Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica

El proyecto de diseño se enfoca en mejorar las relaciones educativas en un contexto pedagógico permitiendo la presencia de objetos industriales en el proceso educativo y socializador en la etapa infantil produciendo un aprendizaje por medio de su praxis. Dentro de mis motivaciones como diseñadora ve...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26180
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.0bad01cb.188f.5b3b.954a.dc73c17e6827&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Material didáctico
Diseño educativo
Materiales didácticos
Pedagogía infantil
Aprendizaje -- Praxis
Desarrollo infantil
Habilidades y capacidades
Recursos educativos
Instituciones educativas
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento creativo -- Tesis y disertaciones académicas
Arte -- Enseñanza preescolar -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_206d57675cc268b5e5464ea0ed93b725
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26180
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
title Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
spellingShingle Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
Material didáctico
Diseño educativo
Materiales didácticos
Pedagogía infantil
Aprendizaje -- Praxis
Desarrollo infantil
Habilidades y capacidades
Recursos educativos
Instituciones educativas
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento creativo -- Tesis y disertaciones académicas
Arte -- Enseñanza preescolar -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
title_full Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
title_fullStr Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
title_full_unstemmed Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
title_sort Sistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leal, Jairo
dc.subject.spa.fl_str_mv Material didáctico
topic Material didáctico
Diseño educativo
Materiales didácticos
Pedagogía infantil
Aprendizaje -- Praxis
Desarrollo infantil
Habilidades y capacidades
Recursos educativos
Instituciones educativas
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento creativo -- Tesis y disertaciones académicas
Arte -- Enseñanza preescolar -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño educativo
Materiales didácticos
Pedagogía infantil
Aprendizaje -- Praxis
Desarrollo infantil
Habilidades y capacidades
Recursos educativos
Instituciones educativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Materiales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
Pensamiento creativo -- Tesis y disertaciones académicas
Arte -- Enseñanza preescolar -- Tesis y disertaciones académicas
description El proyecto de diseño se enfoca en mejorar las relaciones educativas en un contexto pedagógico permitiendo la presencia de objetos industriales en el proceso educativo y socializador en la etapa infantil produciendo un aprendizaje por medio de su praxis. Dentro de mis motivaciones como diseñadora veo pertinente elaborar materiales didácticos, llegando a un producto con diseño, teniendo en cuenta el apasionamiento que tengo en relación los niños, las oportunidades que he tenido enseñando y experimentando con ellos en un aula de clases, y el aporte que seria el apoyar el área artística en la pedagogía infantil. A partir de esto vi la necesidad de mejorar los procedimientos y técnicas para desarrollar sus habilidades y capacidades, ya que los recursos con los que cuentan en las instituciones en esta área son muy escasos, pagan altos precios importando productos del extranjero ya que la industria Colombia no se ha interesado en hacer parte de su desarrollo. En el mercado se encuentran muchos objetos elaborados por compañías como ronda-mattel-fisher-price entre otros, que proyectan su utilización dentro del hogar, esto lleva a que la mayoría de las veces se conviertan en objetos monótonos, donde puede existir perdida de interés o reposición continua, ya que no se tiene una supervisión constante que apoye el funcionamiento requerido. Esto sirve como apoyo para un sistema objetual especifico dentro de una institución ya que incrementa su uso, su valor y utilización continua. En la realización de este trabajo se realizaran planteamientos acerca de las diversas etapas por las cuales atraviesa un niño dentro de la etapa preescolar, es decir, comprendida entre 4 – 6 años de edad.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-24T23:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-24T23:26:08Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/26180
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.0bad01cb.188f.5b3b.954a.dc73c17e6827&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/26180
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.0bad01cb.188f.5b3b.954a.dc73c17e6827&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Articulo Estrategia de enseñanza y técnica de los educadores, Winter 1998 – 1999 Summer 2001 (Base de datos Universidad Jorge Tadeo Lozano: Proquest)
El desarrollo mental del niño, según Piaget, Mary Ann S. Pulaski Paidos, Barcelona
La mente no escolarizada: Como piensan los niños y como deberían enseñar las escuelas, Howard Gardner, Temas de educación, Paidos Ej ·1, 1991
El pensamiento visual, Rudolf Arnheim. Edit. Paidos, Barcelona México 1986
Psicología del arte, Martín Shuster Horst Beisl “Como influyen las obras de arte” editorial Blume 1978, Buchverlag – Colonia
Los estadios del desarrollo intelectual “El desarrollo mental del niño” en Seis estudios sobre psicología. Piaget.
Articulo escrito por Karina Denisse Bravo, tendencias actuales, Internet
Desarrollo intelectual, emocional y creativo. Internet
Psicomotricidad, Desarrollo fisico y social en niños de 3 a 6 anos http://www.monografias.com
Articulo: El trabajo de proyecto con estudiantes diversos: se adaptan al plan de estudios basado sobre el enfoque Emilia de Reggio Abramson, Shareen, Robinson, Roxanne, Ahkerman, Katie Childhood Education, summer 1995 Vol 71 Is 4 pag 197, 6 pages
Concepto de instituciones educativas. http:www.monografias.com (Internet)
Artículo: Universidad José Maria Vargas, Facultad de educación, Mención Preescolar. Catedra: técnicas de planificación. Sandra Santa Maria Caracas, 2004
Articulo: Centro de estudios pedagógico y didáctico. Alexander Luis Ortega Ocaña. Cepedid, Barranquilla 2005
Articulo: Mauricio Leon Lefcovich: Consultor de operaciones y estrategias de negocios.. (Base de datos Proquest) Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Visión artística y visión racionalizada, Hans Daucher. Colección comunicación visual. Editorial Gustavo Gil s.a. España. Capítulos 3-4-5
Visión artística y visión racionalizada, Hans Daucher. Colección comunicación visual. Editorial Gustavo Gil s.a. España. Capítulos 3-4-5
dc.relation.references.none.fl_str_mv El niño y el juego. Arminda Aberasturi. Paidos educador. Buenos aires 1994(23)
El niño y su arte. Editorial Kapeluzz, Argentina 1973, Lowenfeld V. Brittain.
Desarrollo de la capacidad creadora. Editorial Kapeluzz, Buenos aires argentina 1972. Kellogg. R
Análisis de la expresión plástica pre-escolar. Editorial Cincel. Madrid España 1986. Martines –Delgado
El origen de la expresión. Editorial Cincel. Madrid España 1983
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 126 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/3/Sistema%20modular%20de%20soporte%20para%20la%20pedagog%c3%ada%20artistica.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/5/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f23012067c3ebc26a34489e135097624
d08dabfcec581716cce7f2d5aefec17a
baba314677a6b940f072575a13bb6906
d5d823bac607ec6f4198442da1e14dfe
d5d823bac607ec6f4198442da1e14dfe
c3d46e87fd6f7fdeebf9326bac6fc5f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152829255155712
spelling Leal, JairoMontero Jalil, Jocelyn2022-04-24T23:26:08Z2022-04-24T23:26:08Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12010/26180https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.0bad01cb.188f.5b3b.954a.dc73c17e6827&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl proyecto de diseño se enfoca en mejorar las relaciones educativas en un contexto pedagógico permitiendo la presencia de objetos industriales en el proceso educativo y socializador en la etapa infantil produciendo un aprendizaje por medio de su praxis. Dentro de mis motivaciones como diseñadora veo pertinente elaborar materiales didácticos, llegando a un producto con diseño, teniendo en cuenta el apasionamiento que tengo en relación los niños, las oportunidades que he tenido enseñando y experimentando con ellos en un aula de clases, y el aporte que seria el apoyar el área artística en la pedagogía infantil. A partir de esto vi la necesidad de mejorar los procedimientos y técnicas para desarrollar sus habilidades y capacidades, ya que los recursos con los que cuentan en las instituciones en esta área son muy escasos, pagan altos precios importando productos del extranjero ya que la industria Colombia no se ha interesado en hacer parte de su desarrollo. En el mercado se encuentran muchos objetos elaborados por compañías como ronda-mattel-fisher-price entre otros, que proyectan su utilización dentro del hogar, esto lleva a que la mayoría de las veces se conviertan en objetos monótonos, donde puede existir perdida de interés o reposición continua, ya que no se tiene una supervisión constante que apoye el funcionamiento requerido. Esto sirve como apoyo para un sistema objetual especifico dentro de una institución ya que incrementa su uso, su valor y utilización continua. En la realización de este trabajo se realizaran planteamientos acerca de las diversas etapas por las cuales atraviesa un niño dentro de la etapa preescolar, es decir, comprendida entre 4 – 6 años de edad.#DiseñoIndustrialThe design project focuses on improving educational relationships in a pedagogical context by allowing the presence of industrial objects in the educational and socializing process during early childhood, creating learning through praxis. As a designer, my motivation is to create educational materials that result in a product with design, considering my passion for working with children, the opportunities I've had teaching and experimenting with them in the classroom, and the contribution I can make by supporting the artistic field in early childhood pedagogy. From this, I recognized the need to improve the procedures and techniques to develop children's skills and abilities, as the resources available in institutions for this area are very limited. They often pay high prices to import products from abroad, as the Colombian industry has not shown interest in participating in their development. The market offers many objects produced by companies like Ronda, Mattel, Fisher-Price, among others, which are primarily designed for home use. This often leads to these objects becoming monotonous, causing a loss of interest or the need for continual replacement, since there is no constant supervision to ensure they meet the necessary requirements. This supports the development of a specific object system within an institution, as it increases their use, value, and continued utilization. This work will address the various stages children go through in preschool, particularly between the ages of 4 and 6.126 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMaterial didácticoDiseño educativoMateriales didácticosPedagogía infantilAprendizaje -- PraxisDesarrollo infantilHabilidades y capacidadesRecursos educativosInstituciones educativasDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasMateriales de enseñanza -- Tesis y disertaciones académicasPensamiento creativo -- Tesis y disertaciones académicasArte -- Enseñanza preescolar -- Tesis y disertaciones académicasSistema modular de soporte para la pedagogía artística en niños de 4-6 años de edad con el fin de incrementar sus capacidades psico-motrices desde la práctica de desarrollo objetual : manteniendo una didáctica lúdicaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecArticulo Estrategia de enseñanza y técnica de los educadores, Winter 1998 – 1999 Summer 2001 (Base de datos Universidad Jorge Tadeo Lozano: Proquest)El desarrollo mental del niño, según Piaget, Mary Ann S. Pulaski Paidos, BarcelonaLa mente no escolarizada: Como piensan los niños y como deberían enseñar las escuelas, Howard Gardner, Temas de educación, Paidos Ej ·1, 1991El pensamiento visual, Rudolf Arnheim. Edit. Paidos, Barcelona México 1986Psicología del arte, Martín Shuster Horst Beisl “Como influyen las obras de arte” editorial Blume 1978, Buchverlag – ColoniaLos estadios del desarrollo intelectual “El desarrollo mental del niño” en Seis estudios sobre psicología. Piaget.Articulo escrito por Karina Denisse Bravo, tendencias actuales, InternetDesarrollo intelectual, emocional y creativo. InternetPsicomotricidad, Desarrollo fisico y social en niños de 3 a 6 anos http://www.monografias.comArticulo: El trabajo de proyecto con estudiantes diversos: se adaptan al plan de estudios basado sobre el enfoque Emilia de Reggio Abramson, Shareen, Robinson, Roxanne, Ahkerman, Katie Childhood Education, summer 1995 Vol 71 Is 4 pag 197, 6 pagesConcepto de instituciones educativas. http:www.monografias.com (Internet)Artículo: Universidad José Maria Vargas, Facultad de educación, Mención Preescolar. Catedra: técnicas de planificación. Sandra Santa Maria Caracas, 2004Articulo: Centro de estudios pedagógico y didáctico. Alexander Luis Ortega Ocaña. Cepedid, Barranquilla 2005Articulo: Mauricio Leon Lefcovich: Consultor de operaciones y estrategias de negocios.. (Base de datos Proquest) Universidad Jorge Tadeo Lozano.Visión artística y visión racionalizada, Hans Daucher. Colección comunicación visual. Editorial Gustavo Gil s.a. España. Capítulos 3-4-5Visión artística y visión racionalizada, Hans Daucher. Colección comunicación visual. Editorial Gustavo Gil s.a. España. Capítulos 3-4-5El niño y el juego. Arminda Aberasturi. Paidos educador. Buenos aires 1994(23)El niño y su arte. Editorial Kapeluzz, Argentina 1973, Lowenfeld V. Brittain.Desarrollo de la capacidad creadora. Editorial Kapeluzz, Buenos aires argentina 1972. Kellogg. RAnálisis de la expresión plástica pre-escolar. Editorial Cincel. Madrid España 1986. Martines –DelgadoEl origen de la expresión. Editorial Cincel. Madrid España 1983http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf2487495https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/1/Documento%20reservadof23012067c3ebc26a34489e135097624MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf244482https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdfd08dabfcec581716cce7f2d5aefec17aMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILSistema modular de soporte para la pedagogía artistica.pdf.jpgSistema modular de soporte para la pedagogía artistica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2896https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/3/Sistema%20modular%20de%20soporte%20para%20la%20pedagog%c3%ada%20artistica.pdf.jpgd5d823bac607ec6f4198442da1e14dfeMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2896https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/5/Documento%20reservado.jpgd5d823bac607ec6f4198442da1e14dfeMD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9376https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26180/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpgc3d46e87fd6f7fdeebf9326bac6fc5f0MD56open access20.500.12010/26180oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261802024-11-17 03:02:18.822metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==