PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja
En Colombia cada 8 horas se reporta la muerte de un trabajador de obra o más conocido frecuentemente como “obrero”; debido a la falta de seguridad industrial en las obras o la improvisación de seguridad con soluciones rápidas en estas. Ya sea por falta de conocimiento, la flexibilidad de la ley e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7516
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Trabajo en zanja
Seguridad
Motivación
Seguridad industrial
Diseño industrial -- Trabajos de de grado
Motivación del empleado
Work in Ditch
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_1ec61605d939f855bd7cdcdf809c8db3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7516 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
title |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
spellingShingle |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja Trabajo en zanja Seguridad Motivación Seguridad industrial Diseño industrial -- Trabajos de de grado Motivación del empleado Work in Ditch |
title_short |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
title_full |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
title_fullStr |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
title_full_unstemmed |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
title_sort |
PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutierrez Rui-Diaz, Liliana Ladino, Jairo Amaya, Renato |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo en zanja Seguridad Motivación |
topic |
Trabajo en zanja Seguridad Motivación Seguridad industrial Diseño industrial -- Trabajos de de grado Motivación del empleado Work in Ditch |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Seguridad industrial Diseño industrial -- Trabajos de de grado Motivación del empleado |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Work in Ditch |
description |
En Colombia cada 8 horas se reporta la muerte de un trabajador de obra o más conocido frecuentemente como “obrero”; debido a la falta de seguridad industrial en las obras o la improvisación de seguridad con soluciones rápidas en estas. Ya sea por falta de conocimiento, la flexibilidad de la ley en cuanto a esta situación o la reducción de costos. Sin embargo, actualmente y día a día se está intentando generar más conciencia respecto al tema por medio ya sea de capacitaciones o campañas generadas por la alcaldía de cada ciudad. El objetivo de este proyecto es trabajar en cómo brindarle una seguridad industrial al obrero en la situación de instalar un tubo en una zanja de manera práctica, cómoda y que la misma seguridad brinde algún tipo de herramienta para su labor en vez de entorpecer la tarea complicarla, para así mismo también generar en el contratista y director de obra una necesidad de la seguridad no solo por protección al obrero sino también por efectividad y reducción de costos, haciendo así que la seguridad no se vea como un problema para el presupuesto y empezar a ver esta como una herramienta o solución. Para llegar a este objetivo se plantea como oportunidad de diseño la pregunta “¿Cómo mejorar la seguridad industrial en las obras de zanjas y que implica instalar una tubería?” La pregunta de investigación se responde a través de una investigación del estado del arte y un proceso de desglose de pros y contras según la actividad que realiza el usuario para así poder ver el que hay por hacer respecto a la seguridad y usabilidad para el usuario. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T21:50:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T21:50:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7516 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7516 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
acueducto sistec. (18 de 12 de 2018). Norma Técnica de Servicio - Entibados y Tablestacados. Obtenido de Rentibados: http://www.rentibados.co/images/normatecnica_ ns-072_v2-eaab.pdf Ministerio delTrabajo. (2014). Obtenido de Rentibados: https://rentibados.co/index.php Google. (2019). Traductor de Google. Recuperado el 05 de 2019, de https://www.google.com/search?q=traductor&oq=traductor&aqs=chrome..69i57j0l5.171 0j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 RENTIBADOS, S. (2019). Obtenido de https://rentibados.co/index.php Pink, D. L. (2011). Drive. Imágenes de Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 04 de 2019, de https://images.app.goo.gl/YJww6jyaHSe2RvzB8 Imágenes de Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 04 de 2019, de https://images.app.goo.gl/CjqZqFWqxsoi2dLf9 Agencia de Información Laboral, AIL. (02 de 05 de 2019). Recuperado el 28 de 08 de 2019, de http://ail.ens.org.co/opinion/2-78-millones-de-trabajadores-mueren-cada-anopor- accidentes-del-trabajo/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
96 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jepg |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/3/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/5/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712 256c82c6ca335f5227e2ebd1b72030c4 a3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6 aeb6b699ebc630d689ee890fb4238be3 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f d9c25d6fd9a8a0614776a5a87d817766 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152642762768384 |
spelling |
Gutierrez Rui-Diaz, LilianaLadino, JairoAmaya, RenatoDíaz Rodríguez, María JoséColombia2020-02-18T21:50:04Z2020-02-18T21:50:04Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7516http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEn Colombia cada 8 horas se reporta la muerte de un trabajador de obra o más conocido frecuentemente como “obrero”; debido a la falta de seguridad industrial en las obras o la improvisación de seguridad con soluciones rápidas en estas. Ya sea por falta de conocimiento, la flexibilidad de la ley en cuanto a esta situación o la reducción de costos. Sin embargo, actualmente y día a día se está intentando generar más conciencia respecto al tema por medio ya sea de capacitaciones o campañas generadas por la alcaldía de cada ciudad. El objetivo de este proyecto es trabajar en cómo brindarle una seguridad industrial al obrero en la situación de instalar un tubo en una zanja de manera práctica, cómoda y que la misma seguridad brinde algún tipo de herramienta para su labor en vez de entorpecer la tarea complicarla, para así mismo también generar en el contratista y director de obra una necesidad de la seguridad no solo por protección al obrero sino también por efectividad y reducción de costos, haciendo así que la seguridad no se vea como un problema para el presupuesto y empezar a ver esta como una herramienta o solución. Para llegar a este objetivo se plantea como oportunidad de diseño la pregunta “¿Cómo mejorar la seguridad industrial en las obras de zanjas y que implica instalar una tubería?” La pregunta de investigación se responde a través de una investigación del estado del arte y un proceso de desglose de pros y contras según la actividad que realiza el usuario para así poder ver el que hay por hacer respecto a la seguridad y usabilidad para el usuario.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderIn Colombia every 8 hours the death of a construction worker or more frequently known as "worker" is reported; due to the lack of industrial safety in the works or the improvisation of security with quick solutions in these. Whether due to lack of knowledge, the flexibility of the law regarding this situation or the reduction of costs. However, currently and every day is trying to generate more awareness about the issue through either training or campaigns generated by the mayor of each city. The objective of this project is to work on how to provide industrial safety to the worker in the situation of installing a pipe in a ditch in a practical, comfortable and that the same security provides some kind of tool for their work rather than hinder the task to complicate , to likewise also generate in the contractor and project manager a need for security not only for worker protection but also for effectiveness and cost reduction, thus making security not seen as a problem for the budget and start to see this as a tool or solution. To achieve this goal, the question "How to improve industrial safety in ditch works and which involves installing a pipeline?" Is proposed as a design opportunity. The research question is answered through a state of the art investigation and a process of breakdown of pros and cons according to the activity performed by the user in order to see what there is to do regarding security and usability for the user.Diseñador Industrial96 páginasimage/jepg1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y DiseñoTrabajo en zanjaSeguridadMotivaciónSeguridad industrialDiseño industrial -- Trabajos de de gradoMotivación del empleadoWork in DitchPIGNUS: Seguridad y Motivación en la ZanjaTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2acueducto sistec. (18 de 12 de 2018). Norma Técnica de Servicio - Entibados y Tablestacados. Obtenido de Rentibados: http://www.rentibados.co/images/normatecnica_ ns-072_v2-eaab.pdfMinisterio delTrabajo. (2014). Obtenido de Rentibados: https://rentibados.co/index.phpGoogle. (2019). Traductor de Google. Recuperado el 05 de 2019, de https://www.google.com/search?q=traductor&oq=traductor&aqs=chrome..69i57j0l5.171 0j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8RENTIBADOS, S. (2019). Obtenido de https://rentibados.co/index.phpPink, D. L. (2011). Drive.Imágenes de Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 04 de 2019, de https://images.app.goo.gl/YJww6jyaHSe2RvzB8Imágenes de Google. (s.f.). Recuperado el 28 de 04 de 2019, de https://images.app.goo.gl/CjqZqFWqxsoi2dLf9Agencia de Información Laboral, AIL. (02 de 05 de 2019). Recuperado el 28 de 08 de 2019, de http://ail.ens.org.co/opinion/2-78-millones-de-trabajadores-mueren-cada-anopor- accidentes-del-trabajo/ORIGINALDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgimage/jpeg7815https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpge5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712MD51open accessTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf65361879https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/3/Trabajo%20de%20grado.pdf256c82c6ca335f5227e2ebd1b72030c4MD53open accessTHUMBNAILDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/5/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpga3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6MD55open accessTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3807https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgaeb6b699ebc630d689ee890fb4238be3MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf2200833https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7516/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdfd9c25d6fd9a8a0614776a5a87d817766MD54open access20.500.12010/7516oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/75162020-02-18 17:01:40.223open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |