Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio

El presente trabajo, tiene como objetivo diseñar y estructurar un plan integral de talento humano para una entidad privada, el cual permita mejorar la productividad, competitividad y eficiencia de la empresa Colsubsidio, mediante el aprovechamiento de capacidades y habilidades de los empleados. Este...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7757
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/7757
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Talento Humano
Bienestar Laboral
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Quality of work life
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UTADEO2_0c39e10e01af8f40b718b2993c2a6a4e
oai_identifier_str oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7757
network_acronym_str UTADEO2
network_name_str Expeditio: repositorio UTadeo
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
title Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
spellingShingle Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
Talento Humano
Bienestar Laboral
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Quality of work life
title_short Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
title_full Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
title_fullStr Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
title_full_unstemmed Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
title_sort Propuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Romero Gelvez, Jorge Ivan
dc.subject.spa.fl_str_mv Talento Humano
Bienestar Laboral
topic Talento Humano
Bienestar Laboral
Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Quality of work life
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería industrial -- Trabajos de grado
Calidad de vida en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Quality of work life
description El presente trabajo, tiene como objetivo diseñar y estructurar un plan integral de talento humano para una entidad privada, el cual permita mejorar la productividad, competitividad y eficiencia de la empresa Colsubsidio, mediante el aprovechamiento de capacidades y habilidades de los empleados. Este plan consiste en una propuesta planteada a partir de las necesidades actuales que expresa la gerencia de Educación y Cultura respecto a las funciones y objetivos que debe cumplir dentro de la empresa, además, se pretende reconocer al trabajador como parte esencial de la compañía y para lograrlo el diseño del plan integral de talento humano se centrará en formación, capacitación y bienestar del mismo. En consecuencia, el diagnostico basado en las necesidades tanto de los empleados como de la gerencia permitió identificar las falencias de la situación actual en cuanto a la gestión del talento humano, el seguimiento y medición de indicadores que permitan el monitoreo de esta y el diseño de una propuesta final sobre la administración de los recursos humanos, generando alineamientos para suplir las necesidades presentadas.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-02T17:24:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-02T17:24:00Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12010/7757
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
url http://hdl.handle.net/20.500.12010/7757
http://expeditio.utadeo.edu.co
identifier_str_mv instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARANGO, L. C., QUIJANO, M., & BRICEÑO, M. C. (2017). “Informe de Gestión y Sostenibilidad”. Bogotá: Colsubisdio.
COLSUBSIDIO. (2018). Recuperado el 12 de marzo de 2019, de https://www.colsubsidio.com/afiliados/quienes-somos
COLSUBSIDIO, (2016). “Departamento Gestión del Talento y Aprendizaje”. Guía Gestión del Talento y Aprendizaje. Tercera Actualización. Bogotá. Colsubsidio.
BEDOYA, E. (2003). “La nueva gestión de personas y su evaluación de desempeño en empresas competitivas”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, Lima.
CHIAVENATO, I. (2002). “Gestión del Talento Humano”. México: MC Graw Hill.
CHIAVENATO, Idalberto (2009). “Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones.” Octava edición. McGraw-Hill. México
Finanzas Personales. (25 de mayo de 2018). Obtenido de ¿Cómo estructurar un plan de carrera en su empresa? Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/construya-plancarrera-para-empleados/55087
GARCÍA, A. (2013). “Análisis de la gestión del recurso humano por competencias y su incidencia en el desempeño laboral del personal administrativo y de servicios del instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel”. Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador, Tulcán.
HAY GROUP. (2013). Potencial ¿Para qué? HAYS, Empresa Selección de Personal. (01 de junio de 2018). Obtenido de ¿Promocionar internamente o seleccionar externamente?: http://www.hays.es/blog/Promocionar-internamente-o-contratarexternamente/index.htm
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. “Compendio, tesis y otros trabajos de grado”. Quinta Actualización. Bogotá. ICONTEC, 2002.
LONGO, F. (2002). “Mérito y Flexibilidad. La gestión de las personas en las organizaciones públicas”. Ed. Paidós. Barcelona
MASSARO, V. “¿Cómo definen el aporte de la gestión del desempeño a la rentabilidad del negocio, empresas de tecnología en Colombia?” Buenos Aires, 2015, Trabajo de investigación (Maestría en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.
MORENO, A. (2011). “Diseño de un plan estratégico del talento humano que contribuya a mejorar los procesos empresariales y de talento humano en la empresa colombiana de software y hardware Cosolf S.A. del municipio de cota (Cundinamarca)”. Universidad de la Salle.
PERDOMO, R. “La Importancia de los Recursos Humanos”. Recuperado el 12 de marzo de 2019. Disponible en:http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/05/13/importancia-rrhh/
PLA, B.J. & LEÓN, D.F. (2004). “Dirección de Empresas Internacionales”. Madrid: Pearson Educación.
PRIETO BEJARANO, P. G. “Gestión del Talento Humano como estrategia para retención del persona”l. Medellín, 2013, Trabajo de grado (Especialista en Gestión del Talento Humano y la Productividad). Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
ROJAS, R. (2018). “Gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal del puesto de salud Sagrado Corazón de Jesús, Lima”. Universidad Norbert Wiener.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. “Diseñar un Plan de Carrera. Tomado de: Gestión de Talento Humano por Competencias”. Bogotá. SENA, 2017.
VALLEJO CHAVEZ, L. (2016). “Gestión del Talento Humano”. Riobamba: ESPOCH.
WRIGHT, P., SMART, D. & MCMAHAN, G. (1995). "Matches between human resources and strategy among NCAA basketball teams". Academy of Management Journal, 38 (Iss.4); pp. 1052.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 40 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.rda.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (archivo de texto)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
institution Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
bitstream.url.fl_str_mv https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/3/Trabajo%20de%20grado.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/5/Ficha%20descriptiva.pdf
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/7/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/8/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/2/license.txt
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ad04434b7fd7245996bf7071eb5d6b2
e5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712
c53ccd7c576ed0f7bff69446ad540567
508e139ee4ae1b12099eb99ddd11dd57
a3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6
95b393d68ea6ebd73c12253cfb124868
abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f
a678e3e28dfdc4cd8d628cbaff24eb3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano
repository.mail.fl_str_mv expeditio@utadeo.edu.co
_version_ 1818152638589435904
spelling Romero Gelvez, Jorge IvanRozo Rodriguez, DanielaColombia2020-03-02T17:24:00Z2020-03-02T17:24:00Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12010/7757http://expeditio.utadeo.edu.coinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEl presente trabajo, tiene como objetivo diseñar y estructurar un plan integral de talento humano para una entidad privada, el cual permita mejorar la productividad, competitividad y eficiencia de la empresa Colsubsidio, mediante el aprovechamiento de capacidades y habilidades de los empleados. Este plan consiste en una propuesta planteada a partir de las necesidades actuales que expresa la gerencia de Educación y Cultura respecto a las funciones y objetivos que debe cumplir dentro de la empresa, además, se pretende reconocer al trabajador como parte esencial de la compañía y para lograrlo el diseño del plan integral de talento humano se centrará en formación, capacitación y bienestar del mismo. En consecuencia, el diagnostico basado en las necesidades tanto de los empleados como de la gerencia permitió identificar las falencias de la situación actual en cuanto a la gestión del talento humano, el seguimiento y medición de indicadores que permitan el monitoreo de esta y el diseño de una propuesta final sobre la administración de los recursos humanos, generando alineamientos para suplir las necesidades presentadas.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderIngeniero industrial40 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoIngeniería IndustrialFacultad de Ciencias Naturales e IngenieríaTalento HumanoBienestar LaboralIngeniería industrial -- Trabajos de gradoCalidad de vida en el trabajoSatisfacción en el trabajoQuality of work lifePropuesta de diseño del plan integral de talento humano para la gerencia de educación y cultura de la caja de compensación familiar colsubsidioTrabajo de grado de pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ARANGO, L. C., QUIJANO, M., & BRICEÑO, M. C. (2017). “Informe de Gestión y Sostenibilidad”. Bogotá: Colsubisdio.COLSUBSIDIO. (2018). Recuperado el 12 de marzo de 2019, de https://www.colsubsidio.com/afiliados/quienes-somosCOLSUBSIDIO, (2016). “Departamento Gestión del Talento y Aprendizaje”. Guía Gestión del Talento y Aprendizaje. Tercera Actualización. Bogotá. Colsubsidio.BEDOYA, E. (2003). “La nueva gestión de personas y su evaluación de desempeño en empresas competitivas”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, Lima.CHIAVENATO, I. (2002). “Gestión del Talento Humano”. México: MC Graw Hill.CHIAVENATO, Idalberto (2009). “Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones.” Octava edición. McGraw-Hill. MéxicoFinanzas Personales. (25 de mayo de 2018). Obtenido de ¿Cómo estructurar un plan de carrera en su empresa? Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/construya-plancarrera-para-empleados/55087GARCÍA, A. (2013). “Análisis de la gestión del recurso humano por competencias y su incidencia en el desempeño laboral del personal administrativo y de servicios del instituto superior pedagógico ciudad de san gabriel”. Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador, Tulcán.HAY GROUP. (2013). Potencial ¿Para qué? HAYS, Empresa Selección de Personal. (01 de junio de 2018). Obtenido de ¿Promocionar internamente o seleccionar externamente?: http://www.hays.es/blog/Promocionar-internamente-o-contratarexternamente/index.htmINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. “Compendio, tesis y otros trabajos de grado”. Quinta Actualización. Bogotá. ICONTEC, 2002.LONGO, F. (2002). “Mérito y Flexibilidad. La gestión de las personas en las organizaciones públicas”. Ed. Paidós. BarcelonaMASSARO, V. “¿Cómo definen el aporte de la gestión del desempeño a la rentabilidad del negocio, empresas de tecnología en Colombia?” Buenos Aires, 2015, Trabajo de investigación (Maestría en Dirección Estratégica de Recursos Humanos.) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.MORENO, A. (2011). “Diseño de un plan estratégico del talento humano que contribuya a mejorar los procesos empresariales y de talento humano en la empresa colombiana de software y hardware Cosolf S.A. del municipio de cota (Cundinamarca)”. Universidad de la Salle.PERDOMO, R. “La Importancia de los Recursos Humanos”. Recuperado el 12 de marzo de 2019. Disponible en:http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/05/13/importancia-rrhh/PLA, B.J. & LEÓN, D.F. (2004). “Dirección de Empresas Internacionales”. Madrid: Pearson Educación.PRIETO BEJARANO, P. G. “Gestión del Talento Humano como estrategia para retención del persona”l. Medellín, 2013, Trabajo de grado (Especialista en Gestión del Talento Humano y la Productividad). Universidad de Medellín. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.ROJAS, R. (2018). “Gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal del puesto de salud Sagrado Corazón de Jesús, Lima”. Universidad Norbert Wiener.SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA. “Diseñar un Plan de Carrera. Tomado de: Gestión de Talento Humano por Competencias”. Bogotá. SENA, 2017.VALLEJO CHAVEZ, L. (2016). “Gestión del Talento Humano”. Riobamba: ESPOCH.WRIGHT, P., SMART, D. & MCMAHAN, G. (1995). "Matches between human resources and strategy among NCAA basketball teams". Academy of Management Journal, 38 (Iss.4); pp. 1052.ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf891020https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/3/Trabajo%20de%20grado.pdf8ad04434b7fd7245996bf7071eb5d6b2MD53open accessDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpgimage/jpeg7815https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/1/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpge5b266bbb5ce23d8d87d1a4e5a49f712MD51open accessFicha descriptiva.pdfFicha descriptiva.pdfFicha descriptivaapplication/pdf105572https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/5/Ficha%20descriptiva.pdfc53ccd7c576ed0f7bff69446ad540567MD55open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6619https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/6/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg508e139ee4ae1b12099eb99ddd11dd57MD56open accessDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgDocumento reservado temporalmente por solicitud del autor.pdf.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/7/Documento%20reservado%20temporalmente%20por%20solicitud%20del%20autor.pdf.jpg.jpga3af84d439d6f9f65152a7eaa2dacfe6MD57open accessFicha descriptiva.pdf.jpgFicha descriptiva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12901https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/8/Ficha%20descriptiva.pdf.jpg95b393d68ea6ebd73c12253cfb124868MD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.jpgLicencia de autorización.jpgLicencia de autorizaciónimage/jpeg758249https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/7757/4/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.jpga678e3e28dfdc4cd8d628cbaff24eb3dMD54open access20.500.12010/7757oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/77572020-03-02 12:29:42.209open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg==