Koken
El proyecto busca incorporar a niños de 7 a 11 años a la cocina, con acompañamiento familiar, fomentando su unión y reforzando su seguridad y confianza. Se propone la idea de un kit de utensilios de cocina para los niños, que medie y facilite su participación en éste espacio, pues el mercado colombi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/26171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/26171
https://utadeoproxy.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&AuthType=ip&db=cat09062a&AN=cbj.oai.edge.tadeo.folio.ebsco.com.fs00001093.b592f91f.e577.5352.ad48.2022f134c749&lang=es&site=eds-live&scope=site
- Palabra clave:
- Desarrollo de Prototipos -- Tesis y Disertaciones Académicas
Diseño industrial
Niños en la cocina
Kit de utensilios de cocina
Participación familiar
Seguridad en la cocina
Confianza infantil
Diseño industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de producto -- Tesis y disertaciones académicas
Construcción por unidades -- Tesis y disertaciones académicas
Cocina infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Alimentos para escolares -- Tesis y disertaciones académicas
Juegos educativos -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de prototipos -- Tesis y disertaciones académicas
Utensilios de cocina -- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | El proyecto busca incorporar a niños de 7 a 11 años a la cocina, con acompañamiento familiar, fomentando su unión y reforzando su seguridad y confianza. Se propone la idea de un kit de utensilios de cocina para los niños, que medie y facilite su participación en éste espacio, pues el mercado colombiano no se encuentra lo suficientemente preparado para recibir a niños en la cocina, en la medida en que no hay implementos funcionales y seguros para que puedan desempeñar actividades básicas propias del contexto. La articulación entre los objetos y los integrantes de la familia está dada por toda una actividad que incluye desde la elección del menú a través de un juego de azar, hasta la limpieza de los utensilios y el espacio. El principal propósito es que la familia se integre y se interrelacione en torno a una nueva actividad y una nueva dinámica, que hasta ahora está siendo explorada por niños, y que hasta hace poco tuvo su apertura y auge como espacio de diversión. Además de la creación de nuevos lazos y vínculos familiares mientras preparan sus desayunos de fines de semana. Este proyecto es de diseño industrial pues con la creación del kit y de la dinámica en torno a él, se logra modificar una conducta familiar frecuente y necesaria, para que beneficie el desarrollo de ella y sus miembros, y responder a una necesidad tendencial creciente que busca la incorporación de niños a la cocina. |
---|