Bienes inmuebles no declarados en la población de Gigante - Huila: para el desarrollo de una guía didáctica.
El tiempo guarda historias, acontecimientos y recuerdos, pero es la sociedad quien los transforma en valores culturales y de identidad que incentivan la conservación de bienes tangibles e intangibles. Específicamente en el municipio de Gigante al centro-oriente del Departamento del Huila se encuentr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/24534
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/24534
- Palabra clave:
- Valores culturales
Identidad
Conservación de bienes
Tradición
Patrimonio
Inmuebles
Identidad cultural
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El tiempo guarda historias, acontecimientos y recuerdos, pero es la sociedad quien los transforma en valores culturales y de identidad que incentivan la conservación de bienes tangibles e intangibles. Específicamente en el municipio de Gigante al centro-oriente del Departamento del Huila se encuentran construcciones con características de arquitectura colonial y republicana. La mayor parte de estos bienes se encuentran sin ser declarados y carecen de políticas de protección que garanticen su preservación en el tiempo. Por tanto, con la finalidad de impulsar la conservación de los valores patrimoniales culturales del municipio se hace necesario fomentar la apropiación de dichos bienes inmuebles no declarados, identificándolos y caracterizándolos mediante una guía didáctica que contenga toda la Información respectiva. Lo anterior será fundamental para sustentar la apropiación, valoración y un reconocimiento integral del Patrimonio Cultural Inmueble del municipio. |
---|