Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca
Caracterización de los suelos en el predio “Altamira” ubicado en la vereda San José del Triunfo, del municipio de la Calera a nivel semidetallado con escala de salida 1:25:000, el cual permitirá realizar un análisis sobre los factores formadores del suelo así como la interpretación y posterior confo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/31523
http://expeditio.utadeo.edu.co
- Palabra clave:
- Suelos
Unidades Cartográficas -- Tesis y Disertaciones Académicas
Floor
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UTADEO2_0408b99fedc07faf77c50d31c0d9a138 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/31523 |
network_acronym_str |
UTADEO2 |
network_name_str |
Expeditio: repositorio UTadeo |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
title |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
spellingShingle |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca Suelos Unidades Cartográficas -- Tesis y Disertaciones Académicas Floor |
title_short |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
title_full |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
title_fullStr |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
title_sort |
Aproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ordoñez Delgado, Napoleón |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Suelos |
topic |
Suelos Unidades Cartográficas -- Tesis y Disertaciones Académicas Floor |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Unidades Cartográficas -- Tesis y Disertaciones Académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Floor |
description |
Caracterización de los suelos en el predio “Altamira” ubicado en la vereda San José del Triunfo, del municipio de la Calera a nivel semidetallado con escala de salida 1:25:000, el cual permitirá realizar un análisis sobre los factores formadores del suelo así como la interpretación y posterior conformación de las unidades cartográficas de suelos, con base a datos de campo no oficiales (Cárdenas, 2021), a partir de las cuales se obtendrán las clases por la capacidad de uso de las tierras del predio objeto de estudio; haciendo la salvedad que se pretende describir y clasificar los suelos para darle manejo de forma adecuada, de acuerdo con las condiciones del medio existente y evaluando cuales son las limitantes que incidirán en la actividad agropecuaria seleccionada dando una sugerencia de uso con las características de los suelos que presumiblemente se encuentren allí. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T13:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T13:36:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de especialización Trabajo de grado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31523 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://expeditio.utadeo.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12010/31523 http://expeditio.utadeo.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alaska. (09 de 03 de S.F.). imporalaska. Obtenido de https://www.imporalaska.com/alfalfas Brechelt, A. (2004). Manejo ecológico del suelo. Santo Domingo. República Dominicana: Fundación Agricultura y Medio Ambiente (FAMA). Cornelius S. Hurlbut Jr, C. K. (1981). Manual de mineraología. Barcelona - Buenos Aires - México: Rverté S.A CORPOURABA, C. S. (2019). Fase de Diagnóstico Coberturas y Uso Actual de la Tierra - POMCA Rio Sucio Alto. CORPOURABA. Cortés Lombana, A. y. (1984). Los levantamientos agrológicos y sus aplicaciones múltiples. Bogotá D.C.: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dokuchayev, V. (1883). Russian Chernozem. In Selected Works of V.V. Dokuchaev, Vol. 1, p. 14–419. Moscú. Fadda, G. S. (2017). Catedra de Edafología. Guía de estudio Cartografía de suelos. Tucuman: Universidad Nacional de Tucuman. Fadda, G. S. (S.F). Génesis del Suelo. Tucumán: Cátedra de Edafología Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán. Gisbert, J. M. (2020). Genesis del suelo. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de Valencia Gonzalez, L. H. (2003). Meteorización y Suelos. Medellín: Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias . |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Levantamientos Agrológicos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
instname_str |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
institution |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
reponame_str |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
collection |
Expeditio Repositorio Institucional UJTL |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/1/Trabajo%20Final%20Especializaci%c3%b3n%20Levantamientos%20Agrol%c3%b3gicos_VF%20y%20Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/2/license.txt https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/3/Trabajo%20Final-Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/4/Trabajo%20Final%20Especializaci%c3%b3n%20Levantamientos%20Agrol%c3%b3gicos_VF%20y%20Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5f4111ef8153be1f1bba67f59f501db baba314677a6b940f072575a13bb6906 fdfcb2b172e94e2478f67cf53f0fe8f1 29f6c713529ef95ed016f6bba20ac097 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozano |
repository.mail.fl_str_mv |
expeditiorepositorio@utadeo.edu.co |
_version_ |
1818152744403337216 |
spelling |
Ordoñez Delgado, NapoleónAcosta Beltrán, Yenni AndreaCarvajal Combariza, Davey FernandoChavarro Rodríguez, Daniel AlfonsoGuerra Rodríguez, Sergio AlejandroColombia2023-07-24T13:36:36Z2023-07-24T13:36:36Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12010/31523http://expeditio.utadeo.edu.coCaracterización de los suelos en el predio “Altamira” ubicado en la vereda San José del Triunfo, del municipio de la Calera a nivel semidetallado con escala de salida 1:25:000, el cual permitirá realizar un análisis sobre los factores formadores del suelo así como la interpretación y posterior conformación de las unidades cartográficas de suelos, con base a datos de campo no oficiales (Cárdenas, 2021), a partir de las cuales se obtendrán las clases por la capacidad de uso de las tierras del predio objeto de estudio; haciendo la salvedad que se pretende describir y clasificar los suelos para darle manejo de forma adecuada, de acuerdo con las condiciones del medio existente y evaluando cuales son las limitantes que incidirán en la actividad agropecuaria seleccionada dando una sugerencia de uso con las características de los suelos que presumiblemente se encuentren allí.#SuelosCharacterization of the soils in the "Altamira" property located in the village of San José del Triunfo, in the municipality of La Calera at a semi-detailed level with an output scale of 1:25:000, which will allow an analysis of the soil-forming factors as well such as the interpretation and subsequent conformation of the soil cartographic units, based on unofficial field data (Cárdenas, 2021), from which the classes will be obtained for the land use capacity of the property under study; making the caveat that it is intended to describe and classify the soils to give them adequate management, according to the conditions of the existing environment and evaluating which are the limitations that will affect the selected agricultural activity, giving a suggestion of use with the characteristics of the soils which are presumably there.99 páginasapplication/pdfspaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoEspecialización en Levantamientos AgrológicosFacultad de Ciencias Naturales e Ingenieríainstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozanoreponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTLSuelosUnidades Cartográficas -- Tesis y Disertaciones AcadémicasFloorAproximación de las distribuciones de las poblaciones de suelos y clasificación por capacidad de uso de las tierras del predio Altamira vereda San José del Triunfo municipio de La Calera, departamento de CundinamarcaTrabajo de grado de especializaciónTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alaska. (09 de 03 de S.F.). imporalaska. Obtenido de https://www.imporalaska.com/alfalfasBrechelt, A. (2004). Manejo ecológico del suelo. Santo Domingo. República Dominicana: Fundación Agricultura y Medio Ambiente (FAMA).Cornelius S. Hurlbut Jr, C. K. (1981). Manual de mineraología. Barcelona - Buenos Aires - México: Rverté S.ACORPOURABA, C. S. (2019). Fase de Diagnóstico Coberturas y Uso Actual de la Tierra - POMCA Rio Sucio Alto. CORPOURABA.Cortés Lombana, A. y. (1984). Los levantamientos agrológicos y sus aplicaciones múltiples. Bogotá D.C.: Universidad Jorge Tadeo Lozano.Dokuchayev, V. (1883). Russian Chernozem. In Selected Works of V.V. Dokuchaev, Vol. 1, p. 14–419. Moscú.Fadda, G. S. (2017). Catedra de Edafología. Guía de estudio Cartografía de suelos. Tucuman: Universidad Nacional de Tucuman.Fadda, G. S. (S.F). Génesis del Suelo. Tucumán: Cátedra de Edafología Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán.Gisbert, J. M. (2020). Genesis del suelo. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de ValenciaGonzalez, L. H. (2003). Meteorización y Suelos. Medellín: Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias .ORIGINALTrabajo Final Especialización Levantamientos Agrológicos_VF y Carta de autorización.pdfTrabajo Final Especialización Levantamientos Agrológicos_VF y Carta de autorización.pdfapplication/pdf4035594https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/1/Trabajo%20Final%20Especializaci%c3%b3n%20Levantamientos%20Agrol%c3%b3gicos_VF%20y%20Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdff5f4111ef8153be1f1bba67f59f501dbMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82938https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/2/license.txtbaba314677a6b940f072575a13bb6906MD52open accessTrabajo Final-Carta de autorización.pdfTrabajo Final-Carta de autorización.pdfapplication/pdf279432https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/3/Trabajo%20Final-Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdffdfcb2b172e94e2478f67cf53f0fe8f1MD53open accessTHUMBNAILTrabajo Final Especialización Levantamientos Agrológicos_VF y Carta de autorización.pdf.jpgTrabajo Final Especialización Levantamientos Agrológicos_VF y Carta de autorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7838https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/20.500.12010/31523/4/Trabajo%20Final%20Especializaci%c3%b3n%20Levantamientos%20Agrol%c3%b3gicos_VF%20y%20Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg29f6c713529ef95ed016f6bba20ac097MD54open access20.500.12010/31523oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/315232023-07-25 03:01:38.916open accessRepositorio Institucional - Universidad Jorge Tadeo Lozanoexpeditiorepositorio@utadeo.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBCb2dvdMOhIEpvcmdlIFRhZGVvIExvemFubyBwYXJhCnF1ZSBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIHByZXNlcnZlLCBjb25zZXJ2ZSwgb3JnYW5pY2UsIGVkaXRlIHkgbW9kaWZpcXVlCnRlY25vbMOzZ2ljYW1lbnRlIGVsIGRvY3VtZW50byBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGNhcmdhZG8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbApFeHBlZGl0aW8KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYSB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5CmV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBhIGNvbnN1bHRhciB5IHJlcHJvZHVjaXIgZWwgY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8KcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyBudW5jYSBwYXJhIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMsIGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYQpjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkZSBjcsOpZGl0byBhIGxhIG9icmEgeSBzdShzKSBhdXRvcihzKS4KCkV4Y2VwdHVhbmRvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2VhIGNvbmZpZGVuY2lhbCwgYXV0b3Jpem8gYXBsaWNhciBsYSBsaWNlbmNpYSBkZWwKZXN0w6FuZGFyIGludGVybmFjaW9uYWwgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAoQXR0cmlidXRpb24tTm9uQ29tbWVyY2lhbC1Ob0Rlcml2YXRpdmVzCjQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsKSBxdWUgaW5kaWNhIHF1ZSBjdWFscXVpZXIgcGVyc29uYSBwdWVkZSB1c2FyIGxhIG9icmEgZGFuZG8KY3LDqWRpdG8gYWwgYXV0b3IsIHNpbiBwb2RlciBjb21lcmNpYXIgY29uIGxhIG9icmEgeSBzaW4gZ2VuZXJhciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuCgpFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgY2VydGlmaWNhKG4pIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UgbmkgYXRlbnRhIGNvbnRyYQpkZXJlY2hvcyBpbmR1c3RyaWFsZXMsIHBhdHJpbW9uaWFsZXMsIGludGVsZWN0dWFsZXMsIG1vcmFsZXMgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBkZQp0ZXJjZXJvcywgYXPDrSBtaXNtbyBkZWNsYXJhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIHNlIGVuY3VlbnRyYQpsaWJyZSBkZSB0b2RhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBjaXZpbCwgYWRtaW5pc3RyYXRpdmEgeS9vIHBlbmFsIHF1ZSBwdWVkYSBkZXJpdmFyc2UKZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkvbyB0ZXNpcyBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBvcgpjdWFscXVpZXIgbWVkaW8uCgpFbiBjdW1wbGltaWVudG8gY29uIGxvIGRpc3B1ZXN0byBlbiBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBlbiB2aXJ0dWQKZGUgbG8gZGlzcHVlc3RvIGVuIGVsIEFydMOtY3VsbyAxMCBkZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIGF1dG9yaXpvIGEgbGEKVW5pdmVyc2lkYWQgSm9yZ2UgVGFkZW8gTG96YW5vIGEgcHJvY2VkZXIgY29uIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MsIGhpc3TDs3JpY29zLCBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgYWRtaW5pc3RyYXRpdm9zIGRlCmxhIEluc3RpdHVjacOzbi4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMKZGUgMTk4MiB5IGVsIGFydMOtY3VsbyAxMSBkZSBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBhY2xhcmFtb3MgcXVlIOKAnExvcwpkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHNvYnJlIGVsIHRyYWJham8gc29uIHByb3BpZWRhZCBkZSBsb3MgYXV0b3Jlc+KAnSwgbG9zIGN1YWxlcyBzb24KaXJyZW51bmNpYWJsZXMsIGltcHJlc2NyaXB0aWJsZXMsIGluZW1iYXJnYWJsZXMgZSBpbmFsaWVuYWJsZXMuCgpDb24gZWwgcmVnaXN0cm8gZW4gbGEgcMOhZ2luYSwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYSBsYSBGVU5EQUNJw5NOIFVOSVZFUlNJREFECkRFIEJPR09Uw4EgSk9SR0UgVEFERU8gTE9aQU5PLCBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIHByb2Nlc2FyCm8gY29uc2VydmFyLCBjb24gZmluZXMgZXN0YWTDrXN0aWNvcywgZGUgY29udHJvbCBvIHN1cGVydmlzacOzbiwgYXPDrSBjb21vIHBhcmEgZWwKZW52w61vIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiB2w61hIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28sIGRlbnRybyBkZWwgbWFyY28gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGxhCkxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBzdXMgZGVjcmV0b3MgY29tcGxlbWVudGFyaW9zIHNvYnJlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zClBlcnNvbmFsZXMuIEVuIGN1YWxxdWllciBjYXNvLCBlbnRpZW5kbyBxdWUgcG9kcsOpIGhhY2VyIHVzbyBkZWwgZGVyZWNobyBhIGNvbm9jZXIsCmFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgbyBzdXByaW1pciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBtZWRpYW50ZSBlbCBlbnbDrW8gZGUgdW5hCmNvbXVuaWNhY2nDs24gZXNjcml0YSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHByb3RlY2Npb25kYXRvc0B1dGFkZW8uZWR1LmNvLgoKTGEgRlVOREFDScOTTiBVTklWRVJTSURBRCBERSBCT0dPVMOBIEpPUkdFIFRBREVPIExPWkFOTyBubyB1dGlsaXphcsOhIGxvcyBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIHBhcmEgZmluZXMgZGlmZXJlbnRlcyBhIGxvcyBhbnVuY2lhZG9zIHkgZGFyw6EgdW4gdXNvIGFkZWN1YWRvIHkKcmVzcG9uc2FibGUgYSBzdXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBkaXJlY3RyaXogZGUgUHJvdGVjY2nDs24gZGUKRGF0b3MgUGVyc29uYWxlcyBxdWUgcG9kcsOhIGNvbnN1bHRhciBlbjoKaHR0cDovL3d3dy51dGFkZW8uZWR1LmNvL2VzL2xpbmsvZGVzY3VicmUtbGEtdW5pdmVyc2lkYWQvMi9kb2N1bWVudG9zCg== |