Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare
El siguiente estudio ambiental, presenta una alternativa sostenible para integrar las actividades que desarrolla la granja autosostenible “La Palmita’’ y el centro de investigación “Reserva Natural la Palmita” desarrollado por el grupo de estudiantes que presenta este trabajo de la Especialización d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25615
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/25615
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Estudio ambiental
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas
Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
UTADEO2_0a5c63b7211b2a0c5b17f17332ecf841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/25615 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
title |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
spellingShingle |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare Estudio ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
title_full |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
title_fullStr |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
title_full_unstemmed |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
title_sort |
Estudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad Casanare |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vanegas de Melo, María Alejandrina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estudio ambiental |
topic |
Estudio ambiental Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Protección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicas Monitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicas |
description |
El siguiente estudio ambiental, presenta una alternativa sostenible para integrar las actividades que desarrolla la granja autosostenible “La Palmita’’ y el centro de investigación “Reserva Natural la Palmita” desarrollado por el grupo de estudiantes que presenta este trabajo de la Especialización de Evaluación de Impactos Ambientales para ser presentado a la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el fin de obtener el título como Especialistas. El proyecto se desarrollara en la finca la Palmita, ubicada en la vereda El Banco de la Cañada, del municipio de Trinidad del departamento de Casanare; en el kilómetro 10 de la vía que del casco urbano del municipio conduce al pozo Los Toros. Se encuentra constituido como una reserva natural de la sociedad civil inscrita a la Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil – RESNATUR, se encuentra dentro de esta categoría debido a que conserva una muestra de ecosistema natural, donde se encuentran importantes especies tanto animales como vegetales y donde además se desarrollan sistemas de producción sostenible. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:51:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T20:51:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25615 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/25615 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(1993). Suelos Departamento Casanare (1998 - 2007). Eot Esquema De Ordenamiento Territorial Municipio De Trinidad. (1998 -2007). Esquema De Ordenamientpo Territorial Municipio De Trinidad. Alcaldia Del Municipio De Trinidad . (2013). Trinidad Casanaera. Recuperado El 19 De Agosto De 2012, De Http://Www.Trinidad-Casanare.Gov.Co/Index.Shtml#6 Alcaldía Del Municipio De Trinidad. (2008). Plan De Desarrollo Municipal 2008 - 2011. Trinidad. Alcaldia Del Municipio De Trinidad Casanare. (2006). Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Trinidad Casanare. Trinidad. Civiltec. (2005). Estudios Y Diseños Dela Via Trinidad- Bocas Del Pauto En El Departamento De Casanare. Trinidad Casanare. Dane. (2005). Censo. Dane. (2013). Dane. Recuperado El 16 De 08 De 20123, De Http://Www.Dane.Gov.Co/Index.Php/Poblacion-Y-Demografia/Censos Departamento De Casanare. (2009). Plan Departamental De Aguas. Yopal. Ideam. (2011). Id E A M - Instituto De Hidrologia, Meteorologia Y Estudios Ambientales Sistema De Informacion Nacional Ambiental Valores Maximos Mensuales De Precipitacion (Mms) En 24 Horas. Yopal: Ideam. Igac. (1993). Suelos Departamento Casanare Igac. (1999). Estudio De Suelos Departamento Casanare. Municipio De Trinidad Casanare. (2005). Revision Y Ajuste Al Plan De Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Trinidad Casanare. Trinidad, Casanare. Parex Resources. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur. Parex Resources. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur. Parex Resources Colombia. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur. Parex Resources Colombia Ltd Sucursal. (2013). Descripción Del Proyecto Locación Cumbre Sur. Parex Resources De Colombia. (2012). Descripción Y Caracterización Ambiental Del Área Locación Cumbre Sur. Trinidad. Parex Resources De Colombia. (2013). Plan De Manejo Ambiental Para La Locacióm Cumbre Sur. Smayd Ltda. (2012). Plan De Manejo Ambiental Para La Locacion Cumbre Sur . Trinidad, Casanare. Smyd Ltda. (2012). Plan De Manejo Ambiental Para La Perforacion Exploratoria En La Locacion Cumbre Sur. Trinidad Casanare: Smys Ltda. Angulo, A., J.V. Rueda-Almonacid, J.V. Rodríguez-Mahecha y E. La Marca (Eds).2006. Técnicas de inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical andina. Conservación Internacional. Serie Manuales de Campo Nº 2. Panamericana Formas e Impresos S.A., Bogotá D.C.298pp Kunz, T.H. &. Parsons (Eds). 2009. Ecological and Behavioral Methods for the Study of Bats. Smithsonian Institution Press, Washington D.C., 920p. Lasso, C., Usma, J., Trujillo, F. & Rial, A., 2010. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases científicas para la identificación de áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Bogotá. Colombia: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, WWF-Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle, Instituto de Estudios en la Orinoquia de La Universidad Nacional de Colombia. Lasso, C. y otros, 2011. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco II: Áreas prioritatias para la conservación y uso sostenible. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigaciones en recursos biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial, WWF-Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle e Instituto de Estudios de la Orinoquia Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
10 capítulos |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en evaluación del impacto ambiental de proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/3/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/1/Trabajo%20de%20grado.zip https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/2/Anexos.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
baba314677a6b940f072575a13bb6906 f0cee900df79399751eab95889f7072a 581c7609ac24701e782861292def9085 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152949254193152 |
spelling |
Vanegas de Melo, María AlejandrinaMora Barney, César AshleyRamos Ocampo, PriscilaVelásquez Mora, Alina VirginiaHerrera Valenzuela, Oscar EduardoEspecialista(s) en evaluación del impacto ambiental de proyectosColombia2022-03-25T20:51:05Z2022-03-25T20:51:05Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12010/25615http://expeditio.utadeo.edu.coEl siguiente estudio ambiental, presenta una alternativa sostenible para integrar las actividades que desarrolla la granja autosostenible “La Palmita’’ y el centro de investigación “Reserva Natural la Palmita” desarrollado por el grupo de estudiantes que presenta este trabajo de la Especialización de Evaluación de Impactos Ambientales para ser presentado a la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el fin de obtener el título como Especialistas. El proyecto se desarrollara en la finca la Palmita, ubicada en la vereda El Banco de la Cañada, del municipio de Trinidad del departamento de Casanare; en el kilómetro 10 de la vía que del casco urbano del municipio conduce al pozo Los Toros. Se encuentra constituido como una reserva natural de la sociedad civil inscrita a la Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil – RESNATUR, se encuentra dentro de esta categoría debido a que conserva una muestra de ecosistema natural, donde se encuentran importantes especies tanto animales como vegetales y donde además se desarrollan sistemas de producción sostenible.#ImpactoAmbientalRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat Reader10 capítulosapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de texto)spaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en evaluación del impacto ambiental de proyectosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEstudio ambientalAnálisis del impacto ambiental -- Tesis y disertaciones académicasProtección del medio ambiente -- Tesis y disertaciones académicasMonitoreo ambiental -- Tesis y disertaciones académicasEstudio ambiental para integrar la granja y el centro de investigación de la reserva natural de la sociedad civil la Palmita Trinidad CasanareTrabajo de grado de especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec(1993). Suelos Departamento Casanare(1998 - 2007). Eot Esquema De Ordenamiento Territorial Municipio De Trinidad.(1998 -2007). Esquema De Ordenamientpo Territorial Municipio De Trinidad.Alcaldia Del Municipio De Trinidad . (2013). Trinidad Casanaera. Recuperado El 19 De Agosto De 2012, De Http://Www.Trinidad-Casanare.Gov.Co/Index.Shtml#6Alcaldía Del Municipio De Trinidad. (2008). Plan De Desarrollo Municipal 2008 - 2011. Trinidad.Alcaldia Del Municipio De Trinidad Casanare. (2006). Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Trinidad Casanare. Trinidad.Civiltec. (2005). Estudios Y Diseños Dela Via Trinidad- Bocas Del Pauto En El Departamento De Casanare. Trinidad Casanare.Dane. (2005). Censo.Dane. (2013). Dane. Recuperado El 16 De 08 De 20123, De Http://Www.Dane.Gov.Co/Index.Php/Poblacion-Y-Demografia/CensosDepartamento De Casanare. (2009). Plan Departamental De Aguas. Yopal.Ideam. (2011). Id E A M - Instituto De Hidrologia, Meteorologia Y Estudios Ambientales Sistema De Informacion Nacional Ambiental Valores Maximos Mensuales De Precipitacion (Mms) En 24 Horas. Yopal: Ideam.Igac. (1993). Suelos Departamento CasanareIgac. (1999). Estudio De Suelos Departamento Casanare.Municipio De Trinidad Casanare. (2005). Revision Y Ajuste Al Plan De Esquema De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Trinidad Casanare. Trinidad, Casanare.Parex Resources. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur.Parex Resources. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur.Parex Resources Colombia. (2013). Pma Para La Perforación Exploratoria En La Locación Cumbre Sur.Parex Resources Colombia Ltd Sucursal. (2013). Descripción Del Proyecto Locación Cumbre Sur.Parex Resources De Colombia. (2012). Descripción Y Caracterización Ambiental Del Área Locación Cumbre Sur. Trinidad.Parex Resources De Colombia. (2013). Plan De Manejo Ambiental Para La Locacióm Cumbre Sur.Smayd Ltda. (2012). Plan De Manejo Ambiental Para La Locacion Cumbre Sur . Trinidad, Casanare.Smyd Ltda. (2012). Plan De Manejo Ambiental Para La Perforacion Exploratoria En La Locacion Cumbre Sur. Trinidad Casanare: Smys Ltda.Angulo, A., J.V. Rueda-Almonacid, J.V. Rodríguez-Mahecha y E. La Marca (Eds).2006. Técnicas de inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical andina. Conservación Internacional. Serie Manuales de Campo Nº 2. Panamericana Formas e Impresos S.A., Bogotá D.C.298ppKunz, T.H. &. Parsons (Eds). 2009. Ecological and Behavioral Methods for the Study of Bats. Smithsonian Institution Press, Washington D.C., 920p.Lasso, C., Usma, J., Trujillo, F. & Rial, A., 2010. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases científicas para la identificación de áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Bogotá. Colombia: Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, WWF-Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle, Instituto de Estudios en la Orinoquia de La Universidad Nacional de Colombia.Lasso, C. y otros, 2011. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco II: Áreas prioritatias para la conservación y uso sostenible. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigaciones en recursos biológicos Alexander von Humboldt, Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial, WWF-Colombia, Fundación Omacha, Fundación La Salle e Instituto de Estudios de la Orinoquia Universidad Nacional de Colombia.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/3/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD53open accessORIGINALTrabajo de grado.zipTrabajo de grado.zipVer documentoapplication/octet-stream12455542https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/1/Trabajo%20de%20grado.zipf0cee900df79399751eab95889f7072aMD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream68913513https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/25615/2/Anexos.zip581c7609ac24701e782861292def9085MD52open access20.500.12010/25615oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/256152022-03-25 15:51:07.128open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |