Estudio de impacto ambiental bosque cenizario capillas de la fé

El estudio de impacto ambiental para la construcción, operación y mantenimiento del Bosque Cenizario de Capillas de la Fe, localizado en los municipios de Guasca y Sopo en el departamento de Cundinamarca, se desarrolla en 11 capítulos elaborados a partir de la metodología general para la elaboración...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31689
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31689
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Evaluación ambiental
Bosque Cenizario
Guasca
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Environmental
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:El estudio de impacto ambiental para la construcción, operación y mantenimiento del Bosque Cenizario de Capillas de la Fe, localizado en los municipios de Guasca y Sopo en el departamento de Cundinamarca, se desarrolla en 11 capítulos elaborados a partir de la metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales. El Bosque Cenizario busca ampliar las actividades de protección, conservación y restauración ecológica, incluyendo el uso de cenizas humanas como enmienda mineral para el desarrollo de especies arbóreas nativas. Teniendo en cuenta el análisis de la información obtenida a través del estudio, el proyecto se considera viable, dado que se pueden establecer medidas de manejo para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos generados. Este documento es el resultado del ejercicio académico para la obtención del del título de especialistas en evaluación de impacto ambiental de proyectos de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano