utilidad, mientras que la medición posterior de la propiedad planta y equipo reconocida por el método del valor razonable tendrá efecto en el estado de situación financiera afectado directamente el patrimonio. De esta manera desde el punto de vista financiero se está afectando la interpretación de los estados financiaros por parte de los usuarios de la información.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-26T15:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-26T15:45:06Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/8354
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/8354
identifier_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Contreras, D., Mejia, E., & Puerta, I. (2014). Revelaciones a los Estados Financieros Consolidados. Universidad de Antioquia.
IASB. (2001). NIC 1 PRESENTACION ESTADOS FINANCIROS. Londres: International Accounting Standards Board.
IASB. (2016). NIC40 Propiedades de Inversion. Londres: International Accounting Standards Board.
ISAB. (2013). NIIF 13 Medicion del Valor razonable . Londres: International Accounting Standards Board.
Mantilla, S. A. (2016). Contabilidad a valor Razonable. Ecoe Ediciones.
Navarro, A., & Perez, M. (2009). La Repercusión del Valor Razonable de los Bienes Inmuebles en la Utilidad de los Estados Financieros: una nota de Investigación. Barcelona: Revista de Contabilidad.
Presidencia de la Republica de Colombia Decreto 2784. (28 de Diciembre de 2012). regalemtacion ley 1314 de 2019. BOGOTA: Ministerio de Comercio, industria y Turismo.
Presidencia de la Republica de Colombia Ley 1673. (19 de julio de 2013). Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras. bogota: El Congreso de la Republica.
Presidencia de la Republica de Colombioa Decrerto 2496. (23 de Diciembre de 2015). Semodifica Decreto 2420 Reglamentario de las Normas de Contabilidad. Bogota: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
sociedades, s. d. (2016). Orientación relacionada con la aplicación de los nuevos marcos de referencia contable y de aseguramiento. bogota: super intendencia de sociedades.
Sosa Mora, E. (2015). El Modelo del Valor Razonable. TEC Empresarial.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 30 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C., Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 375f271120c917325c5bd22f29515811
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f
9e89e665026f24b776dd1232e93d752d
fd5b52da4cf45c9f293285d244c0ae17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152848936927232
spelling Diaz Bautista, OmarRuiz Rojas, Jonathan DavidBogotá D.C., Colombia2020-03-26T15:45:06Z2020-03-26T15:45:06Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/8354instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEste artículo analiza la valoración en la medición posterior de las propiedades de inversión bajo NIC40 y las propiedades planta y equipo bajo NIC16. A lo largo de este artículo se evidencia que las entidades pertenecientes al grupo 1 al reconocer posteriormente bajo el método del valor razonable las propiedades de inversión se reflejan el efecto en el estado de resultados integral afectando la presentación del valor de la utilidad, mientras que la medición posterior de la propiedad planta y equipo reconocida por el método del valor razonable tendrá efecto en el estado de situación financiera afectado directamente el patrimonio. De esta manera desde el punto de vista financiero se está afectando la interpretación de los estados financiaros por parte de los usuarios de la información.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis article analyzes the valuation in the subsequent measurement of the investment properties under IAS40 and the plant and equipment properties under IAS16. Throughout this article it is evident that the entities belonging to group 1 subsequently recognized under the method of fair value investment properties are reflected the effect in the comprehensive income statement affecting the presentation of the value of the utility, while the subsequent measurement of the property plant and equipment recognized by the fair value method will have effect in the statement of Financial situation directly affected the estate. In this way, from the financial point of view, the interpretation of the financial statements by the users of the information is being affected.Especialista en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría30 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasNormas internacionales de contabilidad (NIC)Propiedades de inversiónContabilidad -- Normas internacionalesHacienda pública -- Contabilidad -- Normas internacionalesHacienda pública -- Contabilidad -- ColombiaContabilidad - NormasNormas Internacionales de Información FinancieraInternational Accounting Standards (IAS),Medición posterior y sus efectos en los estados financieros NIC 40 y NIC 16 en las empresas del grupo 1 sector inmobiliarioTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contreras, D., Mejia, E., & Puerta, I. (2014). Revelaciones a los Estados Financieros Consolidados. Universidad de Antioquia.IASB. (2001). NIC 1 PRESENTACION ESTADOS FINANCIROS. Londres: International Accounting Standards Board.IASB. (2016). NIC40 Propiedades de Inversion. Londres: International Accounting Standards Board.ISAB. (2013). NIIF 13 Medicion del Valor razonable . Londres: International Accounting Standards Board.Mantilla, S. A. (2016). Contabilidad a valor Razonable. Ecoe Ediciones.Navarro, A., & Perez, M. (2009). La Repercusión del Valor Razonable de los Bienes Inmuebles en la Utilidad de los Estados Financieros: una nota de Investigación. Barcelona: Revista de Contabilidad.Presidencia de la Republica de Colombia Decreto 2784. (28 de Diciembre de 2012). regalemtacion ley 1314 de 2019. BOGOTA: Ministerio de Comercio, industria y Turismo.Presidencia de la Republica de Colombia Ley 1673. (19 de julio de 2013). Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras. bogota: El Congreso de la Republica.Presidencia de la Republica de Colombioa Decrerto 2496. (23 de Diciembre de 2015). Semodifica Decreto 2420 Reglamentario de las Normas de Contabilidad. Bogota: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.sociedades, s. d. (2016). Orientación relacionada con la aplicación de los nuevos marcos de referencia contable y de aseguramiento. bogota: super intendencia de sociedades.Sosa Mora, E. (2015). El Modelo del Valor Razonable. TEC Empresarial.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf514773https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/1/Trabajo%20de%20grado.pdf375f271120c917325c5bd22f29515811MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf485715https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf9e89e665026f24b776dd1232e93d752dMD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9219https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/8354/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgfd5b52da4cf45c9f293285d244c0ae17MD54open access20.500.12010/8354oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/83542020-03-26 10:48:37.931open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==