Pesca
En Colombia, existen muchos factores que están afectando críticamente la infancia, como la escasa educación, el desempleo, la degradación de las condiciones de vivienda, salud, nutrición y el maltrato (por mencionar algunos). Estos factores conllevan a un proceso de exclusión degenerativa que se ref...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26976
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26976
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1a5134b3.04b1.59cf.9ebd.78d0a215a7ea&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Pesca
Factores críticos en la infancia en Colombia
Pobreza infantil en Colombia
Pandillas y seguridad en Bogotá
Desplazamiento forzado de menores.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_22e2cfc083832c4099ae1fd6c764347d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26976 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pesca |
dc.title.subtitle.spa.fl_str_mv |
escenario de prevención de explotación sexual comercial en adolescentes |
title |
Pesca |
spellingShingle |
Pesca Pesca Factores críticos en la infancia en Colombia Pobreza infantil en Colombia Pandillas y seguridad en Bogotá Desplazamiento forzado de menores. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Pesca |
title_full |
Pesca |
title_fullStr |
Pesca |
title_full_unstemmed |
Pesca |
title_sort |
Pesca |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino Galindo, Jairo Alberto Castelblanco-Caicedo, Diana Zoraida Castro Castro, Daniel Vicente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pesca |
topic |
Pesca Factores críticos en la infancia en Colombia Pobreza infantil en Colombia Pandillas y seguridad en Bogotá Desplazamiento forzado de menores. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores críticos en la infancia en Colombia Pobreza infantil en Colombia Pandillas y seguridad en Bogotá Desplazamiento forzado de menores. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
En Colombia, existen muchos factores que están afectando críticamente la infancia, como la escasa educación, el desempleo, la degradación de las condiciones de vivienda, salud, nutrición y el maltrato (por mencionar algunos). Estos factores conllevan a un proceso de exclusión degenerativa que se refleja en “el fenómeno callejero”. Para comenzar a comprender la naturaleza del problema, se presentan los siguientes datos tomados del informe del último censo de habitantes de la calle en Bogotá realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística: En Colombia, de acuerdo con la UNICEF (informe 2002), 6.500.000 niños viven en condiciones de pobreza, 1.137.500 niños y niñas no tienen acceso a cuidados de salud de calidad, 2.508.406 se encuentran fuera del sistema educativo, 4.500.000 niños entre los 4 y los 12 años son abusados física, moral y psicológicamente, y en los últimos 5 años cerca de un millón de menores fueron desplazados de sus hogares debido al incremento de la violencia. La situación en Colombia es alarmante y, por otra parte, dentro del contexto de Bogotá, fenómenos como las pandillas “parches, combos, galladas” son muy latentes. La conformación de estos grupos está desencadenando un aumento en los índices de inseguridad; estas “galladas” se han conformado para la comisión de delitos, el consumo, venta de drogas y la prostitución. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T17:33:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T17:33:31Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26976 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1a5134b3.04b1.59cf.9ebd.78d0a215a7ea&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26976 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1a5134b3.04b1.59cf.9ebd.78d0a215a7ea&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMARIS, María et al. Características psicosociales de las mujeres adolescentes explotadas sexualmente en Barranquilla. APONTE, Mauricio y GARCÍA, Carlos Iván. Explotación Sexual Infantil en Bogotá, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento Administrativo de Bienestar Social DABS, 2002. BLATNER, Adam. El psicodrama en la práctica. México: Editorial Pax México, 2005. BUCHBINDER, Mario J. Poética del desenmascaramiento: caminos de la cura. Nueva conciencia. Buenos Aires: Planeta, 1993. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. La prostitución infantil y adolescente en el centro de Santafé de Bogotá: un ensayo de investigación social urbana. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá́ , 1993. CASA EDITORIAL EL TIEMPO. Infografía: El sórdido mercado de sexo con niños. [En línea]. Bogotá: (2008) [consultado el 21 de Marzo de 2009]. Disponible en: < http://e.eltiempo.com/media/produccion/explotacionSexualInfantil2/index.html> COLOMBIA. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. A favor de la niñez explotada sexualmente. Bogotá: Taller Creativo de Aleida, 1994. COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. III Censo Sectorial: Habitantes de la calle. Bogotá: Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística, 2001. COTRINO, Germán et al. Informe de ponencia para segundo debate en Cámara del proyecto de ley No. 260/09. Bogotá: 2009. ECPAT INTERNACIONAL. Algunas preguntas sobre la explotación sexual comercial de la niñez y sus respuestas. Bangkok: ECPAT, 2002. EQUIPO COLNODO. Historias de vida: Historias de niños y niñas en situación de explotación sexual. [En línea]. Pagina web Fundación Renacer. Bogotá: (2005) [consultado el 21 de Marzo de 2009]. Disponible en <http://www.fundacionrenacer.org/hv.htm?x=46447> INSTITUTO COSTARISENENSE DE MASCULINIDAD, PAREJA Y SEXUALIDAD. Yo no pago por sexo: Pautas para trabajar en la prevención de la explotación sexual comercial con población masculina. San José: Instituto WEM, 2006. MIRANDA, Ricardo. Jóvenes en situación de riesgo: Un análisis ecológico. En < : Dispersión: Revista Electrónica del Instituto Psicología y Desarrollo. [En línea]. Vol. 1, No. 1 (2004). [Consultado 12 Abril 2010]. Disponible en http://www.ipside.org/dispersion/2004-2/2_miranda.pdf > MORENO, Jacob levi. Psicodrama. Buenos Aires: Paidós. 1961. NACIONES UNIDAS. Convención sobre los Derechos del Niño: Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Resolución A/RES/54/263. [En línea]. (2000). Disponible en < http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/2450.pdf > NICOLÓ, Javier de. Musarañas. Bogotá: Ind. Continental Gráfica, 1981. RIVERA, Nelson y CÁRDENAS, Luz Estela. Escenarios de la infamia: explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Bogotá: Tonos y Medios Ltda. ,2006. SCOPPETTA, Orlando y RODRÍGUEZ, Rolando. La explotación sexual de los niños en Cartagena de Indias, Bogotá, Colombia. En: Revista adolescencia, infancia y familia. Vol. 1, No.2 (Junio, 2006). SZARAZGAT, Diana y GLAZ, Claudia. Resiliencia y aprendizaje en sectores populares. En: Revista Iberoamericana de Educación. Vol. 3, No. 40 (Octubre, 2006). VENET, Regina. La comunicación educativa: problemas, propuestas y perspectivas. Ponencia presentada al V Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba, 1997. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/4/Tabla%20de%20Contenido.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/3/Monograf%c3%ada%20Digital%20PESCA%20Paola%20Andrea%20Rod%c3%adguez.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f28f123aad69404cff7a1660fcfd15a ccfa292dc223c92fdd784fff9d771ab1 baba314677a6b940f072575a13bb6906 8fcc55f5d994ff4e133b0083be5e93df 8fcc55f5d994ff4e133b0083be5e93df 072711fe38194a57792e3e97a522d045 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152958036017152 |
spelling |
Ladino Galindo, Jairo AlbertoCastelblanco-Caicedo, Diana ZoraidaCastro Castro, Daniel VicenteRodríguez Díaz, Paola Andrea2022-06-06T17:33:31Z2022-06-06T17:33:31Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12010/26976https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.1a5134b3.04b1.59cf.9ebd.78d0a215a7ea&lang=es&site=eds-live&scope=siteEn Colombia, existen muchos factores que están afectando críticamente la infancia, como la escasa educación, el desempleo, la degradación de las condiciones de vivienda, salud, nutrición y el maltrato (por mencionar algunos). Estos factores conllevan a un proceso de exclusión degenerativa que se refleja en “el fenómeno callejero”. Para comenzar a comprender la naturaleza del problema, se presentan los siguientes datos tomados del informe del último censo de habitantes de la calle en Bogotá realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística: En Colombia, de acuerdo con la UNICEF (informe 2002), 6.500.000 niños viven en condiciones de pobreza, 1.137.500 niños y niñas no tienen acceso a cuidados de salud de calidad, 2.508.406 se encuentran fuera del sistema educativo, 4.500.000 niños entre los 4 y los 12 años son abusados física, moral y psicológicamente, y en los últimos 5 años cerca de un millón de menores fueron desplazados de sus hogares debido al incremento de la violencia. La situación en Colombia es alarmante y, por otra parte, dentro del contexto de Bogotá, fenómenos como las pandillas “parches, combos, galladas” son muy latentes. La conformación de estos grupos está desencadenando un aumento en los índices de inseguridad; estas “galladas” se han conformado para la comisión de delitos, el consumo, venta de drogas y la prostitución.#DiseñoIndustrialIn Colombia, many factors are critically affecting childhood, such as poor education, unemployment, degradation of housing conditions, health, nutrition, and abuse (just to name a few). These factors lead to a degenerative process of exclusion that is reflected in "the street phenomenon." To begin to understand the nature of the problem, the following data from the latest census of street inhabitants in Bogotá conducted by the National Administrative Department of Statistics are presented: In Colombia, according to UNICEF (2002 report), 6,500,000 children live in poverty, 1,137,500 children do not have access to quality health care, 2,508,406 are outside the educational system, 4,500,000 children between the ages of 4 and 12 are physically, morally, and psychologically abused, and in the last 5 years, nearly one million minors have been displaced from their homes due to increased violence. The situation in Colombia is alarming and, within the context of Bogotá, phenomena such as gangs ("parches, combos, galladas") are very prominent. The formation of these groups is triggering an increase in insecurity; these "galladas" have been formed for committing crimes, drug consumption, drug trafficking, and prostitution.84 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoPescaFactores críticos en la infancia en ColombiaPobreza infantil en ColombiaPandillas y seguridad en BogotáDesplazamiento forzado de menores.Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasPescaescenario de prevención de explotación sexual comercial en adolescentesAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAMARIS, María et al. Características psicosociales de las mujeres adolescentes explotadas sexualmente en Barranquilla.APONTE, Mauricio y GARCÍA, Carlos Iván. Explotación Sexual Infantil en Bogotá, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento Administrativo de Bienestar Social DABS, 2002.BLATNER, Adam. El psicodrama en la práctica. México: Editorial Pax México, 2005.BUCHBINDER, Mario J. Poética del desenmascaramiento: caminos de la cura. Nueva conciencia. Buenos Aires: Planeta, 1993.CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. La prostitución infantil y adolescente en el centro de Santafé de Bogotá: un ensayo de investigación social urbana. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá́ , 1993.CASA EDITORIAL EL TIEMPO. Infografía: El sórdido mercado de sexo con niños. [En línea]. Bogotá: (2008) [consultado el 21 de Marzo de 2009]. Disponible en: < http://e.eltiempo.com/media/produccion/explotacionSexualInfantil2/index.html>COLOMBIA. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. A favor de la niñez explotada sexualmente. Bogotá: Taller Creativo de Aleida, 1994.COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. III Censo Sectorial: Habitantes de la calle. Bogotá: Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística, 2001.COTRINO, Germán et al. Informe de ponencia para segundo debate en Cámara del proyecto de ley No. 260/09. Bogotá: 2009.ECPAT INTERNACIONAL. Algunas preguntas sobre la explotación sexual comercial de la niñez y sus respuestas. Bangkok: ECPAT, 2002.EQUIPO COLNODO. Historias de vida: Historias de niños y niñas en situación de explotación sexual. [En línea]. Pagina web Fundación Renacer. Bogotá: (2005) [consultado el 21 de Marzo de 2009]. Disponible en <http://www.fundacionrenacer.org/hv.htm?x=46447>INSTITUTO COSTARISENENSE DE MASCULINIDAD, PAREJA Y SEXUALIDAD. Yo no pago por sexo: Pautas para trabajar en la prevención de la explotación sexual comercial con población masculina. San José: Instituto WEM, 2006.MIRANDA, Ricardo. Jóvenes en situación de riesgo: Un análisis ecológico. En < : Dispersión: Revista Electrónica del Instituto Psicología y Desarrollo. [En línea]. Vol. 1, No. 1 (2004). [Consultado 12 Abril 2010]. Disponible en http://www.ipside.org/dispersion/2004-2/2_miranda.pdf >MORENO, Jacob levi. Psicodrama. Buenos Aires: Paidós. 1961.NACIONES UNIDAS. Convención sobre los Derechos del Niño: Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Resolución A/RES/54/263. [En línea]. (2000). Disponible en < http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/2450.pdf >NICOLÓ, Javier de. Musarañas. Bogotá: Ind. Continental Gráfica, 1981.RIVERA, Nelson y CÁRDENAS, Luz Estela. Escenarios de la infamia: explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Bogotá: Tonos y Medios Ltda. ,2006.SCOPPETTA, Orlando y RODRÍGUEZ, Rolando. La explotación sexual de los niños en Cartagena de Indias, Bogotá, Colombia. En: Revista adolescencia, infancia y familia. Vol. 1, No.2 (Junio, 2006).SZARAZGAT, Diana y GLAZ, Claudia. Resiliencia y aprendizaje en sectores populares. En: Revista Iberoamericana de Educación. Vol. 3, No. 40 (Octubre, 2006).VENET, Regina. La comunicación educativa: problemas, propuestas y perspectivas. Ponencia presentada al V Simposio Internacional de Comunicación Social. Santiago de Cuba, 1997.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf36602093https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/1/Documento%20reservado2f28f123aad69404cff7a1660fcfd15aMD51metadata only accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf271960https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/4/Tabla%20de%20Contenido.pdfccfa292dc223c92fdd784fff9d771ab1MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILMonografía Digital PESCA Paola Andrea Rodíguez.pdf.jpgMonografía Digital PESCA Paola Andrea Rodíguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7272https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/3/Monograf%c3%ada%20Digital%20PESCA%20Paola%20Andrea%20Rod%c3%adguez.pdf.jpg8fcc55f5d994ff4e133b0083be5e93dfMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7272https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/5/Documento%20reservado.jpg8fcc55f5d994ff4e133b0083be5e93dfMD55open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11201https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26976/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg072711fe38194a57792e3e97a522d045MD56open access20.500.12010/26976oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/269762024-09-18 03:04:34.764metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |