Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes

Las  herramientas  digitales  ostentan  un  rol  crucial  en   la   educación   porque   mejoran   el   acceso   a   la   información,   motivan   al   conocimiento,   personalizan    el    aprendizaje,    promueven    la    colaboración  y  proporcionan  retroalimentación  oportuna.  Así,  el  obje...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/35844
Acceso en línea:
https://revistaprismasocial.es/article/view/5485
http://hdl.handle.net/20.500.12010/35844
Palabra clave:
Modelo estadístico
Nivel de enseñanza
Encuesta por muestreo
Tecnología de la información
Equipamiento de telecomunicaciones
Gobierno municipal
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_17ae0c5543017b93b377a121841fa5ba
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/35844
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Digital tools and academic levels in Bogotá and surrounding municipalities
title Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
spellingShingle Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
Modelo estadístico
Nivel de enseñanza
Encuesta por muestreo
Tecnología de la información
Equipamiento de telecomunicaciones
Gobierno municipal
title_short Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
title_full Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
title_fullStr Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
title_full_unstemmed Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
title_sort Herramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantes
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo estadístico
Nivel de enseñanza
Encuesta por muestreo
Tecnología de la información
Equipamiento de telecomunicaciones
Gobierno municipal
topic Modelo estadístico
Nivel de enseñanza
Encuesta por muestreo
Tecnología de la información
Equipamiento de telecomunicaciones
Gobierno municipal
description Las  herramientas  digitales  ostentan  un  rol  crucial  en   la   educación   porque   mejoran   el   acceso   a   la   información,   motivan   al   conocimiento,   personalizan    el    aprendizaje,    promueven    la    colaboración  y  proporcionan  retroalimentación  oportuna.  Así,  el  objetivo  de  este  artículo  fue  segmentar y caracterizar la población de Bogotá y  sus  municipios  circundantes  respecto  al  nivel  académico    y    otras    variables    demográficas,    considerando  el  uso  de  herramientas  digitales  y  la conectividad. Como metodología se usó CRISP-DM  implementando  árboles  de  decisión  para  el  modelado  de  los  microdatos  anonimizados  de  la  Encuesta  Multipropósito  de  2021  cuyo  operador  de   campo   es   el   Departamento   Administrativo   Nacional  de  Estadística.  La  muestra  consistió  en  278.023 personas, representando un universo de 9’248.000 personas. El análisis descriptivo mostró la  asociación  de  variables  demográficas,  uso  de  las  tecnologías  de  información  y  comunicación,  del empleo y los ingresos sobre el nivel educativo. El árbol de decisión mostró con un porcentaje de correcta clasificación del 82,8% que, las personas con un alto nivel educativo suelen ser mayores de 28 años, gastan significativamente en tecnología, tienen acceso a internet y lo usan para educarse.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T13:53:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T13:53:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo de revista
Productos de Generacion de Nuevo Conocimiento
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.other.none.fl_str_mv https://revistaprismasocial.es/article/view/5485
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/35844
url https://revistaprismasocial.es/article/view/5485
http://hdl.handle.net/20.500.12010/35844
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 26 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Prisma Social, Revista de Ciencias Sociales 
publisher.none.fl_str_mv Prisma Social, Revista de Ciencias Sociales 
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/35844/1/27960.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/35844/2/27960.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dfbf393a4004f83d9e733f1aabfa2fc
f98677aac20e77935791edaf57e2e166
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152635528642560
spelling 2024-11-13T13:53:03Z2024-11-13T13:53:03Z2024https://revistaprismasocial.es/article/view/5485http://hdl.handle.net/20.500.12010/35844Las  herramientas  digitales  ostentan  un  rol  crucial  en   la   educación   porque   mejoran   el   acceso   a   la   información,   motivan   al   conocimiento,   personalizan    el    aprendizaje,    promueven    la    colaboración  y  proporcionan  retroalimentación  oportuna.  Así,  el  objetivo  de  este  artículo  fue  segmentar y caracterizar la población de Bogotá y  sus  municipios  circundantes  respecto  al  nivel  académico    y    otras    variables    demográficas,    considerando  el  uso  de  herramientas  digitales  y  la conectividad. Como metodología se usó CRISP-DM  implementando  árboles  de  decisión  para  el  modelado  de  los  microdatos  anonimizados  de  la  Encuesta  Multipropósito  de  2021  cuyo  operador  de   campo   es   el   Departamento   Administrativo   Nacional  de  Estadística.  La  muestra  consistió  en  278.023 personas, representando un universo de 9’248.000 personas. El análisis descriptivo mostró la  asociación  de  variables  demográficas,  uso  de  las  tecnologías  de  información  y  comunicación,  del empleo y los ingresos sobre el nivel educativo. El árbol de decisión mostró con un porcentaje de correcta clasificación del 82,8% que, las personas con un alto nivel educativo suelen ser mayores de 28 años, gastan significativamente en tecnología, tienen acceso a internet y lo usan para educarse.Digital  tools  play  a  crucial  role  in  education  as  they   improve   access   to   information,   motivate   knowledge    acquisition,    personalize    learning,    promote  collaboration,  and  provide  appropriate  feedback. Thus, the objective of this article was to segment and characterize the population of Bogota and   its   surrounding   municipalities   regarding   academic levels and other demographic variables, taking  the  use  of  digital  tools  and  connectivity  into  consideration.  CRISP-DM  was  selected  as  the  methodology  for  implementing  decision  trees  for  modeling  anonymized  micro-data  from  the  2021 Multipurpose Survey, for which the National Administrative Department of Statistics was the field operator. The sample was composed of 278,023 people,  representing  a  universe  of  9,248,000  people  in  total.  The  descriptive  analysis  showed  the association of demographic variables, the use of  information  technology  and  communication,  employment,  and  revenue  over  academic  levels.  Subsequently,  with  the  identified  variables,  the  decision tree evidenced, with a correct classification percentage of 82,8%, that those people who have a  high  academic  level  tend  to  be  older  than  28  years  old,  spend  a  significant  amount  of  money  on  technology  devices,  and  software,  have  at  least one place to access the internet and use it for educational purposes.26 páginasapplication/pdfPrisma Social, Revista de Ciencias Sociales Modelo estadísticoNivel de enseñanzaEncuesta por muestreoTecnología de la informaciónEquipamiento de telecomunicacionesGobierno municipalHerramientas digitales y nivel académico en Bogotá y municipios circundantesDigital tools and academic levels in Bogotá and surrounding municipalitiesArtículo de revistaProductos de Generacion de Nuevo Conocimientohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cañon Ospina, Cesar AugustoBarragán-Moreno, Sandra PatriciaGonzález Támara, Leandro ORIGINAL27960.pdf27960.pdfAbrir documento / Open documentapplication/pdf2628726https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/35844/1/27960.pdf0dfbf393a4004f83d9e733f1aabfa2fcMD51open accessTHUMBNAIL27960.pdf.jpg27960.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21945https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/35844/2/27960.pdf.jpgf98677aac20e77935791edaf57e2e166MD52open access20.500.12010/35844oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/358442024-11-14 03:01:07.525open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co