Tempo
Una nueva forma de acercarse a la música mediante el diseño de interacción y el juego, centrándose en el desarrollo de una zona de juego interactiva, ubicada en lugares no convencionales, fuera de las aulas tradicionales de aprendizaje. Tempo plantea el desarrollo de una zona de juego complementaria...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26132
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26132
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7709cb64.325f.4d1d.9899.656f1b0bab34&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Inteligencia musical
Diseño de interacción
Aprendizaje experiencial
Inteligencia musical
Espacios urbanos para el juego.
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Música -- Enseñanza -- Metodología -- Tesis y disertaciones académicas
Música -- Juegos -- Tesis y disertaciones académicas
Música -- Niños-- Enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_0e200ffc1d217ebf3d89c8f550699504 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26132 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tempo |
dc.title.subtitle.none.fl_str_mv |
zona interactiva de aprendizaje musical para apoyar el desarrollo de la inteligencia musical en niños y niñas: Parque Metropolitano de San Cristóbal, Bogotá D.C. |
title |
Tempo |
spellingShingle |
Tempo Inteligencia musical Diseño de interacción Aprendizaje experiencial Inteligencia musical Espacios urbanos para el juego. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Enseñanza -- Metodología -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Juegos -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Niños-- Enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Tempo |
title_full |
Tempo |
title_fullStr |
Tempo |
title_full_unstemmed |
Tempo |
title_sort |
Tempo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castelblanco, Diana Forero-Lloreda, Santiago Angulo Valenzuela, Camilo Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inteligencia musical |
topic |
Inteligencia musical Diseño de interacción Aprendizaje experiencial Inteligencia musical Espacios urbanos para el juego. Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Enseñanza -- Metodología -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Juegos -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Niños-- Enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño de interacción Aprendizaje experiencial Inteligencia musical Espacios urbanos para el juego. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Enseñanza -- Metodología -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Juegos -- Tesis y disertaciones académicas Música -- Niños-- Enseñanza -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
Una nueva forma de acercarse a la música mediante el diseño de interacción y el juego, centrándose en el desarrollo de una zona de juego interactiva, ubicada en lugares no convencionales, fuera de las aulas tradicionales de aprendizaje. Tempo plantea el desarrollo de una zona de juego complementaria para espacios urbanos, principalmente parques metropolitanos, donde los niños entre 4 y 8 años de edad pueden desarrollar no solamente inteligencias como la espacial y kinética, si no enfocadas a apoyar el desarrollo de la inteligencia musical. La relación música – juego – aprendizaje experiencial – desarrollo e interacción son los conceptos que fundamentan el diseño de “TEMPO” como una oportunidad para que niños y niñas de prescolar se diviertan y aprendan música en una zona donde encuentran objetos musicales no convencionales con los que pueden jugar libremente, aprender melodías y ritmos, basados en un método de aprendizaje musical por repetición de patrones. La música, el aprendizaje experiencial, el juego, son aspectos que hacen parte y enriquecen la vida humana, más si se realizan en espacios diseñados para la diversión, como lo son los parques y se adecuan a los intereses y necesidades de niños que están entre los cuatro y los ocho años de edad, ya que es la etapa más importante del ciclo vital porque durante este periodo se fundamenta el posterior desarrollo humano en todos sus aspectos: tanto cognitivo, como fisiológico, social, entre otros. Esta es una etapa propicia para potenciar el desarrollo humano integral. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-23T17:38:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-23T17:38:07Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26132 |
dc.identifier.EDS.none.fl_str_mv |
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7709cb64.325f.4d1d.9899.656f1b0bab34&lang=es&site=eds-live&scope=site |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/26132 https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7709cb64.325f.4d1d.9899.656f1b0bab34&lang=es&site=eds-live&scope=site |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dewey J. (2004), Experiencia y educación, Traducción del inglés por Lorenzo Luzuriaga, Edición y estudio introductorio de Javier Sáenz Obregón, Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid. Fiori, S. (2006). Diseño industrial sustentable: Una percepción desde las ciencias sociales. Editorial Brujas. Gómez, R. (2008), Pedagogía para la solución de problemas a través de proyectos, revista científica, Ciencia y poder aéreo Vol. 3, Núm. 1, recuperado el 30 de agosto de 2016 en http://www.Publicaciones fac.com/ index.php/ cienciaypoderaereo/article/view/67/154. Hernández, A. (Citado por Franco A. 2012), Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad, Madrid, en Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía, recuperado el 20 de septiembre de 20 16 en http://dearq.Uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq_11_01_ am_franco_-_sk_zabala.pdf. Instituto Distrital de Recreación y Deporte, (2008). Clasificación de Parques Distritales Sistema de Parques Bogotá, recuperado el 26 de agosto de 2016 en http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=node/193. Lozano, L. y Lozano, A. (2007) La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México. Norman, D. (2005), El diseño emocional, Editorial Paidós, Barcelona, España. Norman, D. (1990), Psicología de los objetos cotidianos Editorial NEREA, S. A., Santa María Magdalena, 11. 28016 Madrid España. Papanek, V. (1971), Diseñar para el mundo real: Ecología humana y cambio social. Ediciones Hermann Blume, Madrid, España. Rojas del Álamo, M. (2004). Nuevo diseño en parques infantiles, Ediciones Océano. Barcelona, España Vygotsky, L., (1978) Desarrollo De Los Procesos Psicológicos Superiores, ed. Critica, grupo editorial Grijalbo, Barcelona, España. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
106 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/1/Documento%20reservado https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/4/Tabla%20de%20Contenido.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/3/TEMPO.pdf.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/5/Documento%20reservado.jpg https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05fa8875d3bb45176f2ab559d8618a6a a74fce22f99fba6cd2d9b9c1af25a7cd baba314677a6b940f072575a13bb6906 728114918e9cd864e3878067dc8c8d6d 728114918e9cd864e3878067dc8c8d6d 6640775493f95aaf762db0a95351b7ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152572034220032 |
spelling |
Castelblanco, DianaForero-Lloreda, SantiagoAngulo Valenzuela, Camilo AndrésMaldonado Suárez, Alejandra2022-04-23T17:38:07Z2022-04-23T17:38:07Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12010/26132https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.7709cb64.325f.4d1d.9899.656f1b0bab34&lang=es&site=eds-live&scope=siteUna nueva forma de acercarse a la música mediante el diseño de interacción y el juego, centrándose en el desarrollo de una zona de juego interactiva, ubicada en lugares no convencionales, fuera de las aulas tradicionales de aprendizaje. Tempo plantea el desarrollo de una zona de juego complementaria para espacios urbanos, principalmente parques metropolitanos, donde los niños entre 4 y 8 años de edad pueden desarrollar no solamente inteligencias como la espacial y kinética, si no enfocadas a apoyar el desarrollo de la inteligencia musical. La relación música – juego – aprendizaje experiencial – desarrollo e interacción son los conceptos que fundamentan el diseño de “TEMPO” como una oportunidad para que niños y niñas de prescolar se diviertan y aprendan música en una zona donde encuentran objetos musicales no convencionales con los que pueden jugar libremente, aprender melodías y ritmos, basados en un método de aprendizaje musical por repetición de patrones. La música, el aprendizaje experiencial, el juego, son aspectos que hacen parte y enriquecen la vida humana, más si se realizan en espacios diseñados para la diversión, como lo son los parques y se adecuan a los intereses y necesidades de niños que están entre los cuatro y los ocho años de edad, ya que es la etapa más importante del ciclo vital porque durante este periodo se fundamenta el posterior desarrollo humano en todos sus aspectos: tanto cognitivo, como fisiológico, social, entre otros. Esta es una etapa propicia para potenciar el desarrollo humano integral.#DiseñoIndustrialA new way to approach music through interaction design and play, focusing on the development of an interactive play area located in unconventional places, outside traditional learning classrooms. Tempo proposes the development of a complementary play area for urban spaces, primarily metropolitan parks, where children aged 4 to 8 can not only develop spatial and kinesthetic intelligences but also focus on supporting the development of musical intelligence. The relationship between music, play, experiential learning, development, and interaction are the concepts that underpin the design of “TEMPO” as an opportunity for preschool children to have fun and learn music in an area where they find unconventional musical objects with which they can play freely, learn melodies and rhythms, based on a method of musical learning through pattern repetition. Music, experiential learning, and play are aspects that are part of and enrich human life, especially when conducted in spaces designed for fun, such as parks, tailored to the interests and needs of children aged four to eight, which is the most important stage of the life cycle because during this period the foundation for later human development is established in all its aspects: cognitive, physiological, social, among others. This is a favorable stage to enhance comprehensive human development.106 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoInteligencia musicalDiseño de interacciónAprendizaje experiencialInteligencia musicalEspacios urbanos para el juego.Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicasDiseño de producto -- Tesis y disertaciones académicasConstrucción por unidades -- Tesis y disertaciones académicasMúsica -- Enseñanza -- Metodología -- Tesis y disertaciones académicasMúsica -- Juegos -- Tesis y disertaciones académicasMúsica -- Niños-- Enseñanza -- Tesis y disertaciones académicasTempozona interactiva de aprendizaje musical para apoyar el desarrollo de la inteligencia musical en niños y niñas: Parque Metropolitano de San Cristóbal, Bogotá D.C.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDewey J. (2004), Experiencia y educación, Traducción del inglés por Lorenzo Luzuriaga, Edición y estudio introductorio de Javier Sáenz Obregón, Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid.Fiori, S. (2006). Diseño industrial sustentable: Una percepción desde las ciencias sociales. Editorial Brujas.Gómez, R. (2008), Pedagogía para la solución de problemas a través de proyectos, revista científica, Ciencia y poder aéreo Vol. 3, Núm. 1, recuperado el 30 de agosto de 2016 en http://www.Publicaciones fac.com/ index.php/ cienciaypoderaereo/article/view/67/154.Hernández, A. (Citado por Franco A. 2012), Barrios y equipamientos públicos, esencia del proyecto democrático de la ciudad, Madrid, en Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía, recuperado el 20 de septiembre de 20 16 en http://dearq.Uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq_11_01_ am_franco_-_sk_zabala.pdf.Instituto Distrital de Recreación y Deporte, (2008). Clasificación de Parques Distritales Sistema de Parques Bogotá, recuperado el 26 de agosto de 2016 en http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=node/193.Lozano, L. y Lozano, A. (2007) La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México.Norman, D. (2005), El diseño emocional, Editorial Paidós, Barcelona, España.Norman, D. (1990), Psicología de los objetos cotidianos Editorial NEREA, S. A., Santa María Magdalena, 11. 28016 Madrid España.Papanek, V. (1971), Diseñar para el mundo real: Ecología humana y cambio social. Ediciones Hermann Blume, Madrid, España.Rojas del Álamo, M. (2004). Nuevo diseño en parques infantiles, Ediciones Océano. Barcelona, EspañaVygotsky, L., (1978) Desarrollo De Los Procesos Psicológicos Superiores, ed. Critica, grupo editorial Grijalbo, Barcelona, España.http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALDocumento reservadoDocumento reservadoapplication/pdf5795407https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/1/Documento%20reservado05fa8875d3bb45176f2ab559d8618a6aMD51metadata only accessTabla de Contenido.pdfTabla de Contenido.pdfapplication/pdf89103https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/4/Tabla%20de%20Contenido.pdfa74fce22f99fba6cd2d9b9c1af25a7cdMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTHUMBNAILTEMPO.pdf.jpgTEMPO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5987https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/3/TEMPO.pdf.jpg728114918e9cd864e3878067dc8c8d6dMD53open accessDocumento reservado.jpgDocumento reservado.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5987https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/5/Documento%20reservado.jpg728114918e9cd864e3878067dc8c8d6dMD55open accessTabla de Contenido.pdf.jpgTabla de Contenido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6575https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/26132/6/Tabla%20de%20Contenido.pdf.jpg6640775493f95aaf762db0a95351b7efMD56open access20.500.12010/26132oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/261322024-11-03 03:00:12.526metadata only accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |