Consideraciones sobre la regulación metacognitiva de los estudiantes al dibujar bocetos de diseño industrial

El presente artículo expone un fragmento del componente metacognitivo que fue investigado en la tesis doctoral El boceto para pensar, conversar y convencer en diseño industrial del año 2019. El eje central del estudio se basó en los procesos de evolución que le ocurren al boceto de diseño industrial...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/21538
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21789/24223158.1583
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/issue/view/138
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21538
Palabra clave:
Diseño Industrial
Boceto De Diseño
Regulación Metacognitiva
Arte
Diseño industrial
Dibujo técnico
Industrial Design
Design Sketch
Metacognitive Regulation
Rights
License
Copyright (c) 2020 La Tadeo Dearte
Description
Summary:El presente artículo expone un fragmento del componente metacognitivo que fue investigado en la tesis doctoral El boceto para pensar, conversar y convencer en diseño industrial del año 2019. El eje central del estudio se basó en los procesos de evolución que le ocurren al boceto de diseño industrial dibujado en el taller de proyectos básico. En las siguientes líneas, se pretende evidenciar como el estudiante mediante el dibujo de un boceto relaciona la información propia del contexto que experimenta día a día con la información recién adquirida en el proyecto de diseño (Sternberg, 1986). Un proceso de toma de decisiones que le permite proponer soluciones, el cual está definido en gran medida por unas operaciones de regulación metacognitiva (Jaramillo & Osses, 2012), (Mateos, 2001), (Soto, 2002), (Argüelles, 2007), que aplican los estudiantes cuando hacen preguntas y aprenden de los errores, mientras reflexionan sobre sus procesos de pensamiento y se preocupan por la forma como interiorizan lo aprendido.