Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia.
El presente trabajo se refiere al tema de desplazamiento forzado en dos departamentos de la región andina; Norte de Santander y Antioquia, que se define como aquel que sufre un individuo o un grupo de personas al verse obligado a emigrar de su lugar de residencia porque su vida, su integridad física...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7949
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7949
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Grupos armados y control territorial
Conflicto armado -- Colombia
Población desplazada
Relacionaes internacionales -- Trabajos de grado
Procesos de paz -- Colombia
Víctimas de guerra -- Colombia
Displaced population
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_223c78042dccf0988d2ffc4530590cd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7949 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
title |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
spellingShingle |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. Grupos armados y control territorial Conflicto armado -- Colombia Población desplazada Relacionaes internacionales -- Trabajos de grado Procesos de paz -- Colombia Víctimas de guerra -- Colombia Displaced population |
title_short |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
title_full |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
title_fullStr |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
title_full_unstemmed |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
title_sort |
Estudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barreto, Miguel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Grupos armados y control territorial |
topic |
Grupos armados y control territorial Conflicto armado -- Colombia Población desplazada Relacionaes internacionales -- Trabajos de grado Procesos de paz -- Colombia Víctimas de guerra -- Colombia Displaced population |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado -- Colombia Población desplazada Relacionaes internacionales -- Trabajos de grado Procesos de paz -- Colombia Víctimas de guerra -- Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Displaced population |
description |
El presente trabajo se refiere al tema de desplazamiento forzado en dos departamentos de la región andina; Norte de Santander y Antioquia, que se define como aquel que sufre un individuo o un grupo de personas al verse obligado a emigrar de su lugar de residencia porque su vida, su integridad física, su libertad y su seguridad se ven vulnerados por motivos provocados por el mismo ser humano. Estos motivos pueden ser amenazas, la presencia de grupos armados, enfrentamientos, conflicto armado interno, discriminación, violencia generalizada, proyectos de desarrollo en la zona, afectaciones al medio ambiente por personas, infracción al Derecho Internacional Humanitario o por catástrofes naturales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T19:28:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T19:28:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7949 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7949 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Lucia, L. O. (2005). Un nuevo enfoque para abordar el desplazamiento forzado en Colombia. Medellín. Obtenido de https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/QgrcJHsTjWNKqrnxkhXBvhSWDbrfwhGjjSq?projector=1&messagePartId=0.5 Lozano, F. M. (2004). Desplazamiento Forzado. Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Bogotá: Martha Nubia Bello. Estrada, A. P. (2016). Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá. CERAC. (2011). Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia. Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto, Bogotá. Obtenido de https://moe.org.co/home/doc/moe_mre/2011/mre2011/12_armadosilegales.pdf Colombia, O. d. (Junio de 2016). Poder Legislativo/ Autoridades nacionales. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Paginas/Texto-completo-del-Acuerdo-Final-para-la-Terminacion-del-conflicto.aspx Diego, B. (2012). Teoría de la Migración Colectiva como explicación al Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá: FCE. DEC-2569. (12 de diciembre de 2000). Sistema Único de información Normativa. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1468523 al, V. e. (2017). El Control Territorial en el Siglo XXI: Fundamentos Teóricos. Obtenido de https://issuu.com/edicionesdegue/docs/el_control_territorial_en_el_siglo_ 387/97, L. (18 de julio de 1997). Unidad de Víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de- 1997.pdf CODHES. (2014). Marco Conceptual Sistema de Información sobre Derechos Humanos y Desplazamiento. Bogotá. UMAIC. (02 de enero de 2014). UMAIC WIKI. Obtenido de https://wiki.umaic.org/wiki/Grupo_armado_ilegal Coordinación, E. L. (2017). Norte de Santander. PDF. ACNUR. (2017). Tendencias Globales, Desplazamiento Forzado. OCHA. (2018). Boletín Humanitario Colombia número 73. Boletín. Posada, A. R. (2009). Guerreros y campesinos, Despojo y restitución de tierras en Colombia. Bogotá, Colombia: Ari Herrero, A. L. (2010). Los conflictos armados en el pensameinto económico. Obtenido dehttps://www.iecah.org/images/stories/publicaciones/documentos/descargas/documento7.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ad81faba1e18adac3224f6a3f752949 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 74fe1969d2d07594fac96db227c29002 6e5bdf6d2a13c58f5b8b8d92db577f30 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152833405419520 |
spelling |
Barreto, MiguelVanegas Diaz, Sabrina AlexandraColombia2020-03-11T19:28:19Z2020-03-11T19:28:19Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7949http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl presente trabajo se refiere al tema de desplazamiento forzado en dos departamentos de la región andina; Norte de Santander y Antioquia, que se define como aquel que sufre un individuo o un grupo de personas al verse obligado a emigrar de su lugar de residencia porque su vida, su integridad física, su libertad y su seguridad se ven vulnerados por motivos provocados por el mismo ser humano. Estos motivos pueden ser amenazas, la presencia de grupos armados, enfrentamientos, conflicto armado interno, discriminación, violencia generalizada, proyectos de desarrollo en la zona, afectaciones al medio ambiente por personas, infracción al Derecho Internacional Humanitario o por catástrofes naturales.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThe present work refers to the issue of forced displacement in two departments of the Andean region; Norte de Santander and Antioquia, which is defined as the one that suffers an individual or a group of people when forced to emigrate from their place of residence because his life, his physical integrity, his freedom and his security are violated by reasons provoked by the same human being. These motives can be threats, the presence of armed groups, confrontations, internal armed conflict, discrimination, generalized violence, development projects in the area, environmental damage by people, infraction of International Humanitarian Law or natural catastrophes.Profesional en relaciones internacionales28 páginasapplication/pdfUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoRelaciones InternacionalesFacultad de Ciencias SocialesGrupos armados y control territorialConflicto armado -- ColombiaPoblación desplazadaRelacionaes internacionales -- Trabajos de gradoProcesos de paz -- ColombiaVíctimas de guerra -- ColombiaDisplaced populationEstudio del desplazamiento forzado después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016 Casos de estudio Antioquia y Norte de Santander, Colombia.Trabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lucia, L. O. (2005). Un nuevo enfoque para abordar el desplazamiento forzado en Colombia. Medellín. Obtenido de https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/QgrcJHsTjWNKqrnxkhXBvhSWDbrfwhGjjSq?projector=1&messagePartId=0.5Lozano, F. M. (2004). Desplazamiento Forzado. Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Bogotá: Martha Nubia Bello.Estrada, A. P. (2016). Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá.CERAC. (2011). Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia. Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto, Bogotá. Obtenido de https://moe.org.co/home/doc/moe_mre/2011/mre2011/12_armadosilegales.pdfColombia, O. d. (Junio de 2016). Poder Legislativo/ Autoridades nacionales. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Paginas/Texto-completo-del-Acuerdo-Final-para-la-Terminacion-del-conflicto.aspxDiego, B. (2012). Teoría de la Migración Colectiva como explicación al Desplazamiento Forzado en Colombia. Bogotá: FCE.DEC-2569. (12 de diciembre de 2000). Sistema Único de información Normativa. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1468523al, V. e. (2017). El Control Territorial en el Siglo XXI: Fundamentos Teóricos. Obtenido de https://issuu.com/edicionesdegue/docs/el_control_territorial_en_el_siglo_387/97, L. (18 de julio de 1997). Unidad de Víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de- 1997.pdfCODHES. (2014). Marco Conceptual Sistema de Información sobre Derechos Humanos y Desplazamiento. Bogotá.UMAIC. (02 de enero de 2014). UMAIC WIKI. Obtenido de https://wiki.umaic.org/wiki/Grupo_armado_ilegalCoordinación, E. L. (2017). Norte de Santander. PDF.ACNUR. (2017). Tendencias Globales, Desplazamiento Forzado.OCHA. (2018). Boletín Humanitario Colombia número 73. Boletín.Posada, A. R. (2009). Guerreros y campesinos, Despojo y restitución de tierras en Colombia. Bogotá, Colombia: AriHerrero, A. L. (2010). Los conflictos armados en el pensameinto económico. Obtenido dehttps://www.iecah.org/images/stories/publicaciones/documentos/descargas/documento7.pdfORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1135662https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/1/Trabajo%20de%20grado.pdf6ad81faba1e18adac3224f6a3f752949MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.jpgLicencia de autorización.jpgLicencia de autorizaciónimage/jpeg1375738https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.jpg74fe1969d2d07594fac96db227c29002MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4386https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7949/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg6e5bdf6d2a13c58f5b8b8d92db577f30MD54open access20.500.12010/7949oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/79492020-03-11 14:31:56.908open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |