Caballos de acero
Este documento tiene como objetivo contribuir metodológicamente en la gestión del colectivo Bicicultura Tadeísta mediante un sistema para la toma de decisiones. La investigación se enmarca en el enfoque de Human Centered Design que nos provee métodos de recolección de información relevante que se in...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9982
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/9982
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Colectivo
Gestión
Enfoque de diseño centrado en el humano
Proceso
Diseño industrial -- Trabajos de grado
Bicicletas
Toma de decisiones
Collective
Management
Human-centered design
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_068037aad3d613c1aae05c0792722056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/9982 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caballos de acero |
title |
Caballos de acero |
spellingShingle |
Caballos de acero Colectivo Gestión Enfoque de diseño centrado en el humano Proceso Diseño industrial -- Trabajos de grado Bicicletas Toma de decisiones Collective Management Human-centered design |
title_short |
Caballos de acero |
title_full |
Caballos de acero |
title_fullStr |
Caballos de acero |
title_full_unstemmed |
Caballos de acero |
title_sort |
Caballos de acero |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rolón, Beatriz Helena Del Carmen Opazo Estrada, Nataly Másmela Zambrano, Mónica Liliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Colectivo Gestión Enfoque de diseño centrado en el humano Proceso |
topic |
Colectivo Gestión Enfoque de diseño centrado en el humano Proceso Diseño industrial -- Trabajos de grado Bicicletas Toma de decisiones Collective Management Human-centered design |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial -- Trabajos de grado Bicicletas Toma de decisiones |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Collective Management Human-centered design |
description |
Este documento tiene como objetivo contribuir metodológicamente en la gestión del colectivo Bicicultura Tadeísta mediante un sistema para la toma de decisiones. La investigación se enmarca en el enfoque de Human Centered Design que nos provee métodos de recolección de información relevante que se incorpora en el proyecto Caballos de Acero permitiendo la toma de decisiones desde las actividades propuestas y el resultado que se derivan de su aplicación. El proyecto se desarrolla para aportar desde el diseño que busca incorporar valores de su actividad para contribuir al proceso de creación realizado un sistema que ayude a organizar los esfuerzos generados. En la comunidad Tadeísta existen más de 30 colectivos con diferentes perspectivas Artísticas, Ambientales, Tecnológicas, Sociales etc. El colectivo Bicicultura Tadeista es uno de los más antiguos lleva 9 años incentivando a los Tadeístas, la bicicleta y su uso. Desarrollan actividades centradas en realizar ferias, festivales y rodadas (paseos en bicicleta). Esto con el fin de ofertar eventos que integren a la comunidad mejorando sus hábitos de movilidad fomentando la promoción de la bicicleta. El presente proyecto se centra en Bicicultura Tadeísta y su proceso de creación de acciones sociales y busca aportar mediante un sistema que oriente su construcción. Mediante el desarrollo de distintas actividades planteadas desde el enfoque de Diseño Human Centered Design y gracias a distintos métodos para la recolección de información se pudo definir las 4 necesidades del colectivo; 1) necesitan fortalecer la planeación de sus actividades, 2) necesitan desarrollar estrategias para administrar los recursos y espacios, 3) necesitan promover la comunicación interna y externa con los integrantes del colectivo y los posibles interesados, 4) 2 necesitan registrar y evaluar el proceso que realizan para obtener indicadores de impacto que les beneficien. Desde hace un tiempo el colectivo presenta fallas en su organización debido al cambio de líder esto sucede cuando el líder se gradúa , puesto que, el encargado termina sus actividades académicas y sus funciones como líder cambian para darle paso a un nuevo líder dejando en sus capacidades la dirección del colectivo esto hace que fluctue el proceso de creación en la organización debilitando su impacto, dependiendo de las habilidades del sucesor. Es necesario un sistema metodológico para la toma de decisiones que contribuya a la gestión organizando sus esfuerzos desde la planeación, la logística y el marketing estableciéndose como una acción de diseño que genera un cambio en los comportamientos incidiendo positivamente en sus necesidades, mejorando la estrategia en el proceso generado por Bicicultura Tadeísta para cumplir sus objetivos y metas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-15T20:06:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-15T20:06:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9982 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/9982 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldia mayor de Bogotá. (2013). El libro de la bici. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, A. d. (2019). Encuesta de movilidad. Bogotá: Alcaldía de bogotá. Bogotá, A. M. (12 de 7 de 2018). Movilidad Bogotá. Obtenido de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Proyecto_de_Acuerdo%20ar chivo/Gu%C3%ADa%20PIMS%20Final.pdf colombia, G. d. (21 de 10 de 2016). Por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta, en el territorio nacional. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201811%20DEL%2021%20DE %20OCTUBRE%20DE%202016.pdf López, A. M. (17 de 1 de 2014). gestión y diseño . Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/8808/8593 RAE. (s.f.). RAE. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/organizacion/ Social, C. e. (2011). Empoderate. Bogotá Tadeo, U. (30 de 8 de 2015). Gestión y diseño. Obtenido de Gestión y diseño: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/8808/9520 Utadeo. (1 de 9 de 2016). Gestion del diseño. Obtenido de https://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/maestria_en_g estion_del_diseno.pdf?width=740&height=780&inline=true Valencia, U. P. (28 de 11 de 2014). nova Blog . Obtenido de Prof. Dr. Alex Rodríguez Villalobos: https://arodriguez.blogs.upv.es/llog-un-juego-para-grandes-profesionales-dela-logistica-parte-1/ |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
IDEO. (2015). The field guide to human centered design . Ottawa: IDEO. Ideo.Org. (19 de 1 de 2010). design kit. Obtenido de https://www.designkit.org/mindsets Weber, M. (15 de 6 de 2006). accion social para Max Weber . Obtenido de file:///C:/Users/User/Downloads/9935-13-34923-1-10-20180305.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.rda.spa.fl_str_mv |
1 recurso en línea (archivo de texto |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Diseño |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/1/Trabajo%20de%20grado.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd36e3feebbdaf979077d854c2d29935 abceeb1c943c50d3343516f9dbfc110f 015199c9ac728b640e280ae9721aa637 b241cca34ce040f003c96314febb56a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152741160091648 |
spelling |
Rolón, Beatriz Helena Del CarmenOpazo Estrada, NatalyMásmela Zambrano, Mónica LilianaSantamaría Pérez, Andersson DanielDiseñador(es) industrialColombia2020-06-15T20:06:33Z2020-06-15T20:06:33Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12010/9982http://expeditio.utadeo.edu.coEste documento tiene como objetivo contribuir metodológicamente en la gestión del colectivo Bicicultura Tadeísta mediante un sistema para la toma de decisiones. La investigación se enmarca en el enfoque de Human Centered Design que nos provee métodos de recolección de información relevante que se incorpora en el proyecto Caballos de Acero permitiendo la toma de decisiones desde las actividades propuestas y el resultado que se derivan de su aplicación. El proyecto se desarrolla para aportar desde el diseño que busca incorporar valores de su actividad para contribuir al proceso de creación realizado un sistema que ayude a organizar los esfuerzos generados. En la comunidad Tadeísta existen más de 30 colectivos con diferentes perspectivas Artísticas, Ambientales, Tecnológicas, Sociales etc. El colectivo Bicicultura Tadeista es uno de los más antiguos lleva 9 años incentivando a los Tadeístas, la bicicleta y su uso. Desarrollan actividades centradas en realizar ferias, festivales y rodadas (paseos en bicicleta). Esto con el fin de ofertar eventos que integren a la comunidad mejorando sus hábitos de movilidad fomentando la promoción de la bicicleta. El presente proyecto se centra en Bicicultura Tadeísta y su proceso de creación de acciones sociales y busca aportar mediante un sistema que oriente su construcción. Mediante el desarrollo de distintas actividades planteadas desde el enfoque de Diseño Human Centered Design y gracias a distintos métodos para la recolección de información se pudo definir las 4 necesidades del colectivo; 1) necesitan fortalecer la planeación de sus actividades, 2) necesitan desarrollar estrategias para administrar los recursos y espacios, 3) necesitan promover la comunicación interna y externa con los integrantes del colectivo y los posibles interesados, 4) 2 necesitan registrar y evaluar el proceso que realizan para obtener indicadores de impacto que les beneficien. Desde hace un tiempo el colectivo presenta fallas en su organización debido al cambio de líder esto sucede cuando el líder se gradúa , puesto que, el encargado termina sus actividades académicas y sus funciones como líder cambian para darle paso a un nuevo líder dejando en sus capacidades la dirección del colectivo esto hace que fluctue el proceso de creación en la organización debilitando su impacto, dependiendo de las habilidades del sucesor. Es necesario un sistema metodológico para la toma de decisiones que contribuya a la gestión organizando sus esfuerzos desde la planeación, la logística y el marketing estableciéndose como una acción de diseño que genera un cambio en los comportamientos incidiendo positivamente en sus necesidades, mejorando la estrategia en el proceso generado por Bicicultura Tadeísta para cumplir sus objetivos y metas.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderThis document aims to contribute methodologically in the management of the Tadeísta Biciculture collective through a system for decision-making. The research is framed in the approach of Human Centered Design that provides us with methods of collecting relevant information that is incorporated into the Steel Horses project allowing decision-making based on the proposed activities and the results derived from its application. The project is developed to contribute from the design that seeks to incorporate values of its activity to contribute to the creation process carried out a system that helps organize the efforts generated.51 páginasapplication/pdf1 recurso en línea (archivo de textoUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoDiseño IndustrialFacultad de Artes y Diseñoinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLColectivoGestiónEnfoque de diseño centrado en el humanoProcesoDiseño industrial -- Trabajos de gradoBicicletasToma de decisionesCollectiveManagementHuman-centered designCaballos de aceroTrabajo de grado de pregradoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldia mayor de Bogotá. (2013). El libro de la bici. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.Bogotá, A. d. (2019). Encuesta de movilidad. Bogotá: Alcaldía de bogotá.Bogotá, A. M. (12 de 7 de 2018). Movilidad Bogotá. Obtenido de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Proyecto_de_Acuerdo%20ar chivo/Gu%C3%ADa%20PIMS%20Final.pdfcolombia, G. d. (21 de 10 de 2016). Por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta, en el territorio nacional. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201811%20DEL%2021%20DE %20OCTUBRE%20DE%202016.pdfLópez, A. M. (17 de 1 de 2014). gestión y diseño . Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/8808/8593RAE. (s.f.). RAE. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/organizacion/Social, C. e. (2011). Empoderate. BogotáTadeo, U. (30 de 8 de 2015). Gestión y diseño. Obtenido de Gestión y diseño: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/8808/9520Utadeo. (1 de 9 de 2016). Gestion del diseño. Obtenido de https://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/maestria_en_g estion_del_diseno.pdf?width=740&height=780&inline=trueValencia, U. P. (28 de 11 de 2014). nova Blog . Obtenido de Prof. Dr. Alex Rodríguez Villalobos: https://arodriguez.blogs.upv.es/llog-un-juego-para-grandes-profesionales-dela-logistica-parte-1/IDEO. (2015). The field guide to human centered design . Ottawa: IDEO.Ideo.Org. (19 de 1 de 2010). design kit. Obtenido de https://www.designkit.org/mindsetsWeber, M. (15 de 6 de 2006). accion social para Max Weber . Obtenido de file:///C:/Users/User/Downloads/9935-13-34923-1-10-20180305.pdfORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1460874https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/1/Trabajo%20de%20grado.pdfbd36e3feebbdaf979077d854c2d29935MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/2/license.txtabceeb1c943c50d3343516f9dbfc110fMD52open accessLicencia de autorización.pdfLicencia de autorización.pdfLicencia de autorizaciónapplication/pdf346307https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/3/Licencia%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf015199c9ac728b640e280ae9721aa637MD53open accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5263https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/9982/4/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgb241cca34ce040f003c96314febb56a4MD54open access20.500.12010/9982oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/99822020-06-15 15:10:47.965open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhIHF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlIHRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwgZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8gY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYSBkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZSB0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSBsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UgZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24gaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFEIERFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyIG8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwgZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhIExleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hIGNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkgcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUgRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjogaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |