Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo

Arista Arquitectura Corporativa S.A.S es una empresa con más de 20 años de trayectoria la cuál, cómo su nombre lo indica, se encuentra en el mercado de arquitectura, en dónde en la actualidad cubre distintos nichos relacionados con ese mercado permitiéndole así contar con clientes estratégicos, refi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/22280
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/22280
Palabra clave:
Mercadeo
Branding (Mercadeo) -- Tesis y disertaciones académicas
Productos de marca -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_21392b2481bdc10e3353ea454fad481d
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/22280
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
title Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
spellingShingle Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
Mercadeo
Branding (Mercadeo) -- Tesis y disertaciones académicas
Productos de marca -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo - Tesis y disertaciones académicas
title_short Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
title_full Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
title_fullStr Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
title_full_unstemmed Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
title_sort Posicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tellez Bedoya, Carlos Arturo
dc.subject.spa.fl_str_mv Mercadeo
topic Mercadeo
Branding (Mercadeo) -- Tesis y disertaciones académicas
Productos de marca -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Branding (Mercadeo) -- Tesis y disertaciones académicas
Productos de marca -- Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo - Tesis y disertaciones académicas
description Arista Arquitectura Corporativa S.A.S es una empresa con más de 20 años de trayectoria la cuál, cómo su nombre lo indica, se encuentra en el mercado de arquitectura, en dónde en la actualidad cubre distintos nichos relacionados con ese mercado permitiéndole así contar con clientes estratégicos, refiriéndose a grandes empresas que se encuentran posicionadas en su sector, cómo lo es Ecopetrol, esto ha generado que Arista se muestre como una marca confiable y con ideas innovadoras en el día a día. Tras realizar las prácticas en el área de mercadeo de Arista Arquitectura Corporativa S.A.S se encontró que a pesar de sus clientes predilectos y la confianza que esta ha desarrollado como emblema en el mercado, en la actualidad Arista no cuenta con el uso constante de canales moderno por lo que sus clientes tienden a ser los mismos. Ahora bien, es importante recordar que el mundo actual se mueve gracias al internet, es por esto que se plantea la renovación y con esto el impulso de las redes sociales de la empresa, con el fin de mejorar su reconocimiento en el mercado actual y así poder acceder a más clientes potenciales de una manera más directa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-09T16:42:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-09T16:42:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/22280
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/22280
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aeronáutica Civil Unidad Administrativa Especial. (2019). Análisis del Sector. Recuperado de: https://community.secop.gov.co/Public/Archive/RetrieveFile/Index?DocumentId=33407882
Aeronáutica Civil Unidad Administrativa Especial. (2019). Análisis del Sector. Recuperado de: https://community.secop.gov.co/Public/Archive/RetrieveFile/Index?DocumentId=33407882
Bela, César. (2019). Qué es mobiliario comercial y su influencia en las ventas. Recuperado de: https://aluma3.com/que-es-mobiliario-comercial-y-su-influencia-en-las-ventas/#:~:text=El%20mobiliario%20comercial%20es%20el,espacio%20para%20los%20store%20managers.
Castro, J. (sf). ¿Por qué son importantes las redes sociales en los negocios? Recuperado de: https://jorgecastro.mx/por-que-son-importantes-las-redes-sociales-en-los-negocios/
Celaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España. Recuperado de: https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788498751895&li=1&idsource=3001
Cucinella, M. (2019). La Importancia de la Innovación en Arquitectura. Recuperado de: http://www.rocagallery.com/es/the-importance-of-architectural-innovation
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2020). Boletín Técnico. Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción (IEAC). Julio - noviembre 2020 con corte a diciembre 07 de 2020. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_IIItrim20.pdf
Escuela Superior de Diseño de Barcelona. (2020). Arquitectura comercial y diseño comercial: ¿en qué se diferencian?. Recuperado de: https://www.esdesignbarcelona.com/int/expertos-diseno/arquitectura comercial-y-diseno-comercial-en-que-se-diferencian
Hütt Herrera, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusiónsocial networks: a new diffusion tool. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1513/1521
Informe universitario. (2017). Informe encuesta redes sociales y publicidad. Recuperado de: https://www.icane.es/c/document_library/get_file?uuid=ced58a22-dda0-4dd2-b94e-f4d80dc1cf94&groupId=10138
Martínez Muñoz, L. (2018). Arquitectura comercial como detonante de la Revitalización Urbana. Universidad Catolia. Facultad de Diseño, Programa de Arquitectura. Colombia, p.7. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/19903/1/Arquitectura%20comercial%20como%20detonante%20de%20la%20Revitalizaci%C3%B3n.pdf
Medina, A. (2021). Arquitectura y Redes Sociales. Revista Land and Building. p.1. Recuperado de: https://landandbuilding.com/blog/2021/04/12/arquitectura-y-redes-sociales/
Oficina Comercial de ProChile. (2011). Estudio de Mercado Servicio de Arquitectura en Colombia. Recuperado de: http://www.prochile.gob.cl/wp-content/files_mf/documento_04_29_11180044.pdf
Oikos. (sf). La construcción en Colombia y su evolución. Recuperado de: https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/evolucion-de-la-construccion#:~:text=Durante%202017%2C%20el%20acumulado%20anual,entre%20edificaciones%20y%20obras%20civiles.
Polese, L. (2015). 9 estrategias vitales para incrementar las ventas en redes sociales. Recuperado de: https://recursos.audiense.com/blog/9-estrategias-vitales-para-incrementar-las-ventas-en-redes-sociales
Rincón Pardo, J. (2012). Arquitectura de la gestión de la Innovación en la relación Academia - Industria – Gobierno. Universidad Nacional de Colombia. Tesis para magister en ingenieria Industrial. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20150/822049.2012.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Uribe Saavedra, F.; Rialp Criado, J. & Llonch Andreu, J de las redes sociales digitales como herramienta de . (2013). marketing en el desempeño empresarial . El uso Cuadernos de Administración, vol. 26, núm. 47, juliodiciembre, 2013, pp. 205 Colombia . Recuperado de: 231 Pontificia Universidad Javeriana Bogóta, https://www.redalyc.org/pdf/205/20531182009.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 38 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/3/Licencia.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1dc1f59fba37032a59b80c856a472cf5
baba314677a6b940f072575a13bb6906
411c87ded7260255685e9669f749a688
748c45eb5c304ec851c0380c0cebe752
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152780569772032
spelling Tellez Bedoya, Carlos ArturoSánchez Ruíz Laura Marcela2021-11-09T16:42:38Z2021-11-09T16:42:38Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12010/22280Arista Arquitectura Corporativa S.A.S es una empresa con más de 20 años de trayectoria la cuál, cómo su nombre lo indica, se encuentra en el mercado de arquitectura, en dónde en la actualidad cubre distintos nichos relacionados con ese mercado permitiéndole así contar con clientes estratégicos, refiriéndose a grandes empresas que se encuentran posicionadas en su sector, cómo lo es Ecopetrol, esto ha generado que Arista se muestre como una marca confiable y con ideas innovadoras en el día a día. Tras realizar las prácticas en el área de mercadeo de Arista Arquitectura Corporativa S.A.S se encontró que a pesar de sus clientes predilectos y la confianza que esta ha desarrollado como emblema en el mercado, en la actualidad Arista no cuenta con el uso constante de canales moderno por lo que sus clientes tienden a ser los mismos. Ahora bien, es importante recordar que el mundo actual se mueve gracias al internet, es por esto que se plantea la renovación y con esto el impulso de las redes sociales de la empresa, con el fin de mejorar su reconocimiento en el mercado actual y así poder acceder a más clientes potenciales de una manera más directa.#MercadeoArista Arquitectura Corporativa S.A.S is a company with more than 20 years of experience which, as its name suggests, is in the architecture market, where it currently covers different niches related to that market thus allowing it to have strategic clients, referring to large companies that are positioned in its sector, how Ecopetrol is, this has led Arista to show up as a reliable brand with innovative ideas in the day-to-day. After practicing in the marketing area of Arista Arquitectura Corporativa S.A.S it was found that despite its favorite customers and the trust it has developed as an emblem in the market, today Arista does not have the constant use of modern channels so its customers tend to be the same. However, it is important to remember that today's world moves thanks to the internet, that is why renewal is proposed and with this the boost of the social networks of the company, in order to improve its recognition in the current market and thus be able to access more potential customers in a more direct way.38 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMercadeoBranding (Mercadeo) -- Tesis y disertaciones académicasProductos de marca -- Tesis y disertaciones académicasMercadeo - Tesis y disertaciones académicasPosicionamiento de la empresa Arista Arquitectura en el nicho comercial y de retail en Bogotá a través del área de mercadeoAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aeronáutica Civil Unidad Administrativa Especial. (2019). Análisis del Sector. Recuperado de: https://community.secop.gov.co/Public/Archive/RetrieveFile/Index?DocumentId=33407882Aeronáutica Civil Unidad Administrativa Especial. (2019). Análisis del Sector. Recuperado de: https://community.secop.gov.co/Public/Archive/RetrieveFile/Index?DocumentId=33407882Bela, César. (2019). Qué es mobiliario comercial y su influencia en las ventas. Recuperado de: https://aluma3.com/que-es-mobiliario-comercial-y-su-influencia-en-las-ventas/#:~:text=El%20mobiliario%20comercial%20es%20el,espacio%20para%20los%20store%20managers.Castro, J. (sf). ¿Por qué son importantes las redes sociales en los negocios? Recuperado de: https://jorgecastro.mx/por-que-son-importantes-las-redes-sociales-en-los-negocios/Celaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España. Recuperado de: https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788498751895&li=1&idsource=3001Cucinella, M. (2019). La Importancia de la Innovación en Arquitectura. Recuperado de: http://www.rocagallery.com/es/the-importance-of-architectural-innovationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2020). Boletín Técnico. Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción (IEAC). Julio - noviembre 2020 con corte a diciembre 07 de 2020. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_IIItrim20.pdfEscuela Superior de Diseño de Barcelona. (2020). Arquitectura comercial y diseño comercial: ¿en qué se diferencian?. Recuperado de: https://www.esdesignbarcelona.com/int/expertos-diseno/arquitectura comercial-y-diseno-comercial-en-que-se-diferencianHütt Herrera, H. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusiónsocial networks: a new diffusion tool. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1513/1521Informe universitario. (2017). Informe encuesta redes sociales y publicidad. Recuperado de: https://www.icane.es/c/document_library/get_file?uuid=ced58a22-dda0-4dd2-b94e-f4d80dc1cf94&groupId=10138Martínez Muñoz, L. (2018). Arquitectura comercial como detonante de la Revitalización Urbana. Universidad Catolia. Facultad de Diseño, Programa de Arquitectura. Colombia, p.7. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/19903/1/Arquitectura%20comercial%20como%20detonante%20de%20la%20Revitalizaci%C3%B3n.pdfMedina, A. (2021). Arquitectura y Redes Sociales. Revista Land and Building. p.1. Recuperado de: https://landandbuilding.com/blog/2021/04/12/arquitectura-y-redes-sociales/Oficina Comercial de ProChile. (2011). Estudio de Mercado Servicio de Arquitectura en Colombia. Recuperado de: http://www.prochile.gob.cl/wp-content/files_mf/documento_04_29_11180044.pdfOikos. (sf). La construcción en Colombia y su evolución. Recuperado de: https://www.oikos.com.co/constructora/noticias-constructora/evolucion-de-la-construccion#:~:text=Durante%202017%2C%20el%20acumulado%20anual,entre%20edificaciones%20y%20obras%20civiles.Polese, L. (2015). 9 estrategias vitales para incrementar las ventas en redes sociales. Recuperado de: https://recursos.audiense.com/blog/9-estrategias-vitales-para-incrementar-las-ventas-en-redes-socialesRincón Pardo, J. (2012). Arquitectura de la gestión de la Innovación en la relación Academia - Industria – Gobierno. Universidad Nacional de Colombia. Tesis para magister en ingenieria Industrial. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20150/822049.2012.pdf? sequence=1&isAllowed=yUribe Saavedra, F.; Rialp Criado, J. & Llonch Andreu, J de las redes sociales digitales como herramienta de . (2013). marketing en el desempeño empresarial . El uso Cuadernos de Administración, vol. 26, núm. 47, juliodiciembre, 2013, pp. 205 Colombia . Recuperado de: 231 Pontificia Universidad Javeriana Bogóta, https://www.redalyc.org/pdf/205/20531182009.pdfhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfVer documentoapplication/pdf822589https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/1/Trabajo%20de%20grado.pdf1dc1f59fba37032a59b80c856a472cf5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf217710https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/3/Licencia.pdf411c87ded7260255685e9669f749a688MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7137https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/22280/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg748c45eb5c304ec851c0380c0cebe752MD54open access20.500.12010/22280oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/222802021-11-22 15:55:52.445open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==