Documento técnico de soporte
El objetivo del presente documento es hacer un análisis y crítica del plan parcial El Pedregal, y proponer alternativas de desarrollo, dando solución a aquellos aspectos que se evidencien problemáticos en el plan parcial original. El Plan parcial el Pedregal, propone renovación urbana del barrio el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Repositorio:
- Expeditio: repositorio UTadeo
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:expeditiorepositorio.utadeo.edu.co:20.500.12010/27282
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12010/27282
- Palabra clave:
- Urbanismo
Desarrollo urbano
Urbanismo
Diseño arquitectónico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo del presente documento es hacer un análisis y crítica del plan parcial El Pedregal, y proponer alternativas de desarrollo, dando solución a aquellos aspectos que se evidencien problemáticos en el plan parcial original. El Plan parcial el Pedregal, propone renovación urbana del barrio el Pedregal; plantea el proyecto AMÉRICA CENTRO MUNDIAL DE NEGOCIOS, con usos de servicio empresariales y de comercio compuesto por dos torres de oficinas, un área comercial y una plaza pública. El conjunto articula espacios de trabajo, de consumo y recreación, con grandes superficies de espacio público interacción con el entorno, conectividad con tres redes de transporte público: SITP buses padrones, corredor verde (sobre la Cra. 7ª) y la futura troncal de la Avenida Carrera 68 de buses articulados de Transmilenio. El proyecto nace como una iniciativa de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL) y es continuada por la Sociedad Aldea Proyectos S.A., proponiendo Incorporar al proyecto todos los elementos de la estructura ecológica principal, y articulando los elementos que harán parte de los sistemas de espacio público, de movilidad, de equipamientos y de servicios públicos. El Plan Parcial El Pedregal suma intereses de propietarios, residentes, comerciantes, inversionistas y sector público, con el fin de llevar a cabo un proyecto urbano integral que reactive la zona y contribuya con el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de la ciudad y sus pobladores. El Plan Parcial El Pedregal hace propuestas en cuanto a la vinculación de la población residente en el sector, sin embargo este planteamiento en muy vago y poco evidente, por consiguiente la propuesta de formulación del este Plan Parcial debería examinar la posibilidad de incluir equipamientos ligados a la provisión de servicios de la Administración Pública que sean complementarios a las necesidades de la zona y complementarios al desarrollo del proyecto integral, además, no se evidencia que se Integre la propuesta arquitectónica con el entorno ecológico del sector, por consiguiente es importante plantearse, si estos Planes Parciales son, realmente una alternativa, que buscan la transformación de zonas desarrolladas de la ciudad que tienen condiciones de subutilización de las estructuras físicas existentes, para aprovechar al máximo su potencial de desarrollo. |
---|