Flipo

El miedo a la oscuridad en los niños es muy común ya que suelen relacionar la oscuridad con la soledad y el desamparo, la poca visión hace volar la imaginación y creer que la oscuridad esconde personas desconocidas o monstruos debajo de su cama, dentro de su armario o detrás de las cortinas de su ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26618
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26618
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e6f16dd8.5c6d.5e32.aa24.498970f6408f&lang=es&site=eds-live&scope=site
Palabra clave:
Miedo a la oscuridad
Miedo a la oscuridad
Niños -- Soledad
Diseño Industrial
Relación hombre-espacio
Enseñanza
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Sueño -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Juguetes -- Tesis y disertaciones académicas
Prendas para vestir para niños --
Cuento -- Tesis y disertaciones académicas
Emociones infantiles -- Tesis y disertaciones académicas
Miedo -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Acceso restringido
id UTADEO2_1662c3f4960e82e0c17618cd08783525
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26618
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Flipo
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv objeto mediador para enfrentar el miedo a la oscuridad a la hora de dormir
title Flipo
spellingShingle Flipo
Miedo a la oscuridad
Miedo a la oscuridad
Niños -- Soledad
Diseño Industrial
Relación hombre-espacio
Enseñanza
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Sueño -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Juguetes -- Tesis y disertaciones académicas
Prendas para vestir para niños --
Cuento -- Tesis y disertaciones académicas
Emociones infantiles -- Tesis y disertaciones académicas
Miedo -- Tesis y disertaciones académicas
title_short Flipo
title_full Flipo
title_fullStr Flipo
title_full_unstemmed Flipo
title_sort Flipo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fernández, Ana María
Zarate Hernández, Johanna Esperanza
Patiño Barreto, Edgar
dc.subject.spa.fl_str_mv Miedo a la oscuridad
topic Miedo a la oscuridad
Miedo a la oscuridad
Niños -- Soledad
Diseño Industrial
Relación hombre-espacio
Enseñanza
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Sueño -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Juguetes -- Tesis y disertaciones académicas
Prendas para vestir para niños --
Cuento -- Tesis y disertaciones académicas
Emociones infantiles -- Tesis y disertaciones académicas
Miedo -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.none.fl_str_mv Miedo a la oscuridad
Niños -- Soledad
Diseño Industrial
Relación hombre-espacio
Enseñanza
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Sueño -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicas
Juguetes -- Tesis y disertaciones académicas
Prendas para vestir para niños --
Cuento -- Tesis y disertaciones académicas
Emociones infantiles -- Tesis y disertaciones académicas
Miedo -- Tesis y disertaciones académicas
description El miedo a la oscuridad en los niños es muy común ya que suelen relacionar la oscuridad con la soledad y el desamparo, la poca visión hace volar la imaginación y creer que la oscuridad esconde personas desconocidas o monstruos debajo de su cama, dentro de su armario o detrás de las cortinas de su habitación. El presente trabajo pretende buscar una solución desde el Diseño Industrial sobre las necesidades tanto del niño como del padre, buscando fortalecer seguridad, confianza y dejando una enseñanza tanto a padre como a hijo. Es importante abordar la problemática desde esta disciplina para comprender el ambiente físico que rodea la vida humana y la relación hombre-espacio.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:42:03Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/26618
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e6f16dd8.5c6d.5e32.aa24.498970f6408f&lang=es&site=eds-live&scope=site
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/26618
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e6f16dd8.5c6d.5e32.aa24.498970f6408f&lang=es&site=eds-live&scope=site
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALTHERR, Jeannette, La casa de los niños: diseño de espacios y objetos infantiles. Bogotá. Ediciones Gamma, 2000. 321 p.
BETTELHEIM, Bruno, Psicoanálisis de los cuentos de hadas. México. Grijalbo, 1988. 463 p.
BÜHLER, Charlotte Bertha, El niño y su familia: técnica de exploración familiar. Buenos Aires. Paidós, 259 p.
SHARDAKOV, M. N, Desarrollo del pensamiento en el escolar. México. Grijalbo, 1968. 300 p.
ELIAS, Maurice J. Educar con inteligencia emocional: cómo conseguir que nuestros hijos sean responsables y adquieran un grado óptimo de sociabilidad. España. Plaza & Janés, 1999. 271 p.
FÉRNANDEZ, Beatriz, Cuide a sus hijos su crecimiento y desarrollo. México. ISSTE. 1998.
HUGHES, Fergus P, El juego: su importancia en el desarrollo psicológico del niño y el adolescente. México. Trillas, 206. 301 p.
HURLOCK, Elizabeth. Desarrollo psicológico del niño. México. McGraw-Hill. 2000
ISAACS, Susan, Psicología de la edad escolar. España. Psique. 1969. 191p.
MORRIS; Charles, Psicología. Pearso-México. 2005.
LURIA, A. R, Lenguaje y desarrollo intelectual en el niño. España. Siglo XXI. 1994. 259 p.
PAPALIA, Diane, Desarrollo Humano. México. McGraw-Hill. 1997.
PULASKI, Mary Ann Spencer, El desarrollo de la mente infantil según Piaget. Barcelona. Ediciones Paidós, 1981. 1981. 221 p.
BENITEZ Castellanos, Diana Alejandra. My sleeping box: cojín para enseñanza de valores cotidianos mediante la lúdica: la hora del sueño. Trabajo de Grado. Diseño Industrial. Bogotá D. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2008. 20 p.
CAICEDO Bahamonte, Virginia. Cajeto: cómo aprender jugando en torno a los objetos. Trabajo de grado. Diseño Industrial. Bogotá D.C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2011. 80 h.
dc.relation.references.none.fl_str_mv CONTRERASBrausin, German Camilo.Sistema para la creación del vínculoafectivo seguro entre el infante de 0 a 2 años de edad y sus padres: Colligatio.Trabajo de Grado. Diseño Industrial. BogotáD. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano.2009.63h.
LÓPEZ Malagón, Diego Andrés. Juego didáctico para mejorar la comunicación intrafamiliar mediante la educación lúdico-didáctica.Trabajo de Grado. Diseño Industrial. BogotáD. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2010. 110h.
SARMIENTO Arismendi, Andrea Carolina.El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años: juguemos entre tú y yo. Trabajo de grado. Diseño Industrial. Bogotá D. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2009. 54 h.
BARTIVAS,Luz,Necesitanunobjetodeconsuelo:Objetosdetransición.Internet.(http://www.serpadres.es/1-2-anos/desarrollo/objetos-de-consuelo-transicion-ninos-1-ano.html)
COSASdelainfancia,Trastornosdelsueñoenniños.Internet.(http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-compor18.htm)
DIAZ,Álvaro,L o s N i ñ o s Y E l S u e ñ o.Internet.(http://www.sleepforkids.org/html/spsheet.html)
GARCÍAJesús Jarque,Folletos de ayuda a padres y madres:Miedoalaoscuridad.Internet.(http://www.educa.madrid.org/web/cp.ciudaddelaire.alcala/pdf/FOLLETOS/22%20MIEDO%20OSCURIDAD.pdf).
GARCÍACastroJoséLuis,Problemas Nocturnos: El niño que no quiere dormir, Pesadillas y Terrores Nocturnos.Internet.(http://www.psicologia-online.com/colaboradores/lujose/dormir.shtml).
GARIBAYBravo,Karina Denisse,Desarrollodelniño.Internet.(http://ceril.cl/P5_Desarro_nino.htm).
JEANPIAGET,Cuatro etapas del desarrollo cognitivo.Internet.(http://www.slideshare.net/mvioleta/jean-piaget)26.MIEDOa la oscuridadsin la debida atención los miedos a la oscuridad pueden convertirse en fobias.Internet.(http://www.guiainfantil.com/221/miedo-a-la-oscuridad.html).
MORRIS; Charles,Psicología.Desarrollosocioafectivodeunniño.Internet.(http://convivenciainfantil.obolog.com/desarrollo-socioafectivo-nino-84649).
PINArboledas,Gonzalo.Alteraciones del sueño en el niño:enfoque desde la asistencia primaria.Internet.(http://www.uninet.edu/neurocon/congreso-1/conferencias/son-1.html).
PSICOLOGÍAinfantil.Dormirbien.Internet.(http://www.cepvi.com/psicologia-infantil/dormir.shtml).
VELSID, Miedoalaoscuridad.Internet.(http://www.bebesymas.com/desarrollo/miedo-a-la-oscuridad).
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/3/Documento%20para%20imprimir.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/5/Documento%20reservado.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/1/Documento%20reservado
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv edb23a27f33c14ec35cfd319a1b9f9e0
edb23a27f33c14ec35cfd319a1b9f9e0
ac07f363ca0924542310eba78c1d70ab
7ed8f4ba79ee6e846ead489e2c26b619
c463235a6f15f25154238b5a8654dea1
baba314677a6b940f072575a13bb6906
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditiorepositorio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152732575399936
spelling Fernández, Ana MaríaZarate Hernández, Johanna EsperanzaPatiño Barreto, EdgarHernández López, Jennifer2022-05-18T02:42:03Z2022-05-18T02:42:03Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12010/26618https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.e6f16dd8.5c6d.5e32.aa24.498970f6408f&lang=es&site=eds-live&scope=siteEl miedo a la oscuridad en los niños es muy común ya que suelen relacionar la oscuridad con la soledad y el desamparo, la poca visión hace volar la imaginación y creer que la oscuridad esconde personas desconocidas o monstruos debajo de su cama, dentro de su armario o detrás de las cortinas de su habitación. El presente trabajo pretende buscar una solución desde el Diseño Industrial sobre las necesidades tanto del niño como del padre, buscando fortalecer seguridad, confianza y dejando una enseñanza tanto a padre como a hijo. Es importante abordar la problemática desde esta disciplina para comprender el ambiente físico que rodea la vida humana y la relación hombre-espacio.#DiseñoIndustrialFear of the dark in children is very common, as they often associate darkness with loneliness and abandonment. Poor vision fuels their imagination, leading them to believe that darkness hides unknown people or monsters under their bed, inside their closet, or behind the curtains in their room. This work aims to seek a solution from Industrial Design regarding the needs of both the child and the parent, aiming to strengthen security and confidence while providing a lesson for both parent and child. It is important to address the issue from this discipline to understand the physical environment that surrounds human life and the relationship between humans and space.66 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoMiedo a la oscuridadMiedo a la oscuridadNiños -- SoledadDiseño IndustrialRelación hombre-espacioEnseñanzaDiseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasSueño -- Aparatos e instrumentos -- Tesis y disertaciones académicasJuguetes -- Tesis y disertaciones académicasPrendas para vestir para niños --Cuento -- Tesis y disertaciones académicasEmociones infantiles -- Tesis y disertaciones académicasMiedo -- Tesis y disertaciones académicasFlipoobjeto mediador para enfrentar el miedo a la oscuridad a la hora de dormirAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecALTHERR, Jeannette, La casa de los niños: diseño de espacios y objetos infantiles. Bogotá. Ediciones Gamma, 2000. 321 p.BETTELHEIM, Bruno, Psicoanálisis de los cuentos de hadas. México. Grijalbo, 1988. 463 p.BÜHLER, Charlotte Bertha, El niño y su familia: técnica de exploración familiar. Buenos Aires. Paidós, 259 p.SHARDAKOV, M. N, Desarrollo del pensamiento en el escolar. México. Grijalbo, 1968. 300 p.ELIAS, Maurice J. Educar con inteligencia emocional: cómo conseguir que nuestros hijos sean responsables y adquieran un grado óptimo de sociabilidad. España. Plaza & Janés, 1999. 271 p.FÉRNANDEZ, Beatriz, Cuide a sus hijos su crecimiento y desarrollo. México. ISSTE. 1998.HUGHES, Fergus P, El juego: su importancia en el desarrollo psicológico del niño y el adolescente. México. Trillas, 206. 301 p.HURLOCK, Elizabeth. Desarrollo psicológico del niño. México. McGraw-Hill. 2000ISAACS, Susan, Psicología de la edad escolar. España. Psique. 1969. 191p.MORRIS; Charles, Psicología. Pearso-México. 2005.LURIA, A. R, Lenguaje y desarrollo intelectual en el niño. España. Siglo XXI. 1994. 259 p.PAPALIA, Diane, Desarrollo Humano. México. McGraw-Hill. 1997.PULASKI, Mary Ann Spencer, El desarrollo de la mente infantil según Piaget. Barcelona. Ediciones Paidós, 1981. 