Ampliación del Museo de Arte Moderno de Bogotá Espacio público como articulador cultural para consolidar su entorno Localidad de Santa Fe, Barrio Las Nieves
La actual sede del Museo de Arte Moderno de Bogotá –MAMBO-, fue fundado en 1953 por Marta Traba; fue diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona y está ubicada en el centro de la ciudad; cuenta con 5.300 m2 distribuidos en cuatro pisos. El museo tiene como principal objetivo, el ser un espacio cultur...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/8074
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/8074
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Espacio público
Articulador cultural
Ampliación arquitectónica
Arquitectura -- Trabajos de grado
Arte moderno
Arquitectura y sociedad
Museos de arte
Arquitectura de museos
Cultural articulator
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La actual sede del Museo de Arte Moderno de Bogotá –MAMBO-, fue fundado en 1953 por Marta Traba; fue diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona y está ubicada en el centro de la ciudad; cuenta con 5.300 m2 distribuidos en cuatro pisos. El museo tiene como principal objetivo, el ser un espacio cultural que comunique y exponga el patrimonio cultural nacional e internacional. Diferentes manifestaciones del arte moderno y contemporáneo, buscando, contribuir al aprendizaje y la transformación social. Para fortalecer este objetivo, se propone la ampliación de las instalaciones del MAMBO, con el fin de tener mayor capacidad espacial para exponer y/o exhibir su colección privada de forma permanente y dar espacio a exposiciones nuevas, ya sean temporales o permanentes. Además de la ampliación del MAMBO, se propone brindar una mejor imagen al sector aledaño, a través del mejoramiento del espacio público, que se utilizaría como articulador cultural al darle continuidad al eje de equipamientos culturales distribuidos por la carrera séptima, desde la Plaza de Bolívar hasta el Museo Nacional, y así, aumentar la cantidad de visitantes, ofreciendo un acercamiento más accesible y constante al equipamiento de carácter cultural. Con el proyecto no sólo se pretende expandir las instalaciones actuales del MAMBO, sino también, generar espacios funcionales y representativos en armonía con el entorno, dada la diversidad de usos y actividades del sector. |
---|