PIGNUS: Seguridad y Motivación en la Zanja
En Colombia cada 8 horas se reporta la muerte de un trabajador de obra o más conocido frecuentemente como “obrero”; debido a la falta de seguridad industrial en las obras o la improvisación de seguridad con soluciones rápidas en estas. Ya sea por falta de conocimiento, la flexibilidad de la ley e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7516
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Trabajo en zanja
Seguridad
Motivación
Seguridad industrial
Diseño industrial -- Trabajos de de grado
Motivación del empleado
Work in Ditch
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En Colombia cada 8 horas se reporta la muerte de un trabajador de obra o más conocido frecuentemente como “obrero”; debido a la falta de seguridad industrial en las obras o la improvisación de seguridad con soluciones rápidas en estas. Ya sea por falta de conocimiento, la flexibilidad de la ley en cuanto a esta situación o la reducción de costos. Sin embargo, actualmente y día a día se está intentando generar más conciencia respecto al tema por medio ya sea de capacitaciones o campañas generadas por la alcaldía de cada ciudad. El objetivo de este proyecto es trabajar en cómo brindarle una seguridad industrial al obrero en la situación de instalar un tubo en una zanja de manera práctica, cómoda y que la misma seguridad brinde algún tipo de herramienta para su labor en vez de entorpecer la tarea complicarla, para así mismo también generar en el contratista y director de obra una necesidad de la seguridad no solo por protección al obrero sino también por efectividad y reducción de costos, haciendo así que la seguridad no se vea como un problema para el presupuesto y empezar a ver esta como una herramienta o solución. Para llegar a este objetivo se plantea como oportunidad de diseño la pregunta “¿Cómo mejorar la seguridad industrial en las obras de zanjas y que implica instalar una tubería?” La pregunta de investigación se responde a través de una investigación del estado del arte y un proceso de desglose de pros y contras según la actividad que realiza el usuario para así poder ver el que hay por hacer respecto a la seguridad y usabilidad para el usuario. |
---|