El factor local como herramienta de análisis para enfrentar proyectos de diseño

Los núcleos culturales de Occidente se han atribuido “de facto “el monopolio de la “modernidad”, el privilegio exclusivo de la creación llamada contemporánea. Este liderazgo de los países desarrollados, por lo demás injustificado en algunos campos, comienza a ceder terreno ante las producciones e in...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26227
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26227
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.cb64e1da.5839.5bb4.8227.18389f2b56be&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Factor local
Modernidad
Diseño industrial
Tercer Mundo.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
Description
Summary:Los núcleos culturales de Occidente se han atribuido “de facto “el monopolio de la “modernidad”, el privilegio exclusivo de la creación llamada contemporánea. Este liderazgo de los países desarrollados, por lo demás injustificado en algunos campos, comienza a ceder terreno ante las producciones e iniciativas de algunos países del Tercer Mundo, permaneciendo incontestado en el campo del diseño, de la creación industrial, de los objetos relacionados con el hábitat, la recreación y el entorno. Esto no significa que las sociedades desarrolladas sean las únicas en producir este tipo de concepto sobre el liderazgo de diseño, pero en realidad, son las que elaboran prototipos de pretensión cosmopolita.