Órgano Pleno especial titulado Invidentes providentes II: Programa No. 115
Segundo y último capítulo de la serie "Invidentes providentes", homenaje a aquellos músicos invidentes. La privación de un sentido potencia las capacidades de los otros cuatro, y cuando de la vista se trata, el oído en especial crece en sensibilidad y fineza. Por su vasto espectro de timbr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25313
- Acceso en línea:
- http://www.utadeo.edu.co/es/micrositio/emisora-hjut
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25313
http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Canción: English Organ Mass, op. 6 - Intérprete David Liddle (órgano), James Watsoon y Geoffrey Fahnenstock (canto) - Compositor David Liddle
Canción: Marche, de Trois pièces pour orgue, op. 7 - Intérprete Véronique Le Guen - Compositor Agustin Barié
Canción: Lamento, de Trois pièces pour orgue, op. 7 - Intérprete Marie Thérèse Jeha - Compositor Agustin Barié
Canción: De las Corales Schübler, “Wo soll ich flihen hin” BWV 646, “Ach bleib bei uns, Herr Jesu Christ” BWV 649, “Kommst du nun, Jesu, vom Himmel herunter” BWV 650 - Intérprete Helmut Walcha - Compositor Johann-Sebastian Bach
Música para órgano -- Crítica e interpretación
Composición musical -- Crítica e interpretación
Música instrumental -- Crítica e interpretación
Música -- Crítica e interpretación
Coral (Música)
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Segundo y último capítulo de la serie "Invidentes providentes", homenaje a aquellos músicos invidentes. La privación de un sentido potencia las capacidades de los otros cuatro, y cuando de la vista se trata, el oído en especial crece en sensibilidad y fineza. Por su vasto espectro de timbres e intensidades tal vez, el Rey de los Instrumentos ha cautivado el imaginario de músicos que por diversas vicisitudes perdieron la vista, y quienes hallaron en él una herramienta de expresión de excepcional poder. Durante el programa se relatan hechos relacionados con los lugares y la interpretación de las obras musicales expuestas en el transcurso del programa. |
---|