La OCDE: un perfil crítico
En este artículo se propone realizar una caracterización crítica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) a partir de su orientación general, tareas y medios empleados en el cumplimiento de sus funciones. Del mismo modo, se presenta una aproximación a la labor de esa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/21603
- Acceso en línea:
- https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/issue/view/137
https://doi.org/10.21789/25007807.1568
http://hdl.handle.net/20.500.12010/21603
- Palabra clave:
- Derecho Blando
Gobernanza
Neoliberalismo
Ciencias sociales
Organismos internacionales
Organización internacional
Soft Law
Governance
Neoliberalism
- Rights
- License
- Copyright (c) 2021 Revista Razón Crítica
Summary: | En este artículo se propone realizar una caracterización crítica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) a partir de su orientación general, tareas y medios empleados en el cumplimiento de sus funciones. Del mismo modo, se presenta una aproximación a la labor de esa Organización a partir de la utilización que hace de evidencia empírica y conocimiento experto en la identificación de las mejores prácticas de gobierno, en la precisión de estándares con vocación normativa, en la promoción de marcos regulatorios y en el impulso que ofrece a la formación de convergencias en políticas públicas. Esta contribución concluye con un análisis del compromiso de la ocde con una determinada racionalidad rectora de política económica, así como con la promoción de un ideal de Estado y de sujeto. |
---|