Objeto para el aprovechamiento de las aguas grises en el cuarto de baño
El inicio de la revolución industrial junto con la rápida urbanización, provocaron un grave hacinamiento y miseria a principios del siglo XIX, que como consecuencia trajo una epidemia de cólera que género una campaña en Pro de las instalaciones sanitarias. Esto a su vez provoco importantes avances e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26714
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26714
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.78d25aa0.4926.5460.b41a.b14fd875856c&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Aguas servidas
Agua
Revolución industrial
Crecimiento demográfico
Reutilización de agua
Sostenibilidad ambiental.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Purificación de Aguas Residuales -- Tesis y Disertaciones Académicas
Equipos de Tratamiento del Agua -- Tesis y Disertaciones Académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El inicio de la revolución industrial junto con la rápida urbanización, provocaron un grave hacinamiento y miseria a principios del siglo XIX, que como consecuencia trajo una epidemia de cólera que género una campaña en Pro de las instalaciones sanitarias. Esto a su vez provoco importantes avances en lo que se refiere a materiales, geometrías y relaciones espaciales, en la búsqueda de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas. No se puede desconocer que el actual crecimiento demográfico, acompañado por la demanda en el consumo del agua ha generado la inclusión paulatina de nuevas tecnologías, provocando transformaciones significativas en la manera en que las personas interactúan con los aparatos sanitarios. La tendencia actual de reducción, en cuanto a la presión ejercida por lo seres humanos respecto a la utilización de los recursos naturales, ha provocado la construcción de elementos artificiales que permitan minimizar el impacto del hombre frente al medio ambiente. Por esta razón, la investigación en este campo ha generado diferentes respuestas, como la reutilización de las aguas generadas al interior de las viviendas, como las aguas servidas o las aguas pluviales, donde encontramos también avances en la búsqueda de nuevos tratamientos para su aprovechamiento. |
---|