Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez
Al dar inicio a la siguiente campaña se buscaba exponer la otra cara de la publicidad. Así mismo fortalecer la labor social que se puede llevar a cabo desde el ámbito publicitario, ya que la mayor parte de los publicitas nunca atienden a fondo esta posibilidad, sino solo superficialmente. A partir d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7801
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Publicidad
Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas
Leucemia
Niños
Cáncer
Publicidad -- Trabajos de grado
Leucemia
Cáncer
Leukemia
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_10ecae536f6dce8db35b52a3107512da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7801 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
title |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
spellingShingle |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez Publicidad Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas Leucemia Niños Cáncer Publicidad -- Trabajos de grado Leucemia Cáncer Leukemia |
title_short |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
title_full |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
title_fullStr |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
title_full_unstemmed |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
title_sort |
Campaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya Ramírez |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martinez Alvares, Enerdo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Publicidad Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas Leucemia Niños Cáncer |
topic |
Publicidad Publicidad -- Tesis y disertaciones académicas Leucemia Niños Cáncer Publicidad -- Trabajos de grado Leucemia Cáncer Leukemia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Publicidad -- Trabajos de grado Leucemia Cáncer |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Leukemia |
description |
Al dar inicio a la siguiente campaña se buscaba exponer la otra cara de la publicidad. Así mismo fortalecer la labor social que se puede llevar a cabo desde el ámbito publicitario, ya que la mayor parte de los publicitas nunca atienden a fondo esta posibilidad, sino solo superficialmente. A partir de esto pretendemos mostrar el peso que puede llegar a tener hacer otro tipo de campañas. Iniciamos este proceso reuniéndonos con la familia de Valery Samanta Moya, quienes nos contextualizaron con la situación actual de ella y haciéndonos una recopilación de los eventos por los que habían pasado ya. Este primer paso nos ayudó a la hora de buscar el rumbo que iba a llevar la campaña. A partir de esta información pudimos diligenciar el BRIEF y determinar los objetivos para la realización del trabajo. Más adelante por medio de la recaudación de información en diferentes fuentes bibliográficas, pudimos realizar un marco teórico y un respectivo estado del arte. Con estos dos elementos pudimos guiarnos de otros trabajos hasta identificar su estado de desarrollo más avanzado, y luego a partir de este valernos para posteriormente realizar la definición de nuestra estrategia creativa. En la estrategia creativa logramos precisar la que para nosotros fue la forma indicada para efectuar la campaña, y de esta manera cumplir con los objetivos planteados inicialmente. Definimos el tono a utilizar para la comunicación de la campaña fuera acorde con el concepto y de esta forma poder ejecutar finalmente la campaña. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T16:48:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T16:48:30Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7801 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7801 http://expeditio.utadeo.edu.co |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[Anónimo][Print(0)]. vidaysalud.com. Agosto 20, 2010]. Disponible en: http://www.vidaysalud.com/diario/cancer/las-etapas-o-fases-del-cancer/ canceronline.cl. [Electronic(1)]. Disponible en: http://www.canceronline.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=6 medlineplus.gov. Leucemia . [Electronic(0)]. Noviembre 01,2016. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001299.htm NIH: Instituto Nacional del Cáncer. Leucemia—Versión Para Pacientes. [Electronic(1)]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/leucemia NIH: Instituto Nacional del Cáncer. Leucemia En Niños. [Electronic(1)]. Octubre 24,2016. [Consultado el Diciembre 282015]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/childhoodleukemia.html seom.org. ¿Qué Es El Cáncer y Cómo Se Desarrolla? [Electronic(1)]. Marzo 23. Disponible en: http://www.seom.org/en/informacion-sobre-el-cancer/que-es-el-cancer-y-como-sedesarrolla?start=2#content CASTILLO,Edelmira y A. CHESLA,Catherine. Viviendo con el cáncer de un (a) hijo (a). En: COLOMBIA MÉDICA. 2003.vol. 34, no. 3, p. 155-163 Cáncer infantil en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia, 2003-2007, Uribe Pérez; Claudia Janeth,Amado Niño ;Angélica María, Zambrano ;Gustavo Ramírez, Alarcón Amaya; Iván Camilo Redacción Salud. Leucemia, Primera Causa De Muerte En Niños Por Enfermedades En El País. [Print(0)]. elespectador.com. [Consultado el Febrero 3,2015]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/salud/leucemia-primera-causa-de-muerte-ninosenfermedades-el-articulo-541825 Piñeros M, Gamboa O, Suárez A. Mortalidad por cáncer infantil en Colombia durante 1985 a 2008. Rev Panam Salud Pública. 2011; 30(1):15–21. contigoceleste.wordpress.com. #contigoceleste. [Electronic(1)]. [Consultado el Marzo 4,2015]. Disponible en: https://contigoceleste.wordpress.com/ LOZANO,Fabio. Vamos Jero. [Electronic(1)]. [Consultado el Febrero 18,2016]. Disponible en: https://www.gofundme.com/letsgojero |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jepg |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Publicidad |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/4/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/3/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6 1b67bdca19f306b603dc8e1f89cc10f5 e5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712 a3fc90e59593ee3761d0365ab5d34438 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152678508724224 |
spelling |
Martinez Alvares, EnerdoViñas Mendoza, Eduardo AntonioColombia2020-03-04T16:48:30Z2020-03-04T16:48:30Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/7801http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoAl dar inicio a la siguiente campaña se buscaba exponer la otra cara de la publicidad. Así mismo fortalecer la labor social que se puede llevar a cabo desde el ámbito publicitario, ya que la mayor parte de los publicitas nunca atienden a fondo esta posibilidad, sino solo superficialmente. A partir de esto pretendemos mostrar el peso que puede llegar a tener hacer otro tipo de campañas. Iniciamos este proceso reuniéndonos con la familia de Valery Samanta Moya, quienes nos contextualizaron con la situación actual de ella y haciéndonos una recopilación de los eventos por los que habían pasado ya. Este primer paso nos ayudó a la hora de buscar el rumbo que iba a llevar la campaña. A partir de esta información pudimos diligenciar el BRIEF y determinar los objetivos para la realización del trabajo. Más adelante por medio de la recaudación de información en diferentes fuentes bibliográficas, pudimos realizar un marco teórico y un respectivo estado del arte. Con estos dos elementos pudimos guiarnos de otros trabajos hasta identificar su estado de desarrollo más avanzado, y luego a partir de este valernos para posteriormente realizar la definición de nuestra estrategia creativa. En la estrategia creativa logramos precisar la que para nosotros fue la forma indicada para efectuar la campaña, y de esta manera cumplir con los objetivos planteados inicialmente. Definimos el tono a utilizar para la comunicación de la campaña fuera acorde con el concepto y de esta forma poder ejecutar finalmente la campaña.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderPublicista y Director Creativo38 páginasimage/jepg1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoPublicidadFacultad de Artes y DiseñoPublicidadPublicidad -- Tesis y disertaciones académicasLeucemiaNiñosCáncerPublicidad -- Trabajos de gradoLeucemiaCáncerLeukemiaCampaña publicitaria para la recaudación de fondos para Valery Samanta Moya RamírezTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2[Anónimo][Print(0)]. vidaysalud.com. Agosto 20, 2010]. Disponible en: http://www.vidaysalud.com/diario/cancer/las-etapas-o-fases-del-cancer/canceronline.cl. [Electronic(1)]. Disponible en: http://www.canceronline.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=6medlineplus.gov. Leucemia . [Electronic(0)]. Noviembre 01,2016. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001299.htmNIH: Instituto Nacional del Cáncer. Leucemia—Versión Para Pacientes. [Electronic(1)]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/leucemiaNIH: Instituto Nacional del Cáncer. Leucemia En Niños. [Electronic(1)]. Octubre 24,2016. [Consultado el Diciembre 282015]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/childhoodleukemia.htmlseom.org. ¿Qué Es El Cáncer y Cómo Se Desarrolla? [Electronic(1)]. Marzo 23. Disponible en: http://www.seom.org/en/informacion-sobre-el-cancer/que-es-el-cancer-y-como-sedesarrolla?start=2#contentCASTILLO,Edelmira y A. CHESLA,Catherine. Viviendo con el cáncer de un (a) hijo (a). En: COLOMBIA MÉDICA. 2003.vol. 34, no. 3, p. 155-163Cáncer infantil en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia, 2003-2007, Uribe Pérez; Claudia Janeth,Amado Niño ;Angélica María, Zambrano ;Gustavo Ramírez, Alarcón Amaya; Iván CamiloRedacción Salud. Leucemia, Primera Causa De Muerte En Niños Por Enfermedades En El País. [Print(0)]. elespectador.com. [Consultado el Febrero 3,2015]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/salud/leucemia-primera-causa-de-muerte-ninosenfermedades-el-articulo-541825Piñeros M, Gamboa O, Suárez A. Mortalidad por cáncer infantil en Colombia durante 1985 a 2008. Rev Panam Salud Pública. 2011; 30(1):15–21.contigoceleste.wordpress.com. #contigoceleste. [Electronic(1)]. [Consultado el Marzo 4,2015]. Disponible en: https://contigoceleste.wordpress.com/LOZANO,Fabio. Vamos Jero. [Electronic(1)]. [Consultado el Febrero 18,2016]. Disponible en: https://www.gofundme.com/letsgojeroTHUMBNAILDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/4/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpga3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6MD54open accessTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5261https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg1b67bdca19f306b603dc8e1f89cc10f5MD55open accessORIGINALDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgConfidencialidadimage/jpeg7815https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpge5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712MD51open accessTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf862226https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/3/Trabajo%20de%20grado.pdfa3fc90e59593ee3761d0365ab5d34438MD53embargoed access|||2200-03-04LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7801/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open access20.500.12010/7801oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/78012020-03-04 11:53:22.054open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |