Sistemas para el fortalecimiento de habilidades en prácticas alternativas de tenis para niños.
“El tenis, conocido como el deporte blanco, es una actividad universal, practicado por verdaderos atletas, en donde es protagonista la exigencia física y mental, esenciales para su desarrollo” (Tenis, wikibooks, s.f). Es un deporte considerado de dificultad técnica, por ende es una práctica deportiv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/9778
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Tenis
Habilidades
Prácticas
Niños
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Tenis -- Enseñanza
Aptitudes en niños
Children's tennis
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | “El tenis, conocido como el deporte blanco, es una actividad universal, practicado por verdaderos atletas, en donde es protagonista la exigencia física y mental, esenciales para su desarrollo” (Tenis, wikibooks, s.f). Es un deporte considerado de dificultad técnica, por ende es una práctica deportiva de alta dificultad en la que su desarrollo depende de un proceso formativo largo o extenso en el que los primeros años de iniciación, el esfuerzo y las horas de práctica son fundamental para el éxito a largo plazo. Es aquí puntualmente donde entra en desarrollo la realización de este proyecto, en donde se pretende promover y permitir el acceso al tenis en niños y niñas que no tienen la posibilidad por distintos factores de estar prolongadas horas dentro de las canchas en sus primeras etapas, todo esto mediante la realización de prácticas alternativas y específicas fuera de las horas de clase, esto para el refuerzo de habilidades requeridas en el desarrollo de un niño(a) tenista en etapas formativas en edades de 8 a 10 años, teniendo en cuenta criterios y conceptos que están relacionados en específico con estas etapas como lo son, los tipos de habilidades, equipamiento, espacios, motivaciones, métodos, conocimientos, refuerzo y valoración, a partir de todo esto producir mayor interés en el tenis por parte de los niños(a) y reducir las deserciones en este deporte. |
---|