Programa nacional de vigías del patrimonio cultural
¿Sabía usted que existe en Colombia un programa que vela por la salvaguardia del patrimonio cultural? Muchos de los colombianos no tienen en cuenta que sus costumbres, tradiciones y bienes cuentan con un pasado que les fue concedido para su presente y que debe perdurar en el futuro. Tampoco se preoc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/7928
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/7928
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Vigías
Patrimonio
Patrimonio cultural
Relaciones internacionales -- Trabajos de grado
Patrimonio cultural
Patrimonio cultural - Protección
Cultural heritage
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | ¿Sabía usted que existe en Colombia un programa que vela por la salvaguardia del patrimonio cultural? Muchos de los colombianos no tienen en cuenta que sus costumbres, tradiciones y bienes cuentan con un pasado que les fue concedido para su presente y que debe perdurar en el futuro. Tampoco se preocupan porque sus manifestaciones y bienes culturales sean transmitidos de generación en generación para que estos no lleguen al olvido y como consecuencia pierdan su identidad. En este trabajo se expondrá qué es el Programa Nacional de Vigías del Patrimonio Cultural sus tareas, sus objetivos, la importancia que estos grupos tienen dentro de la salvaguardia del este patrimonio y una sugerencia del autor para la mejora del Programa desde el Ministerio de Cultura. Para esto se contará con fuentes directas como los diferentes coordinadores de vigías, los asesores de este programa y los integrantes de estos grupos y también con bibliografía que aportará información fundamental para el desarrollo de esta investigación. |
---|