Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar
En la presente investigación se abordó como tema principal las competencias, la cual, se toma como referente a Alles (2007) quien afirma que las competencias, hacen referencia a las características de personalidad, resultado de comportamientos, que generan como consecuencia un desempeño exitoso en u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7698
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7698
- Palabra clave:
- Gestión del talento humano
Sistemas integrados de métodos de gestión
Desarrollo del talento humano -- Colombia
Planificación de recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Colombia
Recursos humanos -- Trabajos de grado
Capital intelectual
Gestión del conocimiento
Intellectual capital
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_1194df7224c56bd59d3527b3f38aa295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7698 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
title |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
spellingShingle |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar Gestión del talento humano Sistemas integrados de métodos de gestión Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Capital intelectual Gestión del conocimiento Intellectual capital |
title_short |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
title_full |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
title_fullStr |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
title_full_unstemmed |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
title_sort |
Determinar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salas, Vicente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión del talento humano Sistemas integrados de métodos de gestión |
topic |
Gestión del talento humano Sistemas integrados de métodos de gestión Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Capital intelectual Gestión del conocimiento Intellectual capital |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del talento humano -- Colombia Planificación de recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Colombia Recursos humanos -- Trabajos de grado Capital intelectual Gestión del conocimiento |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Intellectual capital |
description |
En la presente investigación se abordó como tema principal las competencias, la cual, se toma como referente a Alles (2007) quien afirma que las competencias, hacen referencia a las características de personalidad, resultado de comportamientos, que generan como consecuencia un desempeño exitoso en un determinado puesto de trabajo. Mostrando con ello, la relevancia de las competencias del personal para el éxito de su trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T15:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T15:48:20Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7698 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7698 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Albizu, Gallastegi y Landaeta, (2001). Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. Editorial Pirámide. Madrid. España. Alles, M. (2007). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias. Ediciones Granica S.A. Buenos Aires. Argentina Asomicrofinanzas. (2019). Propuesta de Politia Publica. Bogota DC. Recuperado de https://asomicrofinanzas.com.co/ Bancamía: La reingeniería del proceso de selección. (11 de septiembre de 2018). Gestión Humana. Recuperado de http://www.gestionhumana.com.ezproxy.utadeo.edu.co:2048/gh4/BancoConocimie nto/C/caso_exito_bancamia_seleccion_-_copia/caso_exito_bancamia_seleccion__copia.asp Casallas, W. (2009). Identificación de competencias laborales de asesores comerciales en una compañía de aseguramiento y prestación en servicios de salud. Avances en Psicología latinoamericana, 27(1), 207-230. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/799/79911627015.pdf Contactar Micofinanciera. Recuperado de https://contactar.isolucion.co/PaginaLogin.aspx García, A. (2006). Identificación y Definición de las Competencias Generales y Especificas para una Pyme del Sector Industrial. Universidad de San Buenaventura Cali 2010. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co:8080/bitstream/10819/637/1/1055597.pdf Hernández, Fernández y Baptista (2014) Metodología de la Investigación, Quinta Edición, Ed. Mc. Graw Hill Interamericana, México. IDESAN. (2014). Perfil y Responsabilidades: Asesor Comercial. Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander. Recuperado de http://www.idesan.gov.co/wpcontent/uploads/2014/05/30.027.01-003-PERFIL-Y-RESPONSABILIDADESASESOR-COMERCIAL1.pdf Inglada, M., Sastre, J. y De Miguel, M. (2015). Importancia de los microcréditos como instrumento de financiación en el desarrollo social. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13(2), 89-100. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105344265009 Jaramillo, C., López P., Arias L., Gómez M,. (2017). Deserción Laboral en el Canal Tiendas de las Distribuidoras de Medellín. Recuperado de file:///C:/Users/Contactar/Downloads/120-379-2-PB%20(1).pdf Jiménez, O. H. (2010). Nuevos Paradigmas en Gestión Humana. https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/565/505 Lombana, J., Cabeza, L., Castrillón, J. y Zapata, A. (2014). Formación en gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración. Elsevier España, (30), 301-313. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2014.01.017 López, C., y Rocha, J. (2012). Procesos de Recursos Humanos Basados en Competencias (Tesis posgrado). Recuperado de http://eds.a.ebscohost.com.ezproxy.utadeo.edu.co:2048/eds/detail/detail?vid=5&sid =fd09bebe-810a-4be6-ad47-ed82eaaf3dc1%40pdc-vsessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#A N=ujtl.321046&db=cat00809a Mballa, L. (2017). Desarrollo Local y Microfinanzas Como Estrategias de Atención a las Necesidades Sociales: Un Acercamiento Teórico Conceptual. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México, 62, 101128. https://doi.org/10.1016/S0185-1918(17)30005-3 Medina, L. Ordoñez, L. Pachón, L y Sánchez, G. (2013). Manual De Cargos Basado En Competencias Laborales Para El Proceso Técnica De La Empresa Mhev Ingenieria Ltda. Universidad Sergio Arboleda. Recuperado de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/983/Manual%20d e%20cargos%20basado%20en%20competencias%20laborales%20para%20el%20pr oceso%20tecnico.%20MHEV%20Ingenieria%20Ltda.pdf?sequence=1&isAllowed= y Muñoz, M. (2007). ¿La eficiencia del personal en las microfinancieras influye en la cartera vencida? Análisis Económico, XXII (50), 173-184. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41305009 Ocampo, J. (2017). La Gestión por Competencias en las Organizaciones. Konrad Lorenz. Fundación Universitaria. Recuperado de https://blogs.konradlorenz.edu.co/files/presentaci%C3%B3n-webinar-lagesti%C3%B3n-por-competencias-en-las-organizaciones-1.pdf Restrepo, L., Ladino, A., y Orozco, D. (2008) Modelo de reclutamiento y selección de talento humano por competencias para niveles directivo de la organización. Scientia et Technica, 15(39), 286-291 Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/849/84920503051.pdf Soltura, A., y Cuesta, A. (2008) Diseño estratégico de perfiles de cargos por competencias. Una contribución al alineamiento del desempeño individual con el desempeño organizacional. Industrial, 29(1), 52-56. Recuperado de http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/21/4 Sanchez A. (2007). Manual Práctico Para El Diseño De La Escala Likert. Recuperado de. http://www.lasallep.edu.mx/xihmai/index.php/xihmai/article/view/83 Torres, M., y Torres, C. (2010). Capacitación por Competencias Laborales un Logro Productivo para la Empresa Farmacéutica Laboratorios de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis383.pdf Vallejo, L. M. (2016). Gestión del Talento Humano. Recuperado de http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccionpublicaciones/public/pdf/18/gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
24 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C., Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2c704fab17e11e5104b3617ed2d94d2 d9f2dc7fef78035030731a97f9f45e4b abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 7b62c85d575fcb797d2188e1afc01435 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152906767990784 |
spelling |
Salas, VicenteBurbano Diaz, Fabio OscarValdés Solarte, Edna YiselBogotá D.C., Colombia2020-02-27T15:48:20Z2020-02-27T15:48:20Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7698instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEn la presente investigación se abordó como tema principal las competencias, la cual, se toma como referente a Alles (2007) quien afirma que las competencias, hacen referencia a las características de personalidad, resultado de comportamientos, que generan como consecuencia un desempeño exitoso en un determinado puesto de trabajo. Mostrando con ello, la relevancia de las competencias del personal para el éxito de su trabajo.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderEspecialista en Gerencia del Talento Humano24 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasGestión del talento humanoSistemas integrados de métodos de gestiónDesarrollo del talento humano -- ColombiaPlanificación de recursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- ColombiaRecursos humanos -- Trabajos de gradoCapital intelectualGestión del conocimientoIntellectual capitalDeterminar las competencias específicas que corresponden al cargo de asesor de crédito de la microfinanciera contactarTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Albizu, Gallastegi y Landaeta, (2001). Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. Editorial Pirámide. Madrid. España.Alles, M. (2007). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias. Ediciones Granica S.A. Buenos Aires. ArgentinaAsomicrofinanzas. (2019). Propuesta de Politia Publica. Bogota DC. Recuperado de https://asomicrofinanzas.com.co/Bancamía: La reingeniería del proceso de selección. (11 de septiembre de 2018). Gestión Humana. Recuperado de http://www.gestionhumana.com.ezproxy.utadeo.edu.co:2048/gh4/BancoConocimie nto/C/caso_exito_bancamia_seleccion_-_copia/caso_exito_bancamia_seleccion__copia.aspCasallas, W. (2009). Identificación de competencias laborales de asesores comerciales en una compañía de aseguramiento y prestación en servicios de salud. Avances en Psicología latinoamericana, 27(1), 207-230. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/799/79911627015.pdfContactar Micofinanciera. Recuperado de https://contactar.isolucion.co/PaginaLogin.aspxGarcía, A. (2006). Identificación y Definición de las Competencias Generales y Especificas para una Pyme del Sector Industrial. Universidad de San Buenaventura Cali 2010. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co:8080/bitstream/10819/637/1/1055597.pdfHernández, Fernández y Baptista (2014) Metodología de la Investigación, Quinta Edición, Ed. Mc. Graw Hill Interamericana, México.IDESAN. (2014). Perfil y Responsabilidades: Asesor Comercial. Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander. Recuperado de http://www.idesan.gov.co/wpcontent/uploads/2014/05/30.027.01-003-PERFIL-Y-RESPONSABILIDADESASESOR-COMERCIAL1.pdfInglada, M., Sastre, J. y De Miguel, M. (2015). Importancia de los microcréditos como instrumento de financiación en el desarrollo social. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13(2), 89-100. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105344265009Jaramillo, C., López P., Arias L., Gómez M,. (2017). Deserción Laboral en el Canal Tiendas de las Distribuidoras de Medellín. Recuperado de file:///C:/Users/Contactar/Downloads/120-379-2-PB%20(1).pdfJiménez, O. H. (2010). Nuevos Paradigmas en Gestión Humana. https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/565/505Lombana, J., Cabeza, L., Castrillón, J. y Zapata, A. (2014). Formación en gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración. Elsevier España, (30), 301-313. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2014.01.017López, C., y Rocha, J. (2012). Procesos de Recursos Humanos Basados en Competencias (Tesis posgrado). Recuperado de http://eds.a.ebscohost.com.ezproxy.utadeo.edu.co:2048/eds/detail/detail?vid=5&sid =fd09bebe-810a-4be6-ad47-ed82eaaf3dc1%40pdc-vsessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#A N=ujtl.321046&db=cat00809aMballa, L. (2017). Desarrollo Local y Microfinanzas Como Estrategias de Atención a las Necesidades Sociales: Un Acercamiento Teórico Conceptual. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México, 62, 101128. https://doi.org/10.1016/S0185-1918(17)30005-3Medina, L. Ordoñez, L. Pachón, L y Sánchez, G. (2013). Manual De Cargos Basado En Competencias Laborales Para El Proceso Técnica De La Empresa Mhev Ingenieria Ltda. Universidad Sergio Arboleda. Recuperado de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/983/Manual%20d e%20cargos%20basado%20en%20competencias%20laborales%20para%20el%20pr oceso%20tecnico.%20MHEV%20Ingenieria%20Ltda.pdf?sequence=1&isAllowed= yMuñoz, M. (2007). ¿La eficiencia del personal en las microfinancieras influye en la cartera vencida? Análisis Económico, XXII (50), 173-184. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41305009Ocampo, J. (2017). La Gestión por Competencias en las Organizaciones. Konrad Lorenz. Fundación Universitaria. Recuperado de https://blogs.konradlorenz.edu.co/files/presentaci%C3%B3n-webinar-lagesti%C3%B3n-por-competencias-en-las-organizaciones-1.pdfRestrepo, L., Ladino, A., y Orozco, D. (2008) Modelo de reclutamiento y selección de talento humano por competencias para niveles directivo de la organización. Scientia et Technica, 15(39), 286-291 Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/849/84920503051.pdfSoltura, A., y Cuesta, A. (2008) Diseño estratégico de perfiles de cargos por competencias. Una contribución al alineamiento del desempeño individual con el desempeño organizacional. Industrial, 29(1), 52-56. Recuperado de http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/21/4Sanchez A. (2007). Manual Práctico Para El Diseño De La Escala Likert. Recuperado de. http://www.lasallep.edu.mx/xihmai/index.php/xihmai/article/view/83Torres, M., y Torres, C. (2010). Capacitación por Competencias Laborales un Logro Productivo para la Empresa Farmacéutica Laboratorios de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis383.pdfVallejo, L. M. (2016). Gestión del Talento Humano. Recuperado de http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccionpublicaciones/public/pdf/18/gesti%C3%B3n%20del%20talento%20humano.pdfORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf308622https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/1/Trabajo%20de%20grado.pdfa2c704fab17e11e5104b3617ed2d94d2MD51open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5123https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgd9f2dc7fef78035030731a97f9f45e4bMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf818686https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7698/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf7b62c85d575fcb797d2188e1afc01435MD53open access20.500.12010/7698oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/76982020-11-11 09:31:30.69open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |