Efectividad de las acciones para la conservación y protección del humedal ciénaga de Palagua

Este artículo es un análisis de la situación del humedal Ciénaga de Palagua, el cual se encuentra ubicado a 40 minutos del municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá. Como realidad de nuestro país, son varios los humedales en Colombia la cual su biodiversidad se encuentra en una situación la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Repositorio:
Expeditio: repositorio UTadeo
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/27584
http://expeditio.utadeo.edu.co
Palabra clave:
Humedales
Derecho ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la biodiversidad -- Legislación -- Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este artículo es un análisis de la situación del humedal Ciénaga de Palagua, el cual se encuentra ubicado a 40 minutos del municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá. Como realidad de nuestro país, son varios los humedales en Colombia la cual su biodiversidad se encuentra en una situación lamentable, donde los impactos generados reflejan la degradación y deterioro a simple vista; la actividad petrolera, los vertimientos de residuos líquidos domésticos, la ganadería extensiva, entre otros han sido causas del deterioro de los humedales a nivel nacional. El humedal Ciénaga de Palagua es un ecosistema que se formó naturalmente el cual goza de diversidad de fauna y flora, pero ha sido afectado a través de los años con las actividades antrópicas que se llevan a cabo en zonas aledañas. Por lo anterior, en este documento se realiza un análisis de la eficiencia jurídica y normativa en materia de la protección y conservación del humedal Ciénaga de Palagua, con el fin de precisar si han sido o no contundentes las acciones interpuestas por las diferentes entidades y órganos del Estado. Para esto se realiza una revisión de la historia que ronda este recurso natural, los actos administrativos y/o jurisprudencias emitidas alrededor de esta problemática ambiental, así como los actores más importantes.