1981. 221 p.BENITEZ Castellanos, Diana Alejandra. My sleeping box: cojín para enseñanza de valores cotidianos mediante la lúdica: la hora del sueño. Trabajo de Grado. Diseño Industrial. Bogotá D. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2008. 20 p.CAICEDO Bahamonte, Virginia. Cajeto: cómo aprender jugando en torno a los objetos. Trabajo de grado. Diseño Industrial. Bogotá D.C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2011. 80 h.CONTRERASBrausin, German Camilo.Sistema para la creación del vínculoafectivo seguro entre el infante de 0 a 2 años de edad y sus padres: Colligatio.Trabajo de Grado. Diseño Industrial. BogotáD. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano.2009.63h.LÓPEZ Malagón, Diego Andrés. Juego didáctico para mejorar la comunicación intrafamiliar mediante la educación lúdico-didáctica.Trabajo de Grado. Diseño Industrial. BogotáD. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2010. 110h.SARMIENTO Arismendi, Andrea Carolina.El juego como medio para la vinculación afectiva entre padres e hijos de 3 a 5 años: juguemos entre tú y yo. Trabajo de grado. Diseño Industrial. Bogotá D. C. Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2009. 54 h.BARTIVAS,Luz,Necesitanunobjetodeconsuelo:Objetosdetransición.Internet.(http://www.serpadres.es/1-2-anos/desarrollo/objetos-de-consuelo-transicion-ninos-1-ano.html)COSASdelainfancia,Trastornosdelsueñoenniños.Internet.(http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-compor18.htm)DIAZ,Álvaro,L o s N i ñ o s Y E l S u e ñ o.Internet.(http://www.sleepforkids.org/html/spsheet.html)GARCÍAJesús Jarque,Folletos de ayuda a padres y madres:Miedoalaoscuridad.Internet.(http://www.educa.madrid.org/web/cp.ciudaddelaire.alcala/pdf/FOLLETOS/22%20MIEDO%20OSCURIDAD.pdf).GARCÍACastroJoséLuis,Problemas Nocturnos: El niño que no quiere dormir, Pesadillas y Terrores Nocturnos.Internet.(http://www.psicologia-online.com/colaboradores/lujose/dormir.shtml).GARIBAYBravo,Karina Denisse,Desarrollodelniño.Internet.(http://ceril.cl/P5_Desarro_nino.htm).JEANPIAGET,Cuatro etapas del desarrollo cognitivo.Internet.(http://www.slideshare.net/mvioleta/jean-piaget)26.MIEDOa la oscuridadsin la debida atención los miedos a la oscuridad pueden convertirse en fobias.Internet.(http://www.guiainfantil.com/221/miedo-a-la-oscuridad.html).MORRIS; Charles,Psicología.Desarrollosocioafectivodeunniño.Internet.(http://convivenciainfantil.obolog.com/desarrollo-socioafectivo-nino-84649).PINArboledas,Gonzalo.Alteraciones del sueño en el niño:enfoque desde la asistencia primaria.Internet.(http://www.uninet.edu/neurocon/congreso-1/conferencias/son-1.html).PSICOLOGÍAinfantil.Dormirbien.Internet.(http://www.cepvi.com/psicologia-infantil/dormir.shtml).VELSID, Miedoalaoscuridad.Internet.(http://www.bebesymas.com/desarrollo/miedo-a-la-oscuridad).http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILDocumento para imprimir.pdf.jpgDocumento para imprimir.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4402https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/3/Documento%20para%20imprimir.pdf.jpgedb23a27f33c14ec35cfd319a1b9f9e0MD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4402https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/5/Documento%20reservado.jpgedb23a27f33c14ec35cfd319a1b9f9e0MD55open accessTabla de Contenido .pdf.jpgTabla de Contenido .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6916https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/6/Tabla%20de%20Contenido%20.pdf.jpgac07f363ca0924542310eba78c1d70abMD56open accessORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf2695519https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/1/Documento%20reservado7ed8f4ba79ee6e846ead489e2c26b619MD51metadata only accessTabla de Contenido .pdfTabla de Contenido .pdfapplication/pdf224320https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/4/Tabla%20de%20Contenido%20.pdfc463235a6f15f25154238b5a8654dea1MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26618/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52metadata only access20.500.12010/26618oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/266182024-10-11 03:01:40.483metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.